Nación accedería a habilitar otra parte de la Zona Franca en Río Gallegos
El Gobierno nacional se comprometió a habilitar en los próximos 15 días una nueva apertura, parcial, de la Zona Franca que posibilitará realizar compras minoristas por 600 dólares por persona, sin ningún tipo de posibilidad de exceder ese monto.
“Tenemos el compromiso de habilitación del régimen para la Zona Franca”, dijo el Ministro de Producción, Comercio e Industria, Leonardo Álvarez, que se reunió con autoridades nacionales para avanzar en la habilitación de la Zona Franca, paralizada desde hace meses.
El Gobierno nacional accedió ante el pedido y al insistencia del Gobierno provincial para abrir el complejo ubicado camino a Punta Loyola para darle respuesta a los permisionarios que invirtieron, luego de que se conociera la habilitación para el sector mayorista que no benefició a nadie.
El compromiso que se llevó la comitiva provincial fue que en los próximos 15 días saldrá publicada una resolución que permitirá un funcionamiento, aunque sea parcial en la Zona Franca.
“Nuevamente nos explicaron que la dificultad se encuentra en el cobro del excedente de la franquicia, por la imposibilidad de asimilar el régimen de equipaje acompañado que se utiliza en zonas de frontera, la Zona Franca no está enclavada geográficamente en una frontera. Este régimen presupone el pago de 50% para el excedente de la franquicia”, detalló el titular de la cartera productiva.
“Es decir que la gente puede comprar hasta un determinado tope y luego pagar el 50% del excedente de lo que compra. Lo que nos dicen es que este régimen no es aplicable por no estar ubicada la Zona Franca en una zona de frontera” explicó el funcionario provincial en declaraciones radiales.
Con tope estricto
“La decisión que toman al respecto es habilitar solo con el tope de franquicia para consumo minorista. Y se comprometieron a habilitar una resolución de AFIP al respecto, en estos días, esperamos que sea antes de fin de año”, explicó Álvarez.
“Se podría entonces comprar por 600 dólares que es la franquicia, acumulables por cuatro meses y por grupo familiar para los residentes santacruceños”, afirmó el funcionario.
“Luego existe el compromiso que en marzo, con el inicio de actividades del Poder Legislativo, de impulsar una Ley para incorporar a la Zona Franca de Río Gallegos al régimen de equipaje a acompañado, permitiendo ahí el pago del excedente”, agregó.
“De aquí a los próximos días esperemos que se publique en el BO la resolución que habilita la Zona Franca minorista de Río Gallegos y la Zona Franca industrial de Caleta Olivia. Luego adecuarán el sistema de gestión para que Aduana pueda hacer su control y se comience a operativizar”.
“Nos dan una herramienta a medias, vamos a seguir trabajando, si bien no es lo que todos esperábamos, es un avance. Tampoco esperábamos la exclusión de automotores que responde a intereses que van en contra del pueblo santacruceños pero a favor de algunos empresarios”, expresó.
“Tenemos enormes asimetrías en relación al resto del país, tener herramientas que nos permitan corregir esas asimetrías es de gran utilidad para nuestra comunidad y en este sentido trabajamos diariamente. Ojalá el 2019 tengamos la Zona Franca funcionando en su totalidad sin restricciones”, concluyó.
Las personas podrán comprar mercaderías al por menor de origen extranjero dentro de la Zona Franca de Río Gallegos por hasta U$S 600, mientras que los menores de 16 años podrán hacerlo por hasta U$S 300.

Suscríbase a nuestras novedades.
- RGA Alimentos lanza su nueva línea Pollo Larga Vida
- Jornadas de Capacitación en Derecho Parlamentario y Técnica Legislativa
- Refuerzan los programas 2025 de capacitación y asistencia técnica destinados a MiPyMEs
- “La inflación que muestran los medios no es la que nosotros sentimos en los negocios”, Luis Schreiber
- “Es responsabilidad de cada uno de nosotros defender nuestra soberanía, nuestro ambiente y nuestro futuro”, Martin Pérez
- Araujo pidió una partida presupuestaria para reparar el Paso Garibaldi
- “Esta inversión significa trabajo y ampliación de la matriz de producción”, Martin Pérez
- Zamora destacó el diálogo y el trabajo legislativo
- Más de 150 emprendedores participaron de la primera edición del programa “Conectándonos”
- Destacados disertantes serán parte del foro internacional Territorios del Futuro: Antártida y Atlántico Sur
- La estafa de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande en el consumo domiciliario de energía
- Confirman una víctima fatal a raíz del incendio en Mallín Ahogado
- Libre acceso al Parque Nacional Tierra del Fuego para todos los residentes de la provincia
- El Frente Renovador exige la presencia del Presidente Javier Milei en la Comarca Andina
- El Gobierno de Milei retira a la Argentina de la Organización Mundial de la Salud
- “El consumo en Tierra del Fuego ha caído un 10% respecto a enero del año pasado”, José Luis Iglesias
- Reacondicionaran las rotondas hacia la zona sur de la ciudad
- Contundente desmentida de Guadalupe Zamora
- Por marea roja, se declara veda total de moluscos en toda la provincia de Tierra del Fuego
- Zamora y Vargas prometieron el apoyo del Concejo al Centro de Veteranos de Malvinas para las actividades del 2 de Abril
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
