El Municipio de Río Grande, la Unión Europea y la Fundación PAD, avanzan en mejorar la accesibilidad a los servicios digitales
A través de un convenio firmado entre el Intendente Martín Pérez y la Fundación País Abierto Digital, que lidera Andrés Ibarra, la ciudad de Rio Grande buscará mejorar el acceso de los vecinos a los servicios que presta el Municipio por canales digitales, con la implementación de un portal ciudadano en el que el vecino pueda realizar sus gestiones de manera ágil y sencilla, acceder a datos abiertos y mecanismos de participación ciudadana.
El Secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro, participó junto a Intendentes y funcionarios de 11 ciudades del país de la presentación del programa desarrollado por la Fundación País Abierto y Digital (PAD) en conjunto con la Escuela de Política y Gobierno de la Universidad Austral, que busca mejorar la prestación de servicios digitales y certificar mecanismos de mayor transparencia en la gestión local. A través de esta iniciativa se digitalizarán trámites y servicios que brinda el Municipio. El proyecto a implementar fue seleccionado y será financiado por la Unión Europea.
Ferro destacó que, “Río Grande es una de las 11 ciudades que fue seleccionada por la Unión Europea para la implementación de este programa que ejecutará la Fundación PAD, que nos permitirá agilizar a los vecinos y vecinas el acceso a datos abiertos, realizar gestiones de manera más simple mediante canales digitales y acceder a instancias de participación ciudadana para la toma de decisiones”, y afirmó que, "este proyecto nos brinda la oportunidad de fortalecer nuestras capacidades institucionales en materia de participación ciudadana y transparencia, alineándonos con estándares internacionales de calidad”. Además, resaltó la importancia de “implementar estrategias de participación ciudadana a través de plataformas digitales y recibir capacitación en transformación digital y gobierno digital. De esta manera, los vecinos y vecinas podrán hacer un seguimiento de sus gestiones en el ámbito municipal, sumarse a las propuestas laborales y recreativas, realizar reclamos, acceder a beneficios o conocer datos abiertos, a través de la página web denominada ‘Portal Ciudadano’ que entrará en funcionamiento próximamente”, aseguró.
En el mismo sentido, sostuvo que, “tenemos el objetivo de innovar y modernizar la gestión. Creemos en un Municipio eficiente, ordenado, responsable y con capacidad de respuesta. Hemos logrado herramientas como la Línea de Atención Ciudadana 147, el chatbot automatizado de WhatsApp y la app RGA Ciudadana. Este programa va en esa línea”.
De la presentación participaron Andrés Ibarra, Presidente de la fundación “País Abierto Digital”; Alfonso Santiago, Director de la Escuela de Política y Gobierno de la Universidad Austral; y Amador Sánchez Rico, Jefe de la Delegación Argentina de la Unión Europea.
Estuvieron presentes, de las ciudades que forman parte del programa, Leonel Chiarella, Intendente de Venado Tuerto (Santa Fe); Leonardo Rodríguez, Intendente de Villa de Merlo (San Luis); Raúl Jorge, Intendente de San Salvador de Jujuy; los Intendentes Marcelo Cerutti (Crespo, Entre Ríos), Juan Pablo Poletti (Santa Fe) y Pablo Cornet (Villa Allende, Córdoba). Además, César Aguilar, Jefe de Gabinete de la ciudad de San Juan, entre otros funcionarios municipales.
“Hacia un Gobierno Participativo: Promoción de Políticas de Gobierno Abierto y Participación Ciudadana a Nivel Subnacional” es un programa desarrollado por la Fundación PAD en conjunto con la Escuela de Gobierno de la Universidad Austral y que es financiado por la Unión Europea.
El proyecto surgió a partir de una investigación de la Fundación PAD, en la que evaluaron los portales de 64 ciudades, con el Índice Municipal de Servicios en Línea (IMSEL), que incluye la funcionalidad tecnológica, la provisión de contenidos, la prestación de servicios y la comunicación y participación ciudadana.
Fundación País Abierto y Digital (PAD) ayudará a mejorar la prestación de servicios digitales en 30 ciudades de todo el país, gobernadas por diferentes partidos políticos, en un plazo de tres años.
La iniciativa fue seleccionada por la Unión Europea en Argentina entre 109 propuestas en el marco de su convocatoria a proyectos de la sociedad civil. El proyecto se destacó por promover la transparencia activa y fortalecer la representatividad de los gobiernos locales a través de la participación de sus comunidades en la toma de decisiones públicas.
Subsecretaría de Comunicación Pública. Municipio de Río Grande.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Preocupación por el acuerdo con el FMI que alcanza al subregimen industrial
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- “Siempre dijimos no al FMI en Argentina”, Eugenia Duré
- Melella ratificó su rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria
- El Municipio de Río Grande, la Unión Europea y la Fundación PAD, avanzan en mejorar la accesibilidad a los servicios digitales
- “Hay una materia pendiente respecto de la basura en los espacios públicos”, Guadalupe Zamora
- Piden levantar el secreto bancario de Milei por el escándalo $LIBRA
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Emprendedores riograndenses participaron del evento gastronómico Festín de Sabores
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Los aumentos del mes de abril
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- “La historia no se borra, ni empieza ahora con Javier Milei, como él cree”, Andrea Freites
- “En Río Grande, Malvinas se vive y se siente todo el año”, Martin Pérez
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
