Estado de emergencia de las panaderías argentinas
La Federación Argentina de la Industria del Pan y Afines declara su preocupación y estado de alerta por la situación descripta y el impacto negativo que todo esto genera a nivel nacional
El Consejo Directivo de F.A.I.P.A. invita a todos los periodistas interesados a concurrir el día 14 de enero del corriente año, a la sede de la Federación, en el horario de las 12.30 horas, con el fin de poder hacerles conocer los problemas económicos por los que atraviesa la industria panaderil.
Cada provincia expondrá sus problemáticas que si bien son similares, no son idénticas en cada región del país. Es fundamental hacer conocer al Presidente de la Nación, a quien le hemos pedido audiencia por nota de fecha 21/12/2018, y a todo su Gobierno, así como a la opinión pública la grave situación y las condiciones económicas pésimas que soporta nuestra industria en todo el país, con el objeto que el Estado Nacional tome las medidas imprescindibles para paliar esta crisis; sobre todo respecto a las tarifas de servicios, a los aportes y contribuciones de la seguridad social y a la deuda impositiva que acumula obligadamente la gran mayoría de nuestra industria y que sigue engrosándose ante la falta de soluciones.
También deseamos dar a conocer que si esta situación persiste nuestra industria se verá obligada a tomar medidas severas y no deseadas por nadie, para tratar de evitar la quiebra generalizada y la continuidad del inevitable cierre de establecimientos que ya se viene produciendo, las cuales en muchos casos seguramente derivará en el despido de personal a nuestro cargo, haciendo responsable en tal caso al Estado de las consecuencias de la situación.
Por todo ello, la Federación Argentina de la Industria del Pan y Afines declara su preocupación y estado de alerta por la situación descripta y el impacto negativo que todo esto genera a nivel nacional.
Gabriel Fernández, Presidente F.A.I.P.A.
Miguel Ángel Di Betta, Secretario General F.A.I.P.A.
Suscríbase a nuestras novedades.

- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Más de 150 trabajadores de la Municipalidad de Ushuaia abocados a tareas de despeje de nieve
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

