“Lo que está en juego es el país, la provincia y el bienestar de nuestro pueblo”, Andrea Freites
La Diputada nacional por Tierra del Fuego se sumó a las voces que cuestionan con dureza la condena ratificada contra Cristina Fernández de Kirchner, al considerar que se trata de una avanzada política que excede la figura de la ex Presidenta y afecta al conjunto del sistema democrático. Freites confirmó que estará en Ushuaia en la convocatoria del PJ de Tierra del Fuego.
En diálogo con FM La Isla, Freites señaló que tras la confirmación de la sentencia se generó un endurecimiento de posiciones dentro del Congreso Nacional, especialmente dentro del bloque de Unión por la Patria, que comenzó a adoptar una actitud de mayor firmeza en comisiones claves.
“No es solo Cristina. Lo que está en juego es el Estado de Derecho. Esta condena se anunció por los medios oficialistas antes que por los canales judiciales, y eso habla de un desprecio absoluto por la institucionalidad”, señaló la Parlamentaria nacional.
Freites explicó que, si bien desde Unión por la Patria decidieron mantenerse presentes en las comisiones para no permitir el avance de la agenda del oficialismo, la postura será más combativa. Como ejemplo mencionó la discusión en la Comisión de Libertad de Expresión, donde se propuso citar a Karina Milei y al propio Presidente Javier Milei en el marco de investigaciones por presunto uso irregular de fondos.
“No podíamos permitir que presida esa comisión un espacio investigado en la propia causa. Por eso hablamos también de juicio político, porque la justicia está completamente direccionada”, sostuvo la Diputada y también valoró positivamente la reacción del campo nacional y popular ante el fallo. “Cristina nos pidió organizarnos, dejar los egos y los cargos de lado. Y eso empezó a pasar. Participé de las reuniones del PJ nacional y vi sentados en la misma mesa a Intendentes, Gobernadores, sindicatos, Sergio Massa, Grabois, Moreno y la CGT. La Corte logró lo que más se reclamaba: unidad”.
Asimismo, confirmó que participará del acto convocado para este sábado 14 de junio a las 15 horas en el microestadio “Cochocho Vargas” en la ciudad de Ushuaia, en defensa de la democracia y en respaldo a la expresidenta. “Estamos invitando a todos los partidos del campo popular, a los sindicatos, a los vecinos. Es un acto que se está replicando en cada provincia”, indicó.
Freites también anticipó un escenario legislativo complejo en el Congreso, con debates sobre temas sensibles como reforma laboral, previsional e impositiva, y llamó a la ciudadanía a prestar atención.
“Estas discusiones impactan directamente en Tierra del Fuego. No son debates abstractos. Son recursos, derechos y futuro para nuestra provincia y nuestras ciudades”, enfatizó Andrea Freites.
Finalmente, señaló que si bien la situación de Cristina genera una fuerte polarización, es necesario salir a explicar que lo que está en juego no es una persona, sino el modelo de país y la vigencia de las instituciones democráticas.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- CryptoPatagonia debe más de 90 millones de pesos a la Cooperativa Eléctrica
- “Defendemos la producción local y el estatus sanitario”, Facundo Armas
- Generadores en supuesta granja de cripto monedas provoca preocupación a vecinos de Río Grande
- Ushuaia presenta una baja ocupación hotelera del 50% respecto al año anterior
- Cómo prevenir el contagio de faringitis, la enfermedad clásica del invierno
- Tierra del Fuego alertó a Embajadas de Corea, España y China por incursiones ilegales en aguas de Malvinas
- Los Concejales destacaron el potencial de Río Grande al conmemorarse el 104 Aniversario de la ciudad
- “Este día nos trae sentimientos de mucha gratitud con esta ciudad”, Gustavo Melella
- “Celebramos 104 años de historia viva, con memoria y futuro”, Martin Pérez
- “La calefacción no es un lujo”, Jorge Araujo
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- Concejales aprobaron diferentes normas de reordenamiento y seguridad vial en la ciudad
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Iriarte anunció cambios en el gabinete municipal de Ushuaia y analizó el contexto general
- Cientos de riograndenses disfrutaron de La Noche de las Cervecerías
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


