Tierra del Fuego reclamó a Nación por las obras para aumentar el turismo
El Presidente del Instituto Fueguino de Turismo (INFUETUR) Luis Castelli, junto al titular de la Cámara de Turismo de Tierra del Fuego, Ángel Brisighelli, participaron de la Mesa de Turismo de la Patagonia convocada por Presidencia de la Nación realizada en Puerto Madryn, y que contó con la presencia del Presidente de la Nación, Mauricio Macri; el Ministro de Transporte, Guillermo Dietrich; de Defensa, Oscar Aguad; y los Secretarios de Turismo, Gustavo Santos; y de Salud, Adolfo Rubinstein.
En el encuentro, se planteó a las autoridades nacionales una serie de reclamos de la provincia que incluyen mejorar la conectividad área de la Isla; la revisión de las tarifas; mantener la ruta Ushuaia-Calafate en la temporada baja; continuar la obra de ampliación del Puerto, que se encuentra paralizada; completar la pavimentación de la Ruta Nacional N° 3, en el tramo entre Ushuaia y el Parque Nacional Tierra del Fuego; impulsar un acuerdo con Chile para la navegación en el Canal Beagle y promover la conexión aérea comercial entre Ushuaia y bases antárticas argentinas.
Estos reclamos fueron volcados en un documento que fue entregado a las autoridades nacionales.
Castelli señaló que, “necesitamos seguir incrementando nuestra capacidad para recibir a cada vez más visitantes y para ello es necesario hacer mejoras reales e invertir en infraestructura y servicios”.
El titular del INFUETUR aclaró que, “nosotros tenemos una amplia agenda de trabajo con Nación y lo que estamos planteando es avanzar más rápido, porque tanto la provincia como el país necesitan recibir cada vez más turistas para generar divisas para nuestra economía”.
Los principales puntos del documento reclaman mejorar la conectividad de la Isla en tres aspectos:
Cantidad de vuelos que nos conectan con el Continente, en especial en invierno. En temporada alta el número es adecuado, pero en invierno Ushuaia queda con una oferta por debajo de la demanda con las obvias consecuencias.
Previsibilidad en las rutas turísticas nacionales e internacionales con conexión a Ushuaia de Aerolíneas Argentinas a mediano y largo plazo y evitar cambios de horario y reprogramaciones que afectan mucho al turismo.
Revisión de políticas tarifarias de Aerolíneas Argentinas, que hacen que en muchas ocasiones salga más caro viajar desde Buenos Aires a Ushuaia que a Nueva York o Miami.
Mantenimiento de la ruta Ushuaia- El Calafate en los meses de baja temporada. El año pasado fue la primera vez desde el año 2000 que no hubo vuelos entre ambos destinos en los meses de mayo y Junio con un impacto muy alto en las dos ciudades.
Continuar la obra de ampliación del Puerto que se encuentra paralizada. Esta obra es fundamental para seguir atendiendo con eficiencia el mercado de cruceros de gran porte y cruceros antárticos, que prevé tasas de crecimiento de dos dígitos para los próximos 5-10 años.
Completar la pavimentación de la Ruta Nacional N° 3 en el tramo entre Ushuaia y el Parque Nacional Tierra del Fuego (18 km). Este es el principal atractivo turístico de Ushuaia y es recorrido por todos los turistas que visitan el destino.
Completar la pavimentación de la Ruta Nacional N° 3, en el tramo entre el Puesto Fronterizo San Sebastián y el límite con Chile (5 km).
Impulsar un acuerdo con Chile por la navegación en el Canal Beagle, que permita la operación de cruce entre Ushuaia y los puertos de Isla Navarino. Negociar un convenio bilateral de navegación que defina condiciones razonables relacionadas con las condiciones reales de navegación en un canal protegido, y que permita la integración. Hoy en día las normas a cumplir hacen imposible cruzar, cuando en la práctica esta navegación no tiene ninguna complejidad.
Permitir y promover la conexión aérea comercial entre Ushuaia y las bases antárticas argentinas (Chile opera desde hace años esta ruta desde Punta Arenas con resultados positivos incrementales, con un mercado que crece año a año y que repercute en Ushuaia con la pérdida de pasajeros que realizan todo el viaje por Chile, en lugar de entrar por Buenos Aires.
Secretaría de Medios Gobierno de Tierra del Fuego
Suscríbase a nuestras novedades.
- Denuncian a Milei y a otros funcionarios nacionales por el supuesto delito de malversación de fondos públicos
- Retiran chatarra y vehículos abandonados en la vía pública
- Siguen abiertas las inscripciones del programa Escalando Salud
- La Fuerza Aérea británica realizó en Malvinas el mayor lanzamiento de carga militar luego de la guerra de 1982
- Cayó el empleo privado en enero y 173 mil personas se quedaron sin trabajo desde que gobierna Milei
- Tierra del Fuego rechaza la flexibilización de la barrera sanitaria
- El Concejo debatió una variada cantidad de proyectos que se encontraban en comisión
- Se incorporan nuevos profesionales al sistema de salud del Municipio de Río Grande
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- Zamora recibió a la Asociación de Residentes Jujeños
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Los aumentos del mes de abril
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- “En Río Grande, Malvinas se vive y se siente todo el año”, Martin Pérez
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
