Durante el 2024, el Municipio de Río Grande invirtió $1.800 millones en el sistema público de salud
Esta inversión histórica en el sistema de salud de la ciudad es una decisión política del Intendente Martín Pérez y refleja el inclaudicable compromiso de la gestión municipal con el bienestar de la comunidad. Durante el año 2024, se destinaron $1.800.000.000 para fortalecer y ampliar los servicios sanitarios, garantizando una atención accesible y de calidad a todos los vecinos y vecinas riograndenses.
MEJOR INFRAESTRUCTURA, MÁS SALUD
La inversión realizada por el Municipio ha permitido mejorar significativamente la infraestructura y los servicios de salud en la ciudad, asegurando una atención más eficiente y accesible para la comunidad. La asignación de estos fondos se distribuyó en diversas áreas que son consideras claves para fortalecer el sistema sanitario municipal.
Dichos recursos fueron destinados al sostenimiento de 14 establecimientos sanitarios en permanente funcionamiento, garantizando su operatividad y asegurando el acceso a servicios de salud de calidad en toda la ciudad. Esto contempló la realización de mejoras edilicias, la adquisición de equipamiento y la optimización de los fondos disponibles.
PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SALUD COMUNITARIA
Con una inversión de $53.000.000, el Municipio de Río Grande garantizó -a través del Programa de Salud Visual- la atención oftalmológica a miles de vecinos y vecinas sin obra social, permitiendo el acceso gratuito a controles, tratamientos y en los casos necesarios a lentes para mejorar su salud. Dar continuidad a esta política pública ya consolidada en nuestra ciudad apunta a seguir mejorando la calidad de vida de las riograndenses que presentan dificultades en su salud visual, brindándoles más y mejores oportunidades en su desarrollo personal y laboral.
Las acciones de promoción, prevención y detección precoz son pilares fundamentales de las políticas sanitarias del Municipio de Río Grande. Por ello, a lo largo de todo el año se llevan adelante diversas iniciativas de prevención y promoción de salud tales como las Campañas de Prevención de Cáncer de Próstata, de Cáncer de Colon; de Prevención y Detección Temprana de Sífilis; de Cáncer Cervicouterino, entre otras iniciativas.
INCORPORACIÓN Y SOSTENIMIENTO DEL PLANTEL MÉDICO
Con una inversión de $823.000.000, el Municipio aseguró la estabilidad y el crecimiento del equipo de profesionales de la salud, permitiendo ampliar la cantidad de especialidades médicas disponibles y mejorar la atención en los centros de salud municipales. En esta línea, y con el fin de que más vecinos y vecinas puedan encontrar en el sistema municipal de salud respuestas a sus necesidades, se lleva adelante la contratación continua de especialistas y profesionales de la salud, alcanzando un total de 35 incorporaciones durante el 2024 y lo que va del 2025.
INNOVACIÓN AL SERVICIO DE LA SALUD
Además, se incorporó el Servicio de Telemedicina a través de la Línea 147 de Atención Ciudadana. Una herramienta innovadora a través del cual se busca brindar una respuesta concreta a las demandas crecientes de los vecinos y vecinas en materia sanitaria. Esta medida complementaria a la atención presencial ha facilitado no sólo garantizar el acceso a la salud sino también agilizar la velocidad de atención, optimizar los recursos humanos en especialidades complejas y reducir costos.
ALIMENTOS PARA PERSONAS EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD SANITARIA
El Estado Municipal destinó $80.000.000 para garantizar una alimentación adecuada a pacientes que requieren un refuerzo nutricional durante su tratamiento. Llevar adelante este programa municipal ha sido fundamental para acompañar a quienes atraviesan situaciones de vulnerabilidad sanitaria, asegurando que cuenten con una nutrición acorde a sus necesidades médicas.
TRABAJO MANCOMUNADO EN BENEFICIO DE LOS RIOGRANDENSES
A lo largo de la gestión, el Municipio ratificó la importancia del trabajo mancomunado con diversas instituciones y organizaciones, entendiendo que el cuidado de la salud implica necesariamente la construcción de redes para su abordaje integral. Muestra de ello es el convenio de colaboración interinstitucional con la Asociación de Psiquiatras de Argentina (APSA), el cual ha permitido materializar durante el 2023 y el 2024 el Curso Provincial de Formadores en Prevención de Suicidio.
A esto se suma, la colaboración y cooperación con la Universidad Nacional de la Plata (UNLP) para la ejecución conjunta y coordinada de proyectos de formación, destacándose entre ellos la Diplomatura Universitaria en Promoción y Gestión de la Salud Comunitaria dirigida a agentes sanitarios del Municipio.
Como parte de las diversas acciones estratégicas adoptadas a lo largo de la gestión, se destaca la participación activa del Laboratorio Municipal en el prestigioso Programa de Evaluación Externa de Calidad (PEEC) -impulsado por la Fundación Bioquímica Argentina-. En el marco del mismo, fue certificada su calidad permitiendo consolidar así a dicho establecimiento como un referente sanitario a nivel local y regional.
Ante el difícil contexto que vive el país y la provincia, se destaca la firma de convenio entre los Municipios de Río Grande y Tolhuin con fin de aunar esfuerzos y velar por el bienestar integral de ambas comunidades. Fruto del mismo, se articularon acciones vinculadas al Programa de Salud Visual, jornadas de prevención de suicidio, espacios de rondas de Juego y movimiento para familias e infancias; talleres y controles de salud para adultos y adultas mayores de Tolhuin, entre otras propuestas.
Subsecretaría de Comunicación Pública. Municipio de Río Grande.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Robert Francis Prevost es el nuevo Papa bajo el nombre de León XIV
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- El Senado de la Nación rechazó el proyecto de ley denominado Ficha Limpia
- Melella exigió a Cancillería la denegación del placet a Cairns
- La embajada británica en Argentina reemplazará a Kirsty Hayes por David Cains
- En toda la provincia se realizará una nueva edición de Tu Mercado y Canasta Básica
- El Municipio concluye la colocación de asfalto de la primera etapa en el ingreso a Ushuaia
- Tropas kosovares serán desplegadas en Malvinas tras un nuevo acuerdo con el Reino Unido
- Escuela Municipal de Emprendedores: un espacio de formación y acompañamiento integral
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- El Municipio de Río Grande acompañó el acto por el 42º aniversario del hundimiento del ARA General Belgrano
- Cambiaron el sentido de circulación de calles del barrio Buena Vista
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Colocaron cartelería en la Reserva Natural del barrio Ecológico
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
