Miércoles 12 de Febrero de 2025 | 18:33 hs.
Rio Grande
Max:°C | Min:°C
V: Km/h VD:
Ushuaia
Max:°C | Min:°C
V: Km/h VD:
Islas Malvinas
Max:°C | Min:°C
V: Km/h VD:
Tierra del Fuego | 10.02.2025  

“Camuzzi se atribuye obras financiadas con dinero público”, Moisés Solorza

El ex Secretario de Energía de Tierra del Fuego compartió información sobre la audiencia pública sobre tarifas de transporte y distribución de gas, y denunció que, en la propia audiencia, la empresa Camuzzi se adjudicó obras que fueron financiadas principalmente por la provincia.

Fuente: www.tiempofueguino.com

En el marco de la audiencia pública sobre la revisión quinquenal de tarifas de transporte y distribución de gas, el ex Secretario de Energía de Tierra del Fuego, Moisés Solorza, denunció que la empresa Camuzzi Gas del Sur se atribuyó la realización de obras que, en realidad, fueron financiadas con fondos públicos.

Solorza destacó la relevancia de este tipo de instancias de debate, aunque cuestionó la falta de impacto real de las audiencias no vinculantes. “Muchas veces se trata de manera soslayada este tipo de audiencias públicas en donde, al no ser vinculante, se desalienta esa participación. La oportunidad que da, a mi modesto entender, es que todo ámbito de debate público hay que aprovecharlo, justamente para ver cuáles son los desvíos a los que incurren las prestadoras de los servicios, como en este caso Camuzzi Gas del Sur”.

En ese sentido, el ex funcionario provincial destacó la deuda que mantiene la empresa con la provincia y la apropiación indebida de obras financiadas con dinero estatal. “No solo nos debe, dicho por el propio Gobierno, por el propio ex Ministro Alejandro Aguirre, la última audiencia pública llevada a cabo el año pasado, 48 millones de dólares, sino que ahora además se están atribuyendo obras que fueron financiadas con dinero público, con la emisión de bonos, cuando era Ministro de Economía Guillermo Fernández”.

Asimismo, advirtió sobre la falta de resguardo de los intereses de la provincia en relación con la infraestructura energética. “Es realmente grave la situación. Me parece que hay que atribuirle a todo esto una gran falta de rumbo en esta custodia de los intereses de Tierra del Fuego. La continuidad de muchas de estas obras están financiadas, primero, por el Fideicomiso Austral en su primera oportunidad por el Gobierno de Rosana Bertone, continuadas después como obra estratégica por el Gobierno de Gustavo Melella, y financiadas también por el FAMP y por fondos públicos que son enteramente fueguinos”.

En relación con las consecuencias directas de esta situación, Solorza recordó que, “miles de habitantes de la provincia aún no tienen acceso a la red de gas natural”, y exigió “un accionar inmediato por parte de las autoridades. Por eso creo que merece al menos una rectificación por parte de la empresa y un pedido urgente del Gobierno de la provincia hacia la prestadora del servicio, no sólo reclamando los 41 millones de dólares que nos deben, por obras que no realizaron en nuestra comunidad y que tiene a más de 6.500 fueguinos por fuera de la red natural, atribuyéndose a obras que realmente nos pertenecen a los fueguinos. Es realmente preocupante la situación”.

El ex Secretario de Energía de Tierra del Fuego también cuestionó el manejo de los fondos destinados a la infraestructura de gas y la falta de transparencia en el desarrollo de las obras. “Me parece realmente inexplicable que incurran en un error semejante, cuando sabemos que la obra fue adjudicada a la empresa Coninsa y que, si no me falla la memoria, estos bonos emitidos eran una inversión cercana a los 900 millones de pesos en aquella oportunidad y que hoy tiene todavía un plazo de obra estimado que todavía falta concretar por justamente el freno a los Fondos de la Ampliación de la Matriz Productiva que, entre otras obras prioritarias, tiene la interconexión del gasoducto Fueguino con el gasoducto San Martín para que podamos tener los riograndenses, los ushuaienses y los tolhuinenses, el suministro de gas natural que nos merecemos, y no seguir asistiendo a estos escenarios de mentiras permanentes, de medias verdades y de ocultamiento de la información, como vemos en una audiencia pública que está transmitida a todo el país”.

Por último, Moisés Solorza lamentó la falta de compromiso de la dirigencia política en la provincia para abordar la problemática de manera efectiva. “Es necesaria la presencia no sólo del Estado provincial, sino que, lamento la falta de compromiso social, de compromiso con este tipo de situaciones de todo el arco político de Tierra del Fuego, que dejan las expresiones para las redes sociales y nada más”.

DEJE SU COMENTARIO

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

* campos obligatorios

0 COMENTARIOS

Newsletters

Suscríbase a nuestras novedades.

síganos