El FOGADEF suma una nueva opción de financiamiento para Pymes fueguinas a través del mercado de capitales
El Fondo de Garantía para el Desarrollo Fueguino (FOGADEF) anunció el lanzamiento de un nuevo producto de financiamiento a través del mercado de capitales, que a partir del año próximo estará disponible para las Pymes locales dedicadas a la construcción y la infraestructura mediante un pagaré bursátil avalado por el organismo.
De esta manera se sigue ampliando las posibilidades de herramientas y facilidades para garantizar el acceso al crédito y promover el desarrollo productivo de la provincia.
Esta nueva alternativa incluirá un menú de instrumentos que complementen el crédito bancario, especialmente el etiquetado de cheques y pagarés que formen parte de la cadena de valor de la construcción e infraestructura sustentable, con la posibilidad de que puedan convivir pymes con ambos atributos.
El anuncio fue realizado en el marco de una reunión encabezada por el Presidente de FOGADEF, Adrián Cosentino; las Directoras del organismo Carolina Maurer y Rosana Bebén; el Ministro de Economía del Gobierno de la provincia, Francisco Devita; y el Director de Desarrollo Corporativo del Mercado Argentino de Valores (MAV), Leandro Fisanotti; en la cual se avanzó en el convenio para sumar la posibilidad de acceder a pagarés avalados.
“Esto es un paso más que damos desde FOGADEF para sumar nuevas herramientas de financiamiento y apoyar a nuestras Pymes. En estos 16 meses de gestión logramos ampliar las líneas de financiamiento con la banca pública y privada, el Consejo Federal de Inversiones, y el mercado de capitales. A los distintos productos que ya estaban a disposición ahora sumamos éste que atraerá nuevas inversiones y proyectos para la provincia”, destacó Cosentino.
Por su parte, el Ministro Devita aseguró que, “redoblamos esfuerzos desde el Gobierno de la provincia para tener una mayor sinergia entre el sector público y privado y este tipo de anuncio es un ejemplo de que se puede, con una escucha activa y con reglas claras que incentiven nuevos proyectos productivos”.
“Estamos trabajando para que el sector privado en nuestra provincia pueda encontrar las herramientas necesarias en el corto, mediano y largo plazo para participar activamente en el desarrollo y la generación de empleo”, destacó.
A su vez, el representante del MAV destacó el trabajo realizado durante este año junto al FOGADEF para acompañar a las pymes fueguinas y remarcó que resulta “fundamental reducir la distancia entre el sector productivo y los inversores a través de este tipo de atributos particulares, como los cheques, facturas y ahora los pagarés avalados”.
La reunión sirvió además para repasar los hitos de la gestión para el organismo: expansión territorial en la provincia, cierre de año con 200 Pymes avaladas de sectores diversos, financiamiento por $3 mil millones, eficiencia y solvencia patrimonial, más financiadores y el fortalecimiento de la red de apoyo interinstitucional entre las distintas áreas de Gobierno vinculadas directa o indirectamente con el desarrollo productivo.
Secretaría de Medios. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- “La Libertad Avanza tiene más denuncias de corrupción que meses gobernados”, Andrea Freites
- “Votar fuerzas provinciales no es tirar el voto, es cuidarlo. Es defender Tierra del Fuego”, Guillermo Löffler,
- Milei interfiere con funciones del Congreso e ignora leyes que exigen aprobación legislativa
- “Defendamos Tierra del Fuego es la única opción para frenar la estafa libertaria”, Martín Pérez
- La Justicia Electoral decidió que el recuento de votos sea por provincia
- Se realizó con éxito la 4ta edición de la Expo Pyme Fueguina
- Falleció el Ciudadano Ilustre Oscar Domingo Gutiérrez
- Pauli denunciado por el cobro de retornos destinados a La Libertad Avanza
- Daiana Freiberger irá a la justicia tras las falsas denuncias
- “Somos miles de Fuerza Patria en la provincia para poner un límite a Milei”, Federico Runin
- Dura realidad de las personas electrodependientes, sus familiares y cuidadores
- Los alumnos del CAAD exponen sus obras en el Concejo Deliberante
- Avanzan en la investigación por un varamiento de orcas en Bahía San Sebastián
- “Promover el turismo sustentable no es una opción, es una necesidad urgente”, Gastón Díaz
- “El BTF está sólido y puede afrontar este esfuerzo”, Juan Duarte
- Guillermo Löffler avanza en un proyecto para garantizar la participación federal de los Juegos Evita
- Melella repudió reuniones reservadas entre Defensa y el Reino Unido y exigió explicaciones públicas al Ministro Petri
- Acción judicial solicitando la restitución inmediata de las pensiones por discapacidad suspendidas en todo el país
- Guillermo Moreno llega a Tierra del Fuego
- "Milei visitó Tierra del Fuego sin soluciones y generando más zozobra", Gastón Díaz
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



