Inicio en producción de hongos comestibles
La actividad de inicio en producción de hongos comestibles es organizada por Estación Experimental Agropecuaria del INTA Tierra del Fuego, junto al proyecto de extensión "La Materia se Transforma" de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego.
“¿Te interesa aprender a cultivar hongos comestibles?
Sumate a la actividad de inicio en producción de hongos comestibles que organizamos junto al proyecto de extensión ‘La Materia Se Transforma’ de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego”, señala el INTA EEA Tierra del Fuego y agrega, “en este taller vamos a compartir las técnicas básicas para iniciar tu propio cultivo, desde el ambiente ideal hasta los cuidados necesarios para un crecimiento exitoso”.
La actividad se desarrollará el viernes 18 de octubre, de14 a 16 horas, en el Aula 2 de la sede Río Grande de la UNTDF, sita en calle Thorne 302, no se requiere experiencia previa, es gratuita, con inscripción previa en: https://docs.google.com/.../1FAIpQLSdqnUvi14x.../viewform...
¿Por qué cultivar hongos?
Los hongos comestibles son una fuente rica en nutrientes y una excelente opción para la alimentación sostenible. Además, el cultivo es ideal para espacios pequeños y se adapta a diversos entornos.
Prensa INTA EEA Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.

- Más de 150 trabajadores de la Municipalidad de Ushuaia abocados a tareas de despeje de nieve
- Se realizó una compleja cirugía de reconstrucción craneofacial de un niño de Río Grande
- Comenzó la segunda etapa de la obra de readecuación del Puente Mosconi
- “Es una cachetada. Es muy duro ver cómo se desarma un esfuerzo de décadas de trabajo”, Lucila Apollinaire
- Continúan los trabajos de limpieza en distintos puntos de la ciudad
- Gobierno realizará una nueva edición de Feriantes del Fin del Mundo
- Nueva normativa para el ingreso de carne con hueso a la región Patagónica
- Campaña solidaria de recolección de ropa de abrigo, calzado y frazadas
- “Es muy importante que 70 Municipios se hayan reunido para potenciar el sur argentino, Viviana Manfredotti
- El Municipio trabaja en calles y espacios públicos
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

