Refuerzan los programas 2025 de capacitación y asistencia técnica destinados a MiPyMEs
Con el fin de seguir acompañando a los actores que forman parte del entramado productivo local, el Ministerio de Producción y Ambiente de Tierra del Fuego, a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo y PyME, rediseñó los programas de capacitaciones y asistencias técnicas que se vienen desarrollando en la provincia.
Este nuevo enfoque prevé que quienes participen de estas instancias puedan apropiarse de las herramientas brindadas y desarrollar distintas competencias que redunden en una mayor competitividad de sus proyectos productivos.
Al respecto, la Secretaria del área, Carolina Hernández, indicó que, “durante los últimos años ofrecimos más de 20 formaciones destinadas a las PyMEs de diferentes rubros, donde abordamos temáticas generales vinculadas a la gestión empresarial, así como específicas adaptadas a las necesidades de desarrollo de los distintos sectores de nuestra matriz productiva, tanto forestales, mineras, agroganaderas, hortícolas, de alimentos en general vinculas a buenas prácticas, mejoras de calidad, reducción de desperdicios y certificación de normas, así como de otras destinadas al fomento de producciones hoy incipientes y que son de interés para el abastecimiento local, como los hongos comestibles por ejemplo”.
La funcionaria agregó que, “el balance de este trabajo es muy positivo. Hay muchas experiencias de incorporación de prácticas que han redundado en mejoras de procesos y productos locales. Esas empresas son testigo que el acompañamiento de programas estatales y la articulación entre instituciones locales no solo es necesaria, sino que también es posible para acompañar el desarrollo local”.
Además destacó como “fundamental analizar los resultados de las distintas acciones, el contexto y las necesidades de las empresas y emprendimientos locales, siendo esta una práctica del equipo de la Secretaría al finalizar cada año, dado que nos ayuda a planificar, corregir cosas que se pueden mejorar y armar la agenda con las acciones a implementar en el próximo año”.
“Por ejemplo, para este 2025 repensamos las acciones vinculadas a la gestión empresarial. Es necesario aunar los esfuerzos, no teniendo programas de capacitación y asistencia separados por temática, sino en el marco de una misma acción para acompañar el desarrollo transversal de las MiPyMEs formales y emprendedores que están en instancia de desarrollo de un proyecto. Cada temática está absolutamente relacionada con la otra. Hoy no puede pensarse una proyección de ventas sin una clara estrategia de marketing y comunicación, lo que afecta la estructura de costos y el repensar el rol de los recursos humanos en una organización”, recalcó.
En tal sentido, la funcionaria destalló que a partir de marzo se dará inicio a “Gestión Empresarial”, destinado a MiPyMEs formales que busquen agregar valor, gestionar recursos humanos, generar empleo, mejorar y hacer más competitivo su negocio.
Asimismo en abril, empezará la 5ta Edición de “Emprender para Crecer”, enfocada en esta oportunidad a emprendedores de cualquier rubro de actividad, de escala artesanal o en etapas iniciales de su proyecto. Como siempre, este programa se desarrollará en articulación con CAMUZZI S.A. quien desde su política social empresaria viene apoyando a emprendedores locales en su formación y crecimiento.
A través de las redes oficiales del Gobierno de la provincia se informarán de la apertura de inscripciones a estas propuestas.
Secretaría de Medios. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS

Suscríbase a nuestras novedades.
- RGA Alimentos lanza su nueva línea Pollo Larga Vida
- Jornadas de Capacitación en Derecho Parlamentario y Técnica Legislativa
- Refuerzan los programas 2025 de capacitación y asistencia técnica destinados a MiPyMEs
- “La inflación que muestran los medios no es la que nosotros sentimos en los negocios”, Luis Schreiber
- “Es responsabilidad de cada uno de nosotros defender nuestra soberanía, nuestro ambiente y nuestro futuro”, Martin Pérez
- Araujo pidió una partida presupuestaria para reparar el Paso Garibaldi
- “Esta inversión significa trabajo y ampliación de la matriz de producción”, Martin Pérez
- Zamora destacó el diálogo y el trabajo legislativo
- Más de 150 emprendedores participaron de la primera edición del programa “Conectándonos”
- Destacados disertantes serán parte del foro internacional Territorios del Futuro: Antártida y Atlántico Sur
- La estafa de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande en el consumo domiciliario de energía
- Confirman una víctima fatal a raíz del incendio en Mallín Ahogado
- El Frente Renovador exige la presencia del Presidente Javier Milei en la Comarca Andina
- Libre acceso al Parque Nacional Tierra del Fuego para todos los residentes de la provincia
- “El consumo en Tierra del Fuego ha caído un 10% respecto a enero del año pasado”, José Luis Iglesias
- El Gobierno de Milei retira a la Argentina de la Organización Mundial de la Salud
- Reacondicionaran las rotondas hacia la zona sur de la ciudad
- Contundente desmentida de Guadalupe Zamora
- Por marea roja, se declara veda total de moluscos en toda la provincia de Tierra del Fuego
- Zamora y Vargas prometieron el apoyo del Concejo al Centro de Veteranos de Malvinas para las actividades del 2 de Abril
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
