Fundación Valores lanzó el primer “Trashtag Challenge” en Río Grande
Por primera vez en Rio Grande, y gracias a la buena predisposición de un nutrido grupo de voluntarios, la Fundación Valores realizó el reto actualmente viral en el mundo. El mismo busca generar conciencia ambiental por medio de eliminación de basura de espacios públicos sucios, y mostrar con fotos el “antes” y el “después”. En Río Grande consistió en una limpieza de un sector de la costa del Río Grande el pasado sábado.
Desde la Fundación aseguran que, “muchos de los que se sumaron son adolescentes que, a pesar de ser sábado, vinieron a colaborar temprano y con muchísimo entusiasmo. Con paciencia y esmero recolectaron una gran cantidad de basura de nuestra costa”. Los integrantes de Valores agradecieron especialmente a la Fundación Formar, “siempre dispuesta a colaborar en este tipo de actividades”. Aseguran que el reto “Trashtag Challenge” se repetirá una vez por mes, enmarcado en el programa “Acción por el Clima”
Además de esta actividad, la Fundación Valores desarrolla diversos programas destinados al bien público. Entre ellos figura el de “Charlas de Valores”, a través del cual se concientiza sobre bullying, grooming y ciberbullying en establecimientos educativos. Asimismo encaran otro programa basado en colecta de donaciones, denominado “Más que Palabras”; también implementan un programa conocido como “Red Vocacional”, donde se genera una red de personas con vocación/oficio/profesión que quieran promocionarse y enseñar lo que saben.
La Fundación Valores fue creada hace aproximadamente 10 años y tiene como principal objetivo promover agentes de cambio para lograr resultados positivos en las personas y en la sociedad. Su primera campaña fue una iniciativa de la senadora Miriam Boyadjian desarrollada bajo el lema “Rio Grande en Valores: MAS RESPETO, MENOS MALTRATO”, sobre la base de 3 ejes: el respeto a uno mismo, el respeto hacia el otro y la importancia de ser promotores de cambios que tengan repercusión efectiva en la sociedad.
Fundación Valores
Suscríbase a nuestras novedades.
- La Confederación de Combatientes de Malvinas denunció a Javier Milei por traición a la Patria
- “La historia no se borra, ni empieza ahora con Javier Milei, como él cree”, Andrea Freites
- “Milei es insensible, antipatria, probritánico y anti-Argentina”, Eugenia Duré
- Milei rompió el reclamo histórico por Malvinas y reconoció la autodeterminación de los malvinenses
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- “En Río Grande, Malvinas se vive y se siente todo el año”, Martin Pérez
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- “Malvinas nos sigue doliendo”, Walter Vuoto
- “La guerra de Malvinas es la mayor gesta militar de la historia argentina”, Victoria Villarruel
- “Seguimos alzando la voz por la soberanía de nuestro territorio”, Andrea Freites
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Los aumentos del mes de abril
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- “Seguimos alzando la voz por la soberanía de nuestro territorio”, Andrea Freites
- “La obra vial de reparación de la ruta está en marcha”, Agustín Coto
- “Cada año, desde la tierra de Malvinas, renovamos nuestro sentimiento de pertenencia y honramos a nuestros héroes, Gustavo Melella
- Concejales acompañaron a los ex combatientes en la Vigilia por el 2 de abril
- “Malvinas para toda la vida”, Martín Pérez
- “Malvinas nos sigue doliendo”, Walter Vuoto
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

