Robert Francis Prevost es el nuevo Papa bajo el nombre de León XIV
El jueves 8 de mayo, el Cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como nuevo líder de la Iglesia Católica. A sus 69 años, adoptó el nombre pontificio de León XIV, en homenaje al Papa León XIII, conocido por su enfoque social y su apertura diplomática.
Originario de Chicago, donde nació el 14 de septiembre de 1955, Prevost fue recientemente Prefecto del Dicasterio para los Obispos, uno de los cargos más relevantes del Vaticano. Su elección, aunque sorpresiva frente a otros candidatos más visibles, surgió como resultado de un consenso entre los Cardenales tras varias votaciones sin un favorito claro. Su cercanía con el Papa Francisco y su orientación pastoral centrada en los más vulnerables influyeron notablemente en su elección.
Según reportan medios Vaticanos, Prevost, integrante de la Orden de San Agustín desde 1977, fue ordenado sacerdote en 1982. Posee una sólida formación académica: se graduó en Ciencias Matemáticas en la Universidad de Villanova, obtuvo una maestría en Divinidad en la Unión Teológica Católica de Chicago, y más tarde un doctorado en Derecho Canónico en la Pontificia Universidad de Santo Tomás de Aquino en Roma.
Gran parte de su trayectoria misionera transcurrió en Perú, donde ocupó múltiples cargos: Canciller de la Prelatura de Chulucanas, Director del Seminario Agustiniano de Trujillo, y Docente de Derecho Canónico. También fue párroco, vicario judicial y responsable de la formación académica. En 1999 regresó a Estados Unidos como Superior Provincial, y en 2001 fue elegido Prior General de su orden, función que desempeñó por dos mandatos consecutivos hasta 2013.
En 2014, el Papa Francisco lo designó Administrador Apostólico de la Diócesis de Chiclayo y, un año más tarde, fue ordenado Obispo. Durante su gestión, participó activamente en la vida política del país como defensor de la institucionalidad democrática, especialmente en tiempos de crisis. Luego, entre 2020 y 2021, fue Administrador Apostólico del Callao.
Antecedentes
En 2023, Francisco lo nombró Prefecto del Dicasterio para los Obispos y lo elevó al cardenalato en septiembre del mismo año. Su perfil es discreto, pero valorado entre sus pares por su capacidad de escucha y claridad en la toma de decisiones. Comparte con su predecesor posturas clave sobre el cuidado del ambiente, el acompañamiento pastoral y la inclusión de personas en situaciones complejas, como los divorciados vueltos a casar.
Además de sus funciones en el Dicasterio, Prevost formaba parte de siete organismos vaticanos y de la Comisión para el Gobierno del Estado de la Ciudad del Vaticano, lo que reflejaba la confianza que el Papa Francisco depositaba en él.
Nuevo ciclo
Con la elección de León XIV, la Iglesia inicia un nuevo ciclo, que apunta a una continuidad moderada del rumbo impulsado por Francisco. Su liderazgo estará marcado por su experiencia en América Latina, su vocación misionera y una gestión institucional prudente en tiempos desafiantes para el Vaticano y el catolicismo mundial.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Robert Francis Prevost es el nuevo Papa bajo el nombre de León XIV
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- El Senado de la Nación rechazó el proyecto de ley denominado Ficha Limpia
- Melella exigió a Cancillería la denegación del placet a Cairns
- La embajada británica en Argentina reemplazará a Kirsty Hayes por David Cains
- En toda la provincia se realizará una nueva edición de Tu Mercado y Canasta Básica
- El Municipio concluye la colocación de asfalto de la primera etapa en el ingreso a Ushuaia
- Tropas kosovares serán desplegadas en Malvinas tras un nuevo acuerdo con el Reino Unido
- Escuela Municipal de Emprendedores: un espacio de formación y acompañamiento integral
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- El Municipio de Río Grande acompañó el acto por el 42º aniversario del hundimiento del ARA General Belgrano
- Cambiaron el sentido de circulación de calles del barrio Buena Vista
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Colocaron cartelería en la Reserva Natural del barrio Ecológico
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
