“En Río Grande el Municipio garantiza durante todo el año el abastecimiento de pescado local”, Facundo Armas
Así lo afirmó el Secretario de Desarrollo Productivo en una entrevista radial. Mediante este trabajo conjunto, el Municipio de Río Grande fortalece el sector de la pesca artesanal, su cadena de valor y, al mismo tiempo, se afianza la Soberanía Alimentaria en Río Grande con alimentos frescos y de calidad.
En una entrevista en FM Master’s, el Secretario de Desarrollo Productivo, Facundo Armas, comentó sobre el trabajo que se lleva adelante junto a pescadores artesanales. “Desde la gestión del Municipio de Río Grande apuntamos a la ampliación concreta real de la matriz productiva y a sectores estratégicos para nuestra provincia que fueron enmarcados en los ejes de desarrollo productivo en la última prórroga del Subrégimen Industrial”.
Respecto al desarrollo de la pesca artesanal, el funcionario destacó que, “contamos con un registro de más de 120 pescadores artesanales en nuestra ciudad, aún nos falta el puerto, pero aun así tenemos el punto de venta propio para que los pescadores artesanales ofrezcan pescado todo el año: con valor agregado en pastas, filete, empanadas utilizando el róbalo, el recurso más importante que tenemos en esta zona, y que abastece a nuestra ciudad de pescado local los 365 días del año, gracias al trabajo con pescadores y pescadoras”.
Asimismo, detalló que, “estamos en proceso de exploración con proyectos con mucho potencial en nuestra provincia, como por ejemplo la cría de truchas en tanques por medio del sistema RAS, estudiamos y analizamos las alternativas. También la posibilidad de utilizar infraestructura existente en la ciudad, que con las inversiones necesarias puede servir para el proyecto. Hoy un claro limitarte es el financiero”.
"Hay avances y organización en el sector, logramos identificar actores fundamentales en la cadena de valor, vincularlos y que se genere encadenamiento productivo. Es un trabajo continuo año a año y, desde hace 6 años, en Río Grande venimos trabajando mucho con este sector”, agregó Armas, en tanto sostuvo que, “los resultados están a la vista porque se genera producción de alimentos y puestos de trabajo”.
Respecto al puerto, señaló que, “para que crezca el sector es fundamental generar infraestructura. Muelles, rampas, esto generaría pesca embarcada, en lanchas o pequeños barcos donde se pueda comenzar a pescar con otros métodos”. Asimismo, Armas afirmó que, “la ciudad necesita del puerto para que este sector se desarrolle a escala y podamos aprovechar estos recursos que están frente a nosotros”.
“Desde esta Gestión municipal trabajamos para que el desarrollo sea a través del Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva (FAMP), la cual creemos que es una herramienta clave para que Tierra del Fuego se desarrolle, haciendo foco en los diferentes sectores que están dentro de la prórroga del Subrégimen, como lo son los alimentos”, indicó el Secretario de Desarrollo Productivo.
Por último, agregó que, “entendemos que hay muchos proyectos que presentaron distintas empresas de Río Grande que producen alimentos y han recurrido al Directorio del Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva”, razón por la cual remarcó que, “hoy es muy importante generar trabajo, alimentos, productos y servicios en nuestra provincia y así disminuir la dependencia con el continente”.
Subsecretaría de Comunicación Institucional. Municipio de Río Grande.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Nueva edición de Feriantes del Fin del Mundo en el marco del Día del Padre
- Lanzan el Programa Municipal de Prevención de Cáncer de Piel
- La Corte Suprema confirmó la condena a Cristina en la causa Vialidad
- El Concejo Deliberante y la UNTDF trabajan en conjunto para potenciar el desarrollo local
- “Con este acuerdo Tierra del Fuego se posiciona ampliando su matriz productiva”, Emiliano Fossatto
- El Consejo Asesor de Seguridad Vial analizó la reglamentación de aplicaciones de transporte
- Nueva edición de El Mercado en tu Barrio en la zona sur de Río Grande
- “Resolvimos un conflicto histórico para avanzar en el desarrollo productivo”, Agustín Tita
- Denuncian que Mirgor se metió en la Antártida y hablan de privatización encubierta
- Sábado 7 de junio, jornada de controles y acompañamiento
- Denuncian que Mirgor se metió en la Antártida y hablan de privatización encubierta
- Andrea Freites se reunió con las nuevas autoridades de la UNTDF
- “Resolvimos un conflicto histórico para avanzar en el desarrollo productivo”, Agustín Tita
- Vuoto recibió a las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego
- Zamora anunció el inicio del proceso para construir la nueva Sala de Sesiones del Concejo Deliberante
- “Desde la Comisión Banca de la Mujer le hacemos frente a las políticas de ajuste de Milei”, Eugenia Duré
- Con más de 3.200 inscriptos comenzó a dictarse el curos universitario de Prevención del Suicidio
- Sábado 7 de junio, jornada de controles y acompañamiento
- Melella logró un acuerdo con Tierra del Fuego Energía y Química con lo que se retomarán las inversiones para la industrialización de gas
- Nueva edición de El Mercado en tu Barrio en la zona sur de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
