Nación accedería a habilitar otra parte de la Zona Franca en Río Gallegos
El Gobierno nacional se comprometió a habilitar en los próximos 15 días una nueva apertura, parcial, de la Zona Franca que posibilitará realizar compras minoristas por 600 dólares por persona, sin ningún tipo de posibilidad de exceder ese monto.
“Tenemos el compromiso de habilitación del régimen para la Zona Franca”, dijo el Ministro de Producción, Comercio e Industria, Leonardo Álvarez, que se reunió con autoridades nacionales para avanzar en la habilitación de la Zona Franca, paralizada desde hace meses.
El Gobierno nacional accedió ante el pedido y al insistencia del Gobierno provincial para abrir el complejo ubicado camino a Punta Loyola para darle respuesta a los permisionarios que invirtieron, luego de que se conociera la habilitación para el sector mayorista que no benefició a nadie.
El compromiso que se llevó la comitiva provincial fue que en los próximos 15 días saldrá publicada una resolución que permitirá un funcionamiento, aunque sea parcial en la Zona Franca.
“Nuevamente nos explicaron que la dificultad se encuentra en el cobro del excedente de la franquicia, por la imposibilidad de asimilar el régimen de equipaje acompañado que se utiliza en zonas de frontera, la Zona Franca no está enclavada geográficamente en una frontera. Este régimen presupone el pago de 50% para el excedente de la franquicia”, detalló el titular de la cartera productiva.
“Es decir que la gente puede comprar hasta un determinado tope y luego pagar el 50% del excedente de lo que compra. Lo que nos dicen es que este régimen no es aplicable por no estar ubicada la Zona Franca en una zona de frontera” explicó el funcionario provincial en declaraciones radiales.
Con tope estricto
“La decisión que toman al respecto es habilitar solo con el tope de franquicia para consumo minorista. Y se comprometieron a habilitar una resolución de AFIP al respecto, en estos días, esperamos que sea antes de fin de año”, explicó Álvarez.
“Se podría entonces comprar por 600 dólares que es la franquicia, acumulables por cuatro meses y por grupo familiar para los residentes santacruceños”, afirmó el funcionario.
“Luego existe el compromiso que en marzo, con el inicio de actividades del Poder Legislativo, de impulsar una Ley para incorporar a la Zona Franca de Río Gallegos al régimen de equipaje a acompañado, permitiendo ahí el pago del excedente”, agregó.
“De aquí a los próximos días esperemos que se publique en el BO la resolución que habilita la Zona Franca minorista de Río Gallegos y la Zona Franca industrial de Caleta Olivia. Luego adecuarán el sistema de gestión para que Aduana pueda hacer su control y se comience a operativizar”.
“Nos dan una herramienta a medias, vamos a seguir trabajando, si bien no es lo que todos esperábamos, es un avance. Tampoco esperábamos la exclusión de automotores que responde a intereses que van en contra del pueblo santacruceños pero a favor de algunos empresarios”, expresó.
“Tenemos enormes asimetrías en relación al resto del país, tener herramientas que nos permitan corregir esas asimetrías es de gran utilidad para nuestra comunidad y en este sentido trabajamos diariamente. Ojalá el 2019 tengamos la Zona Franca funcionando en su totalidad sin restricciones”, concluyó.
Las personas podrán comprar mercaderías al por menor de origen extranjero dentro de la Zona Franca de Río Gallegos por hasta U$S 600, mientras que los menores de 16 años podrán hacerlo por hasta U$S 300.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Denuncian a Milei y a otros funcionarios nacionales por el supuesto delito de malversación de fondos públicos
- Retiran chatarra y vehículos abandonados en la vía pública
- Siguen abiertas las inscripciones del programa Escalando Salud
- La Fuerza Aérea británica realizó en Malvinas el mayor lanzamiento de carga militar luego de la guerra de 1982
- Cayó el empleo privado en enero y 173 mil personas se quedaron sin trabajo desde que gobierna Milei
- Tierra del Fuego rechaza la flexibilización de la barrera sanitaria
- El Concejo debatió una variada cantidad de proyectos que se encontraban en comisión
- Se incorporan nuevos profesionales al sistema de salud del Municipio de Río Grande
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- Zamora recibió a la Asociación de Residentes Jujeños
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Los aumentos del mes de abril
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- “En Río Grande, Malvinas se vive y se siente todo el año”, Martin Pérez
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
