Llegó a Río Grande equipamiento para la sala de máquinas del nuevo natatorio olímpico
“Estamos haciendo un gran esfuerzo económico para concretar esta obra que será única en toda la Patagonia y va a consolidar a Río Grande como la ciudad del deporte”, señaló el Intendente Martín Pérez.
A través de esta obra emblemática, se busca seguir promocionando el deporte y la vida saludable en nuestra ciudad. El Intendente Martín Pérez decidió finalizarla enteramente con fondos municipales luego de que el Gobierno Nacional cancelara su financiamiento.
El Municipio de Río Grande lleva adelante la construcción del Natatorio Municipal que está ubicado en Chacra II. En esta ocasión, se adquirieron los primeros insumos y elementos para la puesta en funcionamiento de los equipos especiales con los que cuenta esta pileta olímpica, los cuales están vinculados a los sistemas de climatización, calefacción, filtrado y purificación.
El jueves pasado arribaron a Río Grande 3 tanques cisternas, los cuales tienen como funcionalidad la reserva de agua mixta y reserva de incendio. También llegaron bombas para la red de incendio. Cabe destacar que, esta semana se estarán recibiendo los filtros, cañerías y accesorios con el objetivo de avanzar con la instalación de la Sala de Máquinas.
Martín Pérez manifestó que, “esta obra forma parte de la visión que tenemos de Río Grande como una ciudad que promueve el deporte, la salud y el desarrollo de las personas. Desde el inicio de nuestra gestión nos propusimos consolidar una ciudad para toda la vida, es por eso que invertimos permanentemente en mejorar la infraestructura deportiva”.
En ese sentido, afirmó que, “un ejemplo de ello es la construcción del Gimnasio de Deportes de Combate de Chacra IV, la modernización integral del Natatorio Eva Perón, y la reparación como colocación del césped sintético de la cancha de fútbol 11 del Centro Deportivo donde concurren miles de vecinos diariamente a practicar deportes y mejorar su calidad de vida”.
Por su parte, la Secretaria de Obras Públicas, Silvina Mónaco, adelantó que, "en las próximas semanas, vamos a estar recibiendo el 80% de los insumos que se licitaron, lo cual nos va a permitir programar como planificar el reinicio de la obra civil para, posteriormente, dar lugar a la instalación de pileta".
Mónaco destacó que, “cuando se decidió continuar con la obra, el primer paso fue llevar adelante la licitación para el equipamiento específico, el cual nos permitirá contar con un espacio deportivo moderno de alto nivel competitivo", agregó.
La Secretaria de Obras Públicas explicó que, “uno de los avances que hemos tenido en el último año es la adquisición del equipamiento específico de las instalaciones de la pileta olímpica”.
Asimismo, señaló que, “cuando llegue todo el equipo a la ciudad se va a comenzar, nuevamente, con la obra civil. Ese es el siguiente paso. Con todos los equipos acá se continuará con la obra de arquitectura en instalaciones básicas, es decir: electricidad, gas, instalación sanitaria, instalación específica de calefacción, colocación de artefactos y trabajos de terminación. Simultáneamente se llevarán a cabo las instalaciones especiales con el equipamiento adquirido que tiene que ver con el funcionamiento de la pileta olímpica, lo cual permitirá más adelante el armado de la misma y su puesta en funcionamiento", finalizó la Secretaria de Obras Públicas.
Subsecretaría de Comunicación Pública. Municipio de Río Grande.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Llegó a Río Grande equipamiento para la sala de máquinas del nuevo natatorio olímpico
- “Es necesario coordinar acciones para fortalecer el desarrollo de este recurso natural tan valioso”, Gisela Dos Santos
- Ni Melella, ni Vuoto, recibirán el Jefe del Comando Sur de los EEUU
- Tolhuin fortalece vínculos internacionales con la ciudad china de Shaoxing
- Ex ypefianos a la espera de la próxima sesión de la Legislatura provincial
- La obra del nuevo ingreso a la ciudad ya tiene un avance del 60%
- Aprobaron normas para el tratamiento de residuos y mejoramiento en distintos barrios
- “El Papa es el representante del Maligno en la tierra”, Javier Milei
- Fortalecimiento de cooperación interprovincial y agenda federal sobre la Cuestión Malvinas
- Löffler exige acción inmediata del Gobernador para resolver el problema de OSEF
- “Nuestra carne es de una calidad superior, pero no así la carne de Brasil”, Emilse Alvarado
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- “La historia no se borra, ni empieza ahora con Javier Milei, como él cree”, Andrea Freites
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
