Tierra del Fuego avanza con ensayos de hongos cultivados en troncos de lenga
La iniciativa surge del Ministerio de Producción y Ambiente, a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo y PyME, en articulación con el INTA, el Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico (CIEFAP), y la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF).
La propuesta busca completar la actividad hortícola a través de productos y procesos productivos que sincronicen tiempos y uso de la infraestructura disponible para incubación y fructificación -a contra estación-, de los hongos, dado que las gírgolas son un producto con altas potencialidades de producción y comercialización local.
Los datos que proporcione el ensayo quedarán reflejados en una guía disponible virtualmente con información acerca de las condiciones mínimas de infraestructura y tecnología requeridas para este tipo de producción, así como la unidad productiva mínima sostenible con sus respectivos costos y rentabilidades resultantes. Además de información sobre el cultivo en troncos de lenga, la guía contendrá información sobre el cultivo en sustrato de lenga (viruta y aserrines).
Cabe recordar que durante la primera etapa del ensayo -iniciada el año pasado-, se sembraron los troncos de lenga y se depositaron en fosas instaladas en INTA y en un predio del emprendimiento local “Techando Vientos” para su incubación. En ambos lugares se efectuaron controles regulares para saber si el micelio estaba colonizando, así como para analizar su velocidad de crecimiento.
Al respecto, la Secretaria de Desarrollo Productivo y PyME, Carolina Hernández, explicó que, “en esta segunda etapa se realizó una actividad de transferencia con todas las personas que asistieron a la primera capacitación, donde además estuvieron presentes integrantes del grupo de hongos del INTA. Se destaparon los troncos que estaban en las fosas, se tomaron medidas, se verificó la colonización del micelio, las fallas de crecimiento, y en base a las condiciones encontradas se estimó que a mediados de marzo sería el mejor momento para pasar a fructificación. Lo que se encontró fue muy bueno y lo que se espera para adelante también. La actividad hortícola disminuye en esos momentos, con lo cual se puede usar la infraestructura disponible con otro producto de alta demanda y valor nutricional. Todos estos ensayos se realizan bajo la dirección del Doctor Maximiliano Rugolo de CIEFAP-CONICET”.
Por su parte, Rugolo contó que, “el cultivo de hongos se realizó en troncos de lenga de aprovechamiento forestal, siendo un primer tipo de abordaje con este tipo de sustrato, dado que en general esto suele hacerse en álamos disponibles en la parte norte de la Patagonia”.
“Empezamos a trabajar con una base teórica del cultivo de troncos de álamo en Patagonia norte, pero tomando algunos recaudos. Fue una experiencia muy positiva. En esta primera instancia el objetivo es pulir el proceso productivo y luego de eso tomarlo de idea para avanzar en la producción y aumentar la cantidad de troncos de cultivo”, informó.
Además el profesional visitó a productores que están cultivando hongos en sustrato como “Atama Alimentos” y Felipe Boyeras de la ciudad de Ushuaia. En Río Grande se hizo lo propio en la sala de elaboración asociativa a cargo del grupo de Cambio Rural, bajo la dirección de Mariano Davini del INTA.
Secretaría de Medios. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- “La Libertad Avanza tiene más denuncias de corrupción que meses gobernados”, Andrea Freites
- “Votar fuerzas provinciales no es tirar el voto, es cuidarlo. Es defender Tierra del Fuego”, Guillermo Löffler,
- Milei interfiere con funciones del Congreso e ignora leyes que exigen aprobación legislativa
- “Defendamos Tierra del Fuego es la única opción para frenar la estafa libertaria”, Martín Pérez
- La Justicia Electoral decidió que el recuento de votos sea por provincia
- Se realizó con éxito la 4ta edición de la Expo Pyme Fueguina
- Falleció el Ciudadano Ilustre Oscar Domingo Gutiérrez
- Pauli denunciado por el cobro de retornos destinados a La Libertad Avanza
- Daiana Freiberger irá a la justicia tras las falsas denuncias
- “Somos miles de Fuerza Patria en la provincia para poner un límite a Milei”, Federico Runin
- Dura realidad de las personas electrodependientes, sus familiares y cuidadores
- Los alumnos del CAAD exponen sus obras en el Concejo Deliberante
- Avanzan en la investigación por un varamiento de orcas en Bahía San Sebastián
- “Promover el turismo sustentable no es una opción, es una necesidad urgente”, Gastón Díaz
- “El BTF está sólido y puede afrontar este esfuerzo”, Juan Duarte
- Guillermo Löffler avanza en un proyecto para garantizar la participación federal de los Juegos Evita
- Melella repudió reuniones reservadas entre Defensa y el Reino Unido y exigió explicaciones públicas al Ministro Petri
- Acción judicial solicitando la restitución inmediata de las pensiones por discapacidad suspendidas en todo el país
- Guillermo Moreno llega a Tierra del Fuego
- "Milei visitó Tierra del Fuego sin soluciones y generando más zozobra", Gastón Díaz
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



