El 60% de las Pyme cree que el conflicto con los holdouts las afectará
Una encuesta realizada por la consultora D'Alessio IROL determinó además que estas empresas esperan una caída de las ventas para el próximo semestre.
Seis de cada diez Pequeñas y Medianas Empresas (Pyme) consideraron que la situación con los holdouts impactará en sus compañías, según un estudio de expectativas que realizó la consultora D'Alessio IROL.
Pero más allá del impacto interno, las Pyme creen que la situación será aún más perjudicial para el país: así lo expresa el 86% de los encuestados, mientras que sólo un 9% dijo que no habrá cambios.
"Es común que las empresas consideren que el mercado estará peor que ellos", aseguró Eduardo D´Alessio en el marco del 6º Encuentro de IDEA PyME. La encuesta fue realizada en agosto a 185 directivos.
Aunque el 48% de las pequeñas y medianas compañías tuvieron resultados positivos en el primer semestre, la expectativa de ventas es de caída para el próximo semestre: tan sólo un 23% creen que sus ventas aumentarán significativa o moderadamente, mientras que más de un 40% prevén que disminuirán.
En cambio, tres de cada 10 dicen que no se modificará este aspecto. El nivel de alarma no es grande pues "no se espera una caída dramática de las ventas, pero sí sensible".
Las empresas se sienten dependientes del contexto, sobre todo de la demanda interna y de lacadena de pagos. "Estos factores demuestran que la caída de ventas preocupa para las PyMES", aseguró según consignó Infobae.
La situación de estas compañías en una economía con una inflación anual en torno al 40% para 2014 -según consultoras privadas- no es sencilla.
El 90% tiene a grandes empresas como clientes, y se encuentran con una situación similar con los proveedores. "Y son las que tienen la capacidad de fijar precios", enfatizó el economista.
Cuando se pone la lupa sobre la rentabilidad, son más pesimistas que en 2013.
Siete de cada 10 proyecta que caerá en el próximo semestre, mientras que el año pasado esta previsión la hacía el 60% de los encuestados. Y sólo el 21% planea invertir en lo que queda de 2014, contra un 42% en 2012. Este año serán ante todo en el sector agropecuario e industrial.
¿Qué pasará a nivel de empleo entre las Pyme consultadas? La gran mayoría de los directivos -casi un 60%- asegura que no están previstos cambios, mientras que un 11% reducirá personal contratado y un 8% las horas extras. Para los meses que quedan de 2014, un 2% suspendería personal y un 2% efectivizaría despidos.
Con todo, la falta de dólares vuelve a las preocupaciones cuando se les pregunta el efecto de las restricciones a las importaciones en sus operaciones de todos los días. Para las que traen insumos desde el exterior fue menor: más de la mitad asevera que no le afectó. Pero cuando se importa el producto final, 65% dice que la afectó.
Al evaluar la situación económica del país en el primer semestre, un 60% considera que está "peor" o "moderadamente peor", y esta tendencia no refleja cambios para los próximos seis meses.
Suscríbase a nuestras novedades.

- Más de 150 trabajadores de la Municipalidad de Ushuaia abocados a tareas de despeje de nieve
- Se realizó una compleja cirugía de reconstrucción craneofacial de un niño de Río Grande
- Comenzó la segunda etapa de la obra de readecuación del Puente Mosconi
- “Es una cachetada. Es muy duro ver cómo se desarma un esfuerzo de décadas de trabajo”, Lucila Apollinaire
- Continúan los trabajos de limpieza en distintos puntos de la ciudad
- Gobierno realizará una nueva edición de Feriantes del Fin del Mundo
- Nueva normativa para el ingreso de carne con hueso a la región Patagónica
- Campaña solidaria de recolección de ropa de abrigo, calzado y frazadas
- “Es muy importante que 70 Municipios se hayan reunido para potenciar el sur argentino, Viviana Manfredotti
- El Municipio trabaja en calles y espacios públicos
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

