“Está en peligro la gratuidad universitaria”, María Eugenia Duré
La Senadora nacional por Tierra del Fuego participó de la conmemoración por los 75 años de la gratuidad universitaria que organizó la Asociación Fueguina Universitaria de Docentes e Investigadores (AFUDI) en la sede Río Grande de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego.
“Nosotros estamos para defender la Universidad Pública, lo vamos a hacer no solamente porque la historia nos obliga, sino porque estamos convencidos de ser parte de esta construcción que es colectiva”, indicó la Parlamentaria nacional y agregó, “defender la Universidad Pública tiene que ser entre todos, los que vivimos en Tierra del Fuego y los que hacemos la provincia de Tierra del Fuego que somos todos nosotros”.
María Eugenia Duré sostuvo que, “así como la defiendo y la seguiré defendiendo en el Senado de la Nación, también la seguiré defendiendo en la calle, y en cada una de las actividades y marchas, en el territorio, siempre dije que la Universidad tiene que salir al territorio porque son muchas pibas y pibes que quieren estudiar, hoy tenemos más de 2.000.000 de pibas y pibes que van a la Universidad Pública y eso es gracias a una decisión política”.
Del acto que se desarrolló en el hall principal de la sede Río Grande de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego participaron, además de la Senadora Nacional María Eugenia Duré; la Dra. Adriana Rapossi; representantes de entidades sindicales y sociales; autoridades del PJ; y alumnos y docentes de la UNTDF.
En la ocasión también se leyó un documento alusivo a la fecha enviado por la Diputada Nacional Andrea Freites, y se proyectó un video en referencia al 22 de noviembre de 1949, día en que se estableció la gratuidad universitaria a través del Decreto de Juan Domingo Perón, que suprimió el cobro de aranceles en las instituciones de Educación Superior.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Se incorporan nuevos profesionales al sistema de salud del Municipio de Río Grande
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- Zamora recibió a la Asociación de Residentes Jujeños
- Preocupación por el acuerdo con el FMI que alcanza al subregimen industrial
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- “Siempre dijimos no al FMI en Argentina”, Eugenia Duré
- Melella ratificó su rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria
- El Municipio de Río Grande, la Unión Europea y la Fundación PAD, avanzan en mejorar la accesibilidad a los servicios digitales
- “Hay una materia pendiente respecto de la basura en los espacios públicos”, Guadalupe Zamora
- Piden levantar el secreto bancario de Milei por el escándalo $LIBRA
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Los aumentos del mes de abril
- “La historia no se borra, ni empieza ahora con Javier Milei, como él cree”, Andrea Freites
- “En Río Grande, Malvinas se vive y se siente todo el año”, Martin Pérez
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
