Nueve de cada diez empresas no prevé contratar nuevo personal en lo que resta del año
Según un informe privado, solo un 10% de las empresas planea elevar sus plantillas. El sector financiero, los servicios y la industria manufacturera, los más golpeados
Nueve de cada diez empresas no prevé contratar nuevo personal en lo que resta del año debido a la fuerte contracción del nivel de actividad y la incertidumbre sobre el futuro de la economía, tendencia que se agudizó en los últimos meses y que alerta sobre el firme deterioro del mercado laboral.
Los datos surgen de la última encuesta de expectativas de empleo de ManpowerGroup, que advirtió que, con vistas al cuarto trimestre del año, las intenciones de contratación de nuevos trabajadores registran una caída de 4% en la comparación con el período julio-septiembre y una reducción de 3% interanual, situación que afecta a los principales sectores de la economía.
Según el informe, el 83% de las empresas no realizará cambios sobre su actual dotación de personal, en tanto que solo un 10% de las firmas consultadas prevé contratar nuevos trabajadores y otro 7% recortará sus plantillas.
"Los planes de contratación no muestran signos de recuperación para el cierre del año y manifiestan una baja tanto en relación al trimestre anterior, como también interanualmente", afirmó Alfredo Fagalde, Director General de ManpowerGroup Argentina. El especialista explicó que la expectativa neta de empleo para el período octubre-diciembre se ubicó en +5%, el nivel más bajo desde el mismo trimestre de 2012.
El informe subrayó que la caída en las intenciones de contratación afecta a siete de los nueve sectores de la economía relevados por la muestra. "La contracción más notoria se registra en el sector de finanzas, seguros y bienes raíces, con una reducción de 21 puntos porcentuales, en tanto en la industria manufacturera la caída alcanza al 9%. En esa rubro, las expectativas de contratación más pesimistas se registran en los sectores automotriz y metalmecánico", detalló Fagalde a El Cronista.
También los empleadores de los sectores de Servicios, Minería y Administración Pública y Educación, registran recortes en sus planes de contratación de entre 5 y 9 puntos porcentuales, y apenas dos rubros, Transportes y Servicios Públicos (+15%), y Agricultura y Pesca (+3%) muestran intención de aumentar sus actuales plantillas durante el cuarto trimestre.
Para los responsables del informe, los resultados del sondeo ratifican la tendencia de una importante contracción en los planes de las empresas de contratar nuevo personal. "No parece vislumbrase una recuperación del mercado. Hay mucha quietud y moderación en sectores claves para la generación de empleo por la incertidumbre desde el punto de vista económico", alertó Fagalde, y destacó el impacto en la muestra del fracaso de la negociación entre el Gobierno y los fondos buitre tras el revés que significó el fallo del juez Thomas Griesa.
Sin embargo, el analista evaluó que el actual deterioro que atraviesa el mercado laboral se diferencia del escenario de 2009, tras la crisis financiera internacional, que generó un cuadro de destrucción masiva de empleos. "Por ahora la situación es de cautela", indicó, aunque se mostró pesimista respecto de las posibilidades de una mejoría del empleo en el corto plazo.
Ya los últimos datos oficiales difundidos por el Indec, correspondientes al segundo trimestre del año, detectaron un incremento del desempleo en un escenario en el que se redujeron la tasa de empleo (3,9%) y de actividad (3,7%), lo que evidencia una destrucción neta de puestos de trabajo.
Suscríbase a nuestras novedades.
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- “En Río Grande, Malvinas se vive y se siente todo el año”, Martin Pérez
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- “Malvinas nos sigue doliendo”, Walter Vuoto
- “La guerra de Malvinas es la mayor gesta militar de la historia argentina”, Victoria Villarruel
- “Seguimos alzando la voz por la soberanía de nuestro territorio”, Andrea Freites
- “La Causa Malvinas nos une a todos y nuestro compromiso diario se soberanía es en honor a la memoria de nuestros héroes”, Gustavo Melella
- Concejales acompañaron a los ex combatientes en la Vigilia por el 2 de abril
- “Malvinas para toda la vida”, Martín Pérez
- “Cada año, desde la tierra de Malvinas, renovamos nuestro sentimiento de pertenencia y honramos a nuestros héroes, Gustavo Melella
- Los aumentos del mes de abril
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- “La obra vial de reparación de la ruta está en marcha”, Agustín Coto
- “Cada año, desde la tierra de Malvinas, renovamos nuestro sentimiento de pertenencia y honramos a nuestros héroes, Gustavo Melella
- “Seguimos alzando la voz por la soberanía de nuestro territorio”, Andrea Freites
- “Malvinas para toda la vida”, Martín Pérez
- Concejales acompañaron a los ex combatientes en la Vigilia por el 2 de abril
- “Malvinas nos sigue doliendo”, Walter Vuoto
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

