Comenzó la pavimentación de la ruta de acceso al Paso San Sebastián
Agilizará la conexión entre Argentina y Chile y optimizará la vinculación entre Tierra del Fuego y el resto del país. El proyecto contempla la pavimentación total del corredor y es financiado por el Ministerio de Transporte, a través de Vialidad Nacional, a partir de una inversión de $200 millones.
La obra consiste en la pavimentación total de la ruta complementaría “i” (RN 24CI), un corredor de 11 km, actualmente de ripio, que se desarrolla desde el paraje San Sebastián (RN3) hasta el paso fronterizo homónimo, el más importante de la provincia. Los trabajos incluyen la excavación de cunetas, el mejoramiento del sistema hidráulico y la instalación de defensas metálicas y alambrados. El proyecto tendrá un plazo de ejecución de 12 meses, excluyendo el periodo de veda invernal.
“Hoy se pone en marcha una obra esperada durante décadas por los fueguinos. Se trata de un hecho histórico que marca el principio del final de los viajes a través de la antigua ruta de tierra. Este es un paso fundamental para modernizar la infraestructura vial de la provincial y reducir drásticamente los costos logísticos con los que carga la economía de Tierra del Fuego”, señaló Patricia Gutiérrez, Administradora General de Vialidad Nacional.
La pavimentación del acceso al Paso San Sebastián es una obra esperada durante décadas por los habitantes de Tierra del Fuego. La nueva calzada permitirá a los fueguinos conectarse de manera rápida y segura con Santa Cruz y el resto del territorio continental argentino. El acceso al paso fronterizo es clave para aumentar la competitividad de la economía provincial, basada en la producción de hidrocarburos, la industria y el turismo.
Prensa y RRPP 24° Distrito Tierra del Fuego. Vialidad Nacional.
Suscríbase a nuestras novedades.

- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Más de 150 trabajadores de la Municipalidad de Ushuaia abocados a tareas de despeje de nieve
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

