La tendencia de inversión de pymes cayó 10,6% en julio y alcanzó el nivel más bajo en 23 meses
El Indicador de Tendencia de Inversión (ITI) de las pymes industriales bajó un 10,6% en julio, a su menor nivel en 23 meses, de acuerdo a un informe del Centro de Economía Regional y Experimental (CERX).
El ITI tuvo un valor de 41,9 puntos cuando en enero se ubicaba en 61,6 puntos. Sobre una escala de 0 a 100, muestra que la tendencia desde principio de año se desplazó de una situación buena, hacia un límite cercano a mala. En el año, el indicador acumula una caída de 31,9%.
"La percepción entre regular y mala de la situación económica actual viene presionando las expectativas de inversión hacia abajo, efecto que se acentúa en la medida que la recuperación no llega", indica el informe.
Añade que "a eso se suma que los recursos para invertir son limitados porque las condiciones financieras no son las más favorables: las empresas están con altas restricciones financieras y las tasas de financiamiento en el mercado se ubican en niveles incompatibles con el desarrollo de un proyecto de inversión".
En julio, ocho de cada diez empresas consideraron que en los próximos meses la producción se mantendrá en los niveles actuales o continuará cayendo y en las condiciones actuales, eso no es un buen incentivo para invertir.
La evolución del ITI se explica por el comportamiento de sus dos principales subíndices: El "Indicador de Condiciones para Invertir" (ICI), que bajó 13,2% en el mes. El ICI interpreta la situación actual del empresario según: su rentabilidad, la situación general de la empresa, y cómo percibe el contexto actual para invertir. En julio este indicador cayó a 44,5 puntos (desde 51,3 en junio) y acumula una baja de 32,9% en lo que va del año.
Eso se explica por el deterioro de otro 5% el indicador de rentabilidad del conjunto de las industrias de la muestra (ya había caído 9% en junio y 11,1% en mayo); la caída del 13,5% la percepción que tiene el industrial sobre su propia empresa debido al deterioro de su situación financiera, la suba de costos y una demanda de mercado muy débil que aún no se recupera; y la baja del 24,6% la percepción que tiene el empresario sobre las condiciones actuales para invertir.
El segundo subíndice es el "Indicador de Intención de Inversión" (IN), que bajó 7,4%. El IN combina las expectativas del empresario sobre la evolución de la producción de su empresa para los próximos seis meses y los planes que tiene de inversión a futuro.
En julio, se mantuvieron prácticamente sin cambio las expectativas de la empresa sobre la evolución de su producción en los próximos seis meses y bajó 16,4% la intención de inversión de los industriales.
Suscríbase a nuestras novedades.

- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Más de 150 trabajadores de la Municipalidad de Ushuaia abocados a tareas de despeje de nieve
- Se realizó una compleja cirugía de reconstrucción craneofacial de un niño de Río Grande
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

