Newsan continúa ampliando sus exportaciones de alimentos
La empresa que fabrica electrodomésticos y artículos tecnológicos en Tierra del Fuego, avanza en sus proyectos de exportación, iniciado tres años atrás con el objetivo de generar divisas para compensar las importaciones de insumos.
La empresa Newsan que fabrica electrodomésticos y artículos tecnológicos en Tierra del Fuego, avanza en sus proyectos de exportación, iniciado tres años atrás con el objetivo de generar divisas para compensar las importaciones de insumos.
Newsan Food, la división de exportación de alimentos del Grupo, celebró su tercer año de operaciones con niveles de exportación récord y nuevas inversiones en la industria pesquera.
Si bien la actividad pesquera constituye el principal negocio de Newsan Food, en el último tiempo la división fue diversificando sus operaciones, incorporando nuevos negocios tales como miel, vino, mosto, ciruelas y pasas de uva, fortaleciendo economías regionales como Cuyo y la Patagonia. El desarrollo de estas actividades implica trabajo para al menos 2000 personas.
Los productos comercializados por Newsan Food se destinan a un mercado muy diversificado, siendo España el mayor destino de sus ventas, seguida por Italia, Francia, China, Egipto, Corea del Sur, Estados Unidos Japón y Venezuela, entre otros.
En uso de su amplia estructura logística y comercial, tanto nacional como internacional, Newsan Food pone a disposición su know-how y su amplia red de clientes en el mundo, como así también asistencia financiera a productores regionales, asistiéndolos en el desarrollo de oportunidades comerciales y en la modernización de instalaciones, maquinarias y sistemas de gestión, amén del soporte financiero que provee para ampliación de plantas de procesamiento de pescado y renovación de flotas pesqueras.
Entre los importantes negocios desarrollados a lo largo de este año, que generarán exportaciones por más de 100 millones de dólares, la división de exportación de alimentos del Grupo Newsan celebró acuerdos de asistencia financiera y alquiler de barcos con la pesquera Vieira Argentina S.A. con el fin de recuperar la operación de su flota compuesta por siete buques pesqueros y su planta de procesamiento ubicada en la localidad de Puerto Deseado, dando nuevamente empleo a alrededor de trescientos trabajadores, luego de dos largos años de inactividad. Solo el recupero de esta empresa permitirá alcanzar exportaciones del orden de los 40 millones de dólares anuales.
Con una asistencia financiera inicial de 2 millones de dólares, que se enmarca dentro de un plan de inversiones totales de alrededor de 8 millones de dólares, se logrará poner en marcha las operaciones de captura y procesamiento de distintos productos del mar como el langostino y la merluza, y recuperar puestos de trabajo que generarán un fuerte valor agregado en términos de exportaciones, además de dinamizar al sector pesquero santacruceño al operar íntegramente en puertos provinciales valiéndose de proveedores y mano de obra local.
El plan de negocios de Newsan Food prevé incrementar su operación en el mercado exportador de alimentos mediante el desarrollo de nuevas actividades comerciales, proyectando alcanzar un valor aproximado de 250 millones de dólares. Esta actividad generara empleo para aproximadamente 3300 trabajadores, y pequeños productores regionales. Una vez alcanzada esta meta, Grupo Newsan se consolidará como uno de los principales exportadores de productos pesqueros y agro alimentos de la República Argentina.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
- Se inauguró en Ushuaia el Paseo de la Centolla
- Recuerdan recomendaciones para prevenir incidentes por monóxido de carbono
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Robert Francis Prevost es el nuevo Papa bajo el nombre de León XIV
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- El Senado de la Nación rechazó el proyecto de ley denominado Ficha Limpia
- Melella exigió a Cancillería la denegación del placet a Cairns
- La embajada británica en Argentina reemplazará a Kirsty Hayes por David Cains
- En toda la provincia se realizará una nueva edición de Tu Mercado y Canasta Básica
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- El Municipio de Río Grande acompañó el acto por el 42º aniversario del hundimiento del ARA General Belgrano
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
