Arribó la primera de doce locomotoras a Punta Loyola
Se trata de la maquinaria que integrará el parque férreo de YCRT para el transporte de caliza hacia la usina y forma parte del convenio país-país con la República Checa.
La semana pasada se concretó la operación de descarga de la primera de una serie de doce locomotoras que serán adquiridas a través del convenio país-país entre Argentina y la República Checa, con la finalidad de la puesta a punto del parque férreo de YCRT para el transporte de caliza a la usina de 240 MW en construcción y el excedente de carbón para exportar, entre otras aplicaciones.
En la playa de maniobras de Punta Loyola, el subgerente de Ferrocarriles y Puerto, CPN Rolando Aramini, corroboró la operación de descarga realizada por personal a su cargo de la locomotora proveniente de Europa y que en breve estará en funcionamiento.
Por su parte, Fernando Lisse, gerente de Explotación del yacimiento minero, expresó ante la llegada de esta nueva inversión que “esta unidad será parte del parque tractor que tiene el yacimiento y es parte de un plan integral de doce locomotoras a través del convenio país-país con la República Checa, esperando la oferta económica del país citado para completar el convenio específico. Dentro de pocos días arribarán técnicos de Bulgaria, de la firma Ferrit, para constatar su estado, poner en marcha la misma y sumarse a la operatoria del transporte de caliza desde el Puerto de Punta Loyola a la central térmica de 240 MW en construcción”.
En la actualidad se espera por parte de la empresa estatal checa la propuesta técnico-económica, mientras que con profesionales de la Universidad Tecnológica Nacional se trabaja en la modernización de las máquinas existentes, como por ejemplo la máquina 01, la cual cambiará su sistema de propulsión de diésel hidráulico a diésel eléctrico y con motores diseñados por Suiza.
Al respecto, Lisse señaló: “Los motores están diseñados por Suiza y se ha firmado la documentación para que traspase su tecnología a nuestro país, para poder contar con una asistencia local y desarrollo a través de su filial en Argentina, generando trabajo en este círculo virtuoso productivo iniciado por el ex presidente Néstor Kirchner en el año 2003, y que como empresa estatal tenemos el deber de fomentar y potenciar”.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Por primera vez, Río Grande será parte de la Semana Global del Emprendedor
- Borruto defendió la 19640 en la Universidad Nacional de Quilmes
- Flybondi y el INFUETUR anuncian 20% de descuento en vuelos desde/hacia Córdoba y Buenos Aires para residentes y turistas
- El lunes comienza el análisis del Presupuesto Municipal 2026
- El Fogadef otorgó el primer aval de microfinanzas a una emprendedora de Tolhuin
- 14 de noviembre - Día Mundial de la Diabetes
- Zamora reconoció la iniciativa de los estudiantes de la Escuela N° 27
- Más de 45 mil vecinos y vecinas visitaron la 5ª Expo Agroproductiva
- En el CAAD sueñan con su sala de streaming y ya recaudaron más de dos millones de pesos
- Tierra del Fuego e YPF firmaron la cesión oficial de áreas hidrocacrburíficas a la provincia
- Presentaron el libro digital que pone en valor más de 70 especies nativas
- Avanzan con el reacondicionamiento de diferentes arterias de la ciudad
- Avanzan los trabajos de Vialidad Nacional en el Paso Garibaldi
- Primer ensayo en frutilla con un bioinsumo fueguino
- Capacitaciones, espectáculos y sabores locales en la 5ª Expo Agroproductiva
- “Otra vez familias fueguinas quedan sin empleo, y no podemos naturalizarlo”, Guadalupe Zamora
- En el CAAD sueñan con su sala de streaming y ya recaudaron más de dos millones de pesos
- Vuelve Tu Mercado a Tolhuin con una propuesta renovada para toda la familia
- La DPOSS prioriza la potabilidad y abastecimiento del agua ante la situación excepcional en los arroyos de Ushuaia
- Tierra del Fuego e YPF firmaron la cesión oficial de áreas hidrocacrburíficas a la provincia
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


























