Tierra del Fuego abre mercado de turba innatura en Brasil
Se llevó a cabo en el Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación una nueva reunión entre representantes del Gobierno de la Provincia, productores turberos fueguinos y representantes de distintas áreas de Presidencia de la Nación. Esta fue la segunda mesa nacional para destrabar situaciones relacionadas a la exportación de turba.
En la misma se plantearon, en principio, diversos casos de importación del producto al país desde Brasil con origen en Canadá con una posición arancelaria errónea, lo que genera perjuicio y pérdida de competitividad para el producto fueguino, ya que al importarla no se pagan los gravámenes ni se solicitan los certificados fitosanitarios correspondientes. Por tal motivo, se logró el compromiso de que distintas áreas de Nación tomen cartas en el asunto para darle una solución en lo inmediato.
Por otra parte, se presentaron los requisitos de ingreso de turba in natura al mercado brasilero, y de esta forma se trabajará de manera articulada para abrir el mercado, realizar los ensayos necesarios y que pronto la provincia pueda realizar la primera exportación de este tipo de material.
De la reunión participaron el subsecretario de Desarrollo Minero Mariano Lamothe, el director de Gestión de Servicios y Prestaciones Complementarias de la Minería Gabriel del Marmol, el vicepresidente de Senasa Guillermo Rossi, la directora de Política Comercial con el Mercosur y ALADI María Belén Gracia, el director de Gestión Comercial Externa Pablo Lavigne. Por la provincia asistieron el subsecretario de Desarrollo y Comercio Exterior Lic. Facundo Armas, el jefe de departamento de la Secretaría de Minería Dr. Jonatan Chamorro y el representante de la firma TerraFertil S.A Lic. Marcelo Lazzarini.
Secretaría de Medios, Gobierno de Tierra del Fuego
Suscríbase a nuestras novedades.
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- El Laboratorio del Centro Infanto Juvenil de Río Grande consolida su servicio con más de 100 mil análisis realizados
- “No es el primer hecho de corrupción que salta dentro de las filas de LLA”, Andrea Freites
- Instituciones ushuaienses podrán solicitar el uso de los espacios deportivos municipales al aire libre
- Río Grande se prepara para el 5º Congreso Nacional de Industrias Tecnológicas
- Clínica San Jorge abre su nueva sede en Río Grande
- Llevan a los barrios los talleres Escucha Activa
- La Senadora Duré entregó una Distinción de Honor a la judoca paralímpica fueguina Rocío Ledesma
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



