La producción de Tecpetrol está en caída libre desde que renovó sus concesiones
En agosto del año pasado se produjo la firma del nuevo contrato de concesión de áreas en Chubut obtenido por esa empresa, pero no representó ningún cambio en la evolución de su desempeño productivo.
A poco más de un año de la firma de la renegociación y prórroga de la concesión entre el Gobierno de Chubut y Tecpetrol, la compañía ha mostrado un desempeño a la baja en su producción de petróleo y gas natural en las áreas de El Tordillo, La Tapera y Puerto Quiroga.
En los 19 meses que van desde enero de 2013 hasta julio de este 2014 -hasta ahí llegan los datos que suministró la empresa a la Secretaría de Energía de la Nación-, la producción de petróleo crudo se redujo 4,5%.
El Tordillo, el mayor yacimiento que tiene el brazo petrolero del Grupo Techint, vio reducido su volumen de producción un 3,6%. Puesto Quiroga bajó más de la mitad. Curiosamente, La Tapera creció, aunque tiene un nivel de actividad más pequeño en el negocio completo en Chubut.
Para poner en contexto cada uno de los activos, de acuerdo a los datos de julio de este año El Tordillo produce 2.500 metros cúbicos por día de petróleo (15.700 barriles), Puesto Quiroga 15 metros cúbicos diarios (94 barriles) y La Tapera 35 metros cúbicos diarios (219 barriles).
GAS
En materia de gas natural, en todo el paquete de áreas renegociadas el año pasado Tecpetrol redujo su producción un 12,6% en el período enero 2013-julio 2014. En La Tapera, viene con producción cero, en tanto que en El Tordillo bajó un 12,4% entre enero 2013-julio 2014 (en julio, 27 mil metros cúbicos diarios) y Puerto Quiroga bajó un 33% en ese período (en julio producía 3.000 metros cúbicos diarios).
La compañía se ha mostrado reticente a comentar sus actividades en la Cuenca del Golfo San Jorge, siendo la única vez que hablaron aquel 21 de agosto de año pasado, donde se expresó el CEO de Techint, Paolo Rocca. El lugar fue el yacimiento El Tordillo, porque el contrato se firmó en un escenario montado debajo del único equipo perforador con el que contaba la empresa. En las últimas semanas incorporaron uno más.
“La Argentina de la energía no es sólo Vaca Muerta. Es también El Tordillo, es Comodoro, es Chubut, donde hay todavía el 50 por ciento de la producción de petróleo y hay mucho por hacer”, había expresado el representante del grupo empresario que tiene bajo su órbita a Tecpetrol.
CAMPAÑA EXPLORATORIA
Petrominera tiene una participación en la UTE que explota las áreas de El Tordillo, Puesto Quiroga y La Tapera, con Tecpetrol y Petrobras. La estatal-provincial comenzó a participar de los comités técnicos donde están acelerando el plan de exploración que comprometieron en el contrato firmado el 21 de agosto de 2013.
En estos momentos, la empresa está montando un equipo perforador para realizar dos pozos “profundos”. Esto quiere decir que bucarán un objetivo de más de 4.000 metros de profundidad, con la posibilidad de realizar ensayos de tipo “no convencional” en esta exploración.
El equipo viene de Salta, puede perforar hasta 9.000 metros y es el más grande del país, por potencia y capacidad. El plan está concentrado en El Tordillo, por donde se pretende llegar a la formación D-129 donde YPF obtuvo buenos resultados al perforar desde el yacimiento El Tordillo.
Tecpetrol tiene dos etapas de compromiso, según el contrato. El primero es en 2013-2017, donde tiene que desembolsar inversiones en materia de exploración y mantener la actividad. Si cumple con las metas, pasa a la segunda parte que es la extensión del contrato por 10 años hasta 2027.
Suscríbase a nuestras novedades.
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- “En Río Grande, Malvinas se vive y se siente todo el año”, Martin Pérez
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- “Malvinas nos sigue doliendo”, Walter Vuoto
- “La guerra de Malvinas es la mayor gesta militar de la historia argentina”, Victoria Villarruel
- “Seguimos alzando la voz por la soberanía de nuestro territorio”, Andrea Freites
- “La Causa Malvinas nos une a todos y nuestro compromiso diario se soberanía es en honor a la memoria de nuestros héroes”, Gustavo Melella
- Concejales acompañaron a los ex combatientes en la Vigilia por el 2 de abril
- “Malvinas para toda la vida”, Martín Pérez
- “Cada año, desde la tierra de Malvinas, renovamos nuestro sentimiento de pertenencia y honramos a nuestros héroes, Gustavo Melella
- Los aumentos del mes de abril
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- “La obra vial de reparación de la ruta está en marcha”, Agustín Coto
- “Cada año, desde la tierra de Malvinas, renovamos nuestro sentimiento de pertenencia y honramos a nuestros héroes, Gustavo Melella
- Concejales acompañaron a los ex combatientes en la Vigilia por el 2 de abril
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- “Malvinas para toda la vida”, Martín Pérez
- “Seguimos alzando la voz por la soberanía de nuestro territorio”, Andrea Freites
- “La Causa Malvinas nos une a todos y nuestro compromiso diario se soberanía es en honor a la memoria de nuestros héroes”, Gustavo Melella
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

