Inicio en producción de hongos comestibles
La actividad de inicio en producción de hongos comestibles es organizada por Estación Experimental Agropecuaria del INTA Tierra del Fuego, junto al proyecto de extensión "La Materia se Transforma" de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego.
“¿Te interesa aprender a cultivar hongos comestibles?
Sumate a la actividad de inicio en producción de hongos comestibles que organizamos junto al proyecto de extensión ‘La Materia Se Transforma’ de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego”, señala el INTA EEA Tierra del Fuego y agrega, “en este taller vamos a compartir las técnicas básicas para iniciar tu propio cultivo, desde el ambiente ideal hasta los cuidados necesarios para un crecimiento exitoso”.
La actividad se desarrollará el viernes 18 de octubre, de14 a 16 horas, en el Aula 2 de la sede Río Grande de la UNTDF, sita en calle Thorne 302, no se requiere experiencia previa, es gratuita, con inscripción previa en: https://docs.google.com/.../1FAIpQLSdqnUvi14x.../viewform...
¿Por qué cultivar hongos?
Los hongos comestibles son una fuente rica en nutrientes y una excelente opción para la alimentación sostenible. Además, el cultivo es ideal para espacios pequeños y se adapta a diversos entornos.
Prensa INTA EEA Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.

- Cientos de riograndenses disfrutaron de La Noche de las Cervecerías
- Iriarte anunció cambios en el gabinete municipal de Ushuaia y analizó el contexto general
- Concejales aprobaron diferentes normas de reordenamiento y seguridad vial en la ciudad
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Concejales aprobaron diferentes normas de reordenamiento y seguridad vial en la ciudad
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

