La empresa Com&Log SA exportará productos Vitalcan desde Tierra del Fuego
Así lo definieron los integrantes de la Comisión del Área Aduanera Especial (CAAE) en el marco de la reunión presidida por el Ejecutivo provincial, con la presencia de la Ministra de Producción y Ambiente de Tierra del Fuego, Karina Fernández, y la Secretaria de Industria y Promoción Económica, Alejandra Man.
Durante el encuentro se analizaron distintos trámites de acreditación de empresas a lo que se sumó la solicitud de la firma Com&Log S.A. que instaló una planta industrial de procesamiento de alimentos para mascotas en el parque industrial de Río Grande.
Tras analizar el requerimiento y la documentación respaldatoria, la CAAE resolvió emitir dictamen favorable para que la empresa exporte sus productos a través de certificados de origen extendidos por la Dirección General de Industria dependiente de la Secretaría de Industria y Promoción Económica de Tierra del Fuego
Desde la compañía manifestaron que este precedente “reafirma la solidez de nuestra empresa y su compromiso con la inversión en la provincia. Con nuestra marca comercial de alimentos para mascotas Vitalcan hemos instalado una planta industrial de procesamiento de alimentos en el Parque Industrial de Río Grande, con una inversión en equipamiento de alta tecnología en procesamiento de alimentos para lograr estándares internacionales y exportar al mundo”.
La nueva planta cuenta con una nave de 5.000 m² y 2.000 m² de áreas de servicios con 11 módulos productivos integrados. Además tendrá una capacidad de producción de 4.000 toneladas de alimento húmedo y 300 toneladas de snacks para mascotas. Todo ello sin duda generará un impacto positivo en la economía local al crear 350 nuevos puestos de trabajo directo e indirecto.
Finalizado el encuentro, la Ministra destacó dicha iniciativa y opinó que, “este es un año que amerita seguir trabajando en conjunto, más que nunca, entre las cámaras, los sectores y los gremios, para abrir nuevas mesas de diálogo, nuevas formas de gestionar, promoviendo la innovación y el sostenimiento de esta industria que tanto queremos y por la que tanto luchamos”.
“Desde el Gobierno de la provincia necesitamos que la industria fueguina siga creciendo y desarrollándose en todo su potencial con la gente y con los empresarios. Para ello tenemos que seguir mostrando la capacidad genuina que tenemos desde lo tecnológico, desde la innovación, desde la calidad y desde la mano de obra calificada que tenemos y que es muy importante y reconocida a nivel nacional e internacional”, afirmó.
Estuvieron presentes representantes de la Subsecretaría de Gestión Productiva de Nación, de la Secretaría de Hacienda de Nación, de la Dirección General de Aduanas de la ARCA, de la Unión Industrial Fueguina, de la Unión Obrera Metalúrgica de la República Argentina, así como estuvieron invitados los representantes de la Cámara Fueguina de la Industria Nacional, de la Cámara Fueguina de la Industria Nacional, Corresponsalía de Despachantes de Aduana Río Grande, y de la Cámara Comercio Río Grande.
Secretaría de Medios. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Se incorporan nuevos profesionales al sistema de salud del Municipio de Río Grande
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- Zamora recibió a la Asociación de Residentes Jujeños
- Preocupación por el acuerdo con el FMI que alcanza al subregimen industrial
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- “Siempre dijimos no al FMI en Argentina”, Eugenia Duré
- Melella ratificó su rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria
- El Municipio de Río Grande, la Unión Europea y la Fundación PAD, avanzan en mejorar la accesibilidad a los servicios digitales
- “Hay una materia pendiente respecto de la basura en los espacios públicos”, Guadalupe Zamora
- Piden levantar el secreto bancario de Milei por el escándalo $LIBRA
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Los aumentos del mes de abril
- “La historia no se borra, ni empieza ahora con Javier Milei, como él cree”, Andrea Freites
- “En Río Grande, Malvinas se vive y se siente todo el año”, Martin Pérez
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
