La Fuerza Aérea británica realizó en Malvinas el mayor lanzamiento de carga militar luego de la guerra de 1982
Arrojaron 21 toneladas, constituyéndose en el reabastecimiento más grande realizado por el Reino Unido en las islas y uno de los más importantes de la historia reciente. La operación fue articulada con la 2º Compañía de Fusileros Gurkas del ejercicio “Cabo Kukri III”.
La información publicada por Escenario Mundial, pone el acento en la creciente militarización británica en el Atlántico Sur, indicando que el Reino Unido ejecutó “el mayor lanzamiento de carga aérea en años sobre territorio de las Islas Malvinas, ocupadas ilegalmente. La operación, liderada por la Real Fuerza Aérea (RAF), se enmarca en una serie de maniobras que buscan consolidar la presencia británica en el archipiélago, en abierto desafío a los reclamos históricos de soberanía de la República Argentina. El ejercicio consistió en el lanzamiento de 24 pallets de aproximadamente 900 kilogramos cada uno, más de 21 toneladas en total, desde un avión A400M Atlas a 3.000 pies de altura, en las cercanías de Pradera del Ganso (Goose Green)”.
El operativo fue integrado al ejercicio “Cabo Kukri III”, desarrollado por la 2° Compañía del Regimiento Real de Fusileros Gurkhas, una unidad de élite históricamente empleada por el Reino Unido en operaciones de ocupación y conflicto en ultramar. Según fuentes británicas, el despliegue no solo tuvo fines logísticos, sino también de validación táctica para futuras misiones de asistencia humanitaria. Sin embargo, desde una perspectiva argentina, estas acciones refuerzan un patrón claro de expansión militar sostenida en un territorio en disputa.
Consolidación de capacidades en el Atlántico Sur
El despliegue forma parte de una estrategia de largo aliento del Reino Unido que busca consolidar su presencia militar en las usurpadas Islas Malvinas. Desde la base aérea de Monte Agradable (Mount Pleasant), epicentro de las operaciones británicas en el archipiélago, se articula un complejo dispositivo que incluye aeronaves de combate Eurofighter Typhoon, defensas antiaéreas, patrullas navales permanentes como el HMS Forth y tropas rotativas.
La realización de ejercicios de gran escala como “Cabo Kukri III”, que contempla simulacros de combate nocturnos y diurnos con fuego de fogueo, refuerza esta postura, permitiendo entrenar a las unidades británicas en condiciones climáticas adversas y escenarios geográficos complejos, característicos de las Malvinas.
El reciente ejercicio de reabastecimiento desde el A400M, además de representar un hito técnico, envía un mensaje político: el Reino Unido posee y refuerza su capacidad para sostener operaciones de abastecimiento en profundidad, incluso en un territorio remoto y disputado como el archipiélago.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Se instalaron líneas de riego en la producción de ajo violeta de RGA Alimentos
- Oficinas del Registro Civil abrirán en toda la provincia este domingo 26 de octubre
- “La esperanza fueguina no la frena ninguna motosierra”, Martin Pérez
- Melella llamó a defender la industria y los derechos y criticó duramente las políticas de Javier Milei
- Continúa el plan de intervención de espacios públicos en Río Grande
- Sueño Fueguino alertó sobre una reducción de su actividad industrial
- La Municipalidad de Ushuaia se constituyó como querellante por la ocupación ilegal de terrenos municipales
- Defendamos Tierra del Fuego denunció a Fuerza Patria por difundir encuestas falsas durante la veda electoral
- “La Libertad Avanza tiene más denuncias de corrupción que meses gobernados”, Andrea Freites
- “Votar fuerzas provinciales no es tirar el voto, es cuidarlo. Es defender Tierra del Fuego”, Guillermo Löffler,
- Dura realidad de las personas electrodependientes, sus familiares y cuidadores
- Los alumnos del CAAD exponen sus obras en el Concejo Deliberante
- Avanzan en la investigación por un varamiento de orcas en Bahía San Sebastián
- “Promover el turismo sustentable no es una opción, es una necesidad urgente”, Gastón Díaz
- “El BTF está sólido y puede afrontar este esfuerzo”, Juan Duarte
- Guillermo Löffler avanza en un proyecto para garantizar la participación federal de los Juegos Evita
- Melella repudió reuniones reservadas entre Defensa y el Reino Unido y exigió explicaciones públicas al Ministro Petri
- Acción judicial solicitando la restitución inmediata de las pensiones por discapacidad suspendidas en todo el país
- “En esta elección está en juego el futuro del país, la industria nacional, el empleo y la igualdad de oportunidades”, Gustavo Melella
- Guillermo Moreno llega a Tierra del Fuego
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


























