Finalizaron los trabajos de montaje del esqueleto de la ballena FIN en el CIRCA
Luego de una ardua labor de armado del esqueleto de la ballena FIN, recuperada hace dos años atrás en las costas de la ciudad de Río Grande, en el Centro de Interpretación de Aves de la Reserva Costa Atlántica finalizó la tarea de montaje de las piezas que conforman la estructura ósea.
De tal manera ahora desde el CIRCA, dependiente de la Secretaría de Producción y Ambiente del Municipio de Río Grande, se invitó a la comunidad a conocer el esqueleto de la ballena.
Tabaré Barreto, encargado de CIRCA, recordó que, “hace dos semanas, del 10 al 14 de junio, vino Pablo Raposo que es un especialista de montaje de grandes esqueletos de ballenas y delfines, entre otras especies, de Puerto Madryn, quien nos ayudó a preparar los huesos de la ballena Fin que veníamos limpiando hace ya tiempo con los voluntarios”.
“Acondicionamos, preparamos, lavamos e hicimos el toque final de limpieza con una hidrolavadora con calor y otros complementos químicos que se usaron para que los huesos queden en condiciones y se los acondicionó para exponerlos ya en el exterior, junto con la cabeza y que quede el cuerpo de la ballena en toda su extensión”, amplió.
“Faltan algunas piezas delicadas como las aletas y los pectorales, pero está casi todo el esqueleto montado en el patio del Centro de Interpretación de la Costa Atlántica”, sostuvo Barreto.
“Invitamos a todos los vecinos a que vengan a conocerla. Está muy accesible, nosotros estamos aquí todos los días de 13 a 17 horas de lunes a viernes y algunos sábados tenemos actividades”, destacó el funcionario.
Dirección de Comunicación Institucional Municipio de Río Grande
Suscríbase a nuestras novedades.
- Ushuaia recibió al primer crucero antártico de la temporada 2025-2026
- Trump le pide a Milei avanzar con una alianza regional militar que incluye a Ushuaia
- Gobierno inauguró en Tolhuin el primer Punto Emprendedor
- Articulación público-privada para fortalecer la Planta Municipal de Faena
- Andrea Freites presentó un proyecto de ley para aliviar a los deudores de tarjetas de crédito
- Presentación del libro Olvidar es Imposible: Santiago, mi hermano; de Sergio Maldonado
- La Muni Mas Cerca estuvo en los barrios 640 Viviendas y Kaupen
- Más del 60% desaprueba al Gobierno nacional y Karina Milei se acerca al 70% de rechazo
- Pauli defiende sus intereses comerciales por sobre la defensa de la Universidad Pública
- Se inauguró el Centro de Bienestar para Personas Mayores Papa Francisco
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Pauli defiende sus intereses comerciales por sobre la defensa de la Universidad Pública
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- “El presupuesto 2026 confirma que Milei elimina los aranceles a celulares importados”, Martin Pérez
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- “Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, Cristina López
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



