El proyecto de Guinle para fomentar energías renovables se destacó en Chile
El proyecto del senador nacional Marcelo Guinle de fomento a las energías renovables, para elevar la demanda a un 8% en dos años y al 20% como meta para 2025, generó una importante expectativa en el Congreso Internacional de Energías Renovables que se realizó durante la última semana en Santiago de Chile.
La iniciativa fue presentada por el titular de la Maestría de Renovables de la Universidad Tecnológica Nacional, Sebastián Kind, quien detalló sus aspectos centrales ante un auditorio que reunió a los principales actores del sector energético de renovables de América Latina y otras partes del mundo.
La propuesta del legislador chubutense -que busca reformar la ley 26.190 con el objetivo de llegar a la meta del 8% de la demanda nacional de energía eléctrica generada con fuentes renovables para el 2016 e incrementar dicho porcentaje al 20% para 2025 -generó una importante expectativa en la jornada de cierre del Congreso, en virtud de los avances que ha tenido en el presente año, lo que prevé una sanción en el corto plazo.
Para estimular las inversiones y promover la producción de energías renovables el proyecto prevé, entre otros aspectos, la obligatoriedad de consumo para los grandes usuarios, mecanismos de financiamiento de los nuevos proyectos y beneficios impositivos, sobre el IVA y el Impuesto de Ganancias.
Uno de sus objetivos centrales es reducir el déficit de la balanza comercial, al disminuir la necesidad de importar hidrocarburos para la generación de energía eléctrica.
El proyecto fue presentado en el segundo semestre de 2013 y ha recorrido en los últimos meses un camino de generación de consensos en los distintos sectores involucrados, recibiendo los respaldos de organizaciones ambientalistas, los diferentes partidos políticos con representación parlamentaria y las cámaras empresarias. Según anticipó Kind en su presentación, se prevé que el mismo tenga tratamiento en el presente período legislativo.
Suscríbase a nuestras novedades.
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- “En Río Grande, Malvinas se vive y se siente todo el año”, Martin Pérez
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- “Malvinas nos sigue doliendo”, Walter Vuoto
- “La guerra de Malvinas es la mayor gesta militar de la historia argentina”, Victoria Villarruel
- “Seguimos alzando la voz por la soberanía de nuestro territorio”, Andrea Freites
- “La Causa Malvinas nos une a todos y nuestro compromiso diario se soberanía es en honor a la memoria de nuestros héroes”, Gustavo Melella
- Concejales acompañaron a los ex combatientes en la Vigilia por el 2 de abril
- “Malvinas para toda la vida”, Martín Pérez
- “Cada año, desde la tierra de Malvinas, renovamos nuestro sentimiento de pertenencia y honramos a nuestros héroes, Gustavo Melella
- Los aumentos del mes de abril
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- “La obra vial de reparación de la ruta está en marcha”, Agustín Coto
- “Cada año, desde la tierra de Malvinas, renovamos nuestro sentimiento de pertenencia y honramos a nuestros héroes, Gustavo Melella
- Concejales acompañaron a los ex combatientes en la Vigilia por el 2 de abril
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- “Malvinas para toda la vida”, Martín Pérez
- “Seguimos alzando la voz por la soberanía de nuestro territorio”, Andrea Freites
- “La Causa Malvinas nos une a todos y nuestro compromiso diario se soberanía es en honor a la memoria de nuestros héroes”, Gustavo Melella
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

