RENACER tras la búsqueda de una reconversión industrial
La Cooperativa de Trabajo RENACER de la ciudad de Ushuaia, presentó un proyecto de sustitución de importaciones proyectando poner en funcionamiento un área de inyección de plástico.
Un proyecto de biomedicina para la fabricación de material descartable es una de las alternativas que presentó ante la Secretaria de Industria de Nación la Cooperativa de Trabajo RENACER.
“Hemos presentado un proyecto de sustitución de importaciones, que lo venimos planteando de hace tiempo porque en un ala importantísima de la fabrica queremos recuperar es el sector de inyección del plástico donde podríamos estar proveyendo de algún material, en particular para las producciones propias, o para el resto de las electrónicas”, explicó la Presidenta de la Cooperativa, Mónica Acosta.
En declaraciones realizadas a Radio Nacional Río Grande, Acosta sostuvo que, “a veces nos da vergüenza que se van a buscar proveedores al resto del continente y nos omiten constantemente a los trabajadores de RENACER que tenemos semejante planta industrial, semejante talleres para poder elaborar algún producto para ser mas sustentables, no solamente el grado de reconversión industrial, si no también para mantener los puestos de trabajos en la Cooperativa”.
“Por el otro lado también hemos presentamos una alternativa diferente que también se la hicimos llegar a la Subsecretaria de Industria de la Nación, la señora Stella Maris Ayala, donde le entregamos un proyecto de biomedicina para la fabricación de todo lo que es material descartable, nosotros no haríamos la esterilización, pero dentro de la adecuación hay 2 maquinas inyectoras que posibilitarían que comprando las matrices pudiéramos fabricar jeringas de plástico”, detalló Mónica Acosta y agregó, “creemos que es el tipo de producción social que a la Cooperativa de alguna manera puede favorecerla en el tiempo mas allá de las situaciones de crisis de nuestro país o de distintas dificultades que pudieran existir; siempre con una mirada puesta en lo que necesita nuestro país, empezando a pensar en que es lo que hace mas sustentables los puestos de trabajo”.
Suscríbase a nuestras novedades.

- Más de 150 trabajadores de la Municipalidad de Ushuaia abocados a tareas de despeje de nieve
- Se realizó una compleja cirugía de reconstrucción craneofacial de un niño de Río Grande
- Comenzó la segunda etapa de la obra de readecuación del Puente Mosconi
- “Es una cachetada. Es muy duro ver cómo se desarma un esfuerzo de décadas de trabajo”, Lucila Apollinaire
- Continúan los trabajos de limpieza en distintos puntos de la ciudad
- Gobierno realizará una nueva edición de Feriantes del Fin del Mundo
- Nueva normativa para el ingreso de carne con hueso a la región Patagónica
- Campaña solidaria de recolección de ropa de abrigo, calzado y frazadas
- “Es muy importante que 70 Municipios se hayan reunido para potenciar el sur argentino, Viviana Manfredotti
- El Municipio trabaja en calles y espacios públicos
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

