Concejales aprobaron ordenanzas sobre el ordenamiento y seguridad vial
En el marco de la VII Sesión Ordinaria del año que tuvo lugar en el salón del IPRA, los Concejales volvieron a legislar en torno a diferentes aspectos del tránsito y la seguridad vial en la ciudad. Las iniciativas, en algunos casos, son el resultado de inquietudes acercadas por los vecinos.
Durante la VII sesión ordinaria, los ediles sancionaron distintas ordenanzas sobre el ordenamiento y seguridad vial de la ciudad.
Una de las ordenanzas aprobadas fue la creación del Programa Municipal “Mi Primera Licencia” que tiene por objetivo capacitar a los jóvenes de las escuelas secundarias y a los no escolarizados que, por su edad, estén en condiciones de obtenerla.
Esta Ordenanza del Concejal Abregú prevé la implementación de cursos, jornadas y talleres de capacitación sobre la vigencia en nuestra ciudad de “Tolerancia cero (0) Alcohol al Conducir”.
También a propuesta del Concejal del PJ, aprobaron la colocación de un reductor de velocidad y su correspondiente señalización vertical ubicada en calle José Manuel Estrada altura 400 – 500, entre calles Mackinlay y Augusto Lasserre y la colocación de cartelería elevada “Circule Despacio, Adulto Mayor” en Florentino Ameghino y José Manuel Estrada.
También aprobaron la renovación de la señalización refractaria en reductores de velocidad de calle Sebastián Elcano, entre 9 de Julio y Augusto Lasserre.
En tanto que a pedido del Concejal Runin, sancionaron la ampliación de la red semafórica que deberá incluir la instalación de semáforos de paso peatonal, disponiendo la instalación de semáforos en las arterias de la Avenida Manuel Belgrano y Calle General Enrique Mosconi y la Avenida Manuel Belgrano y Calle Almafuerte.
Pedidos de Informes
A raíz de un encuentro celebrado con los vecinos del barrio AGP, la Concejal Guadalupe Zamora solicitó al Municipio que brinde explicaciones sobre el incumplimiento de la Ordenanza sancionada en el 2021 que ordena la instalación de un semáforo en la intersección de la calle Pacheco y la calle Mora, frente al Colegio Cono Sur.
El Concejal Abregú solicitó sendos pedidos de informe al Ejecutivo con respecto al incumplimiento de la Ordenanza Municipal Nº 4.700/2023 sobre la colocación de un reductor de velocidad en Ruta 3 entre las calles Santa Cruz y Córdoba como así también sobre el incumplimiento de la Ordenanza Municipal Nº 4.712/2024 en la colocación de un reductor de velocidad en Avenida San Martín y calle Garibaldi.
En tanto el Concejal Runin solicitó informe sobre los controles e infracciones de tránsito en la ciudad y que se informe sobre el número total del parque automotor radicado en la ciudad, controles viales realizados en el segundo trimestre (abril, mayo, junio) del año 2024, número total de infracciones efectuadas en el segundo trimestre y detalle del total de infracciones realizadas en el segundo trimestre del año 2024.
Dirección de Prensa. Concejo Deliberante de Río Grande.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- La Fuerza Aérea británica realizó en Malvinas el mayor lanzamiento de carga militar luego de la guerra de 1982
- Cayó el empleo privado en enero y 173 mil personas se quedaron sin trabajo desde que gobierna Milei
- Tierra del Fuego rechaza la flexibilización de la barrera sanitaria
- El Concejo debatió una variada cantidad de proyectos que se encontraban en comisión
- Se incorporan nuevos profesionales al sistema de salud del Municipio de Río Grande
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- Zamora recibió a la Asociación de Residentes Jujeños
- Preocupación por el acuerdo con el FMI que alcanza al subregimen industrial
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- “Siempre dijimos no al FMI en Argentina”, Eugenia Duré
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Los aumentos del mes de abril
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- “La historia no se borra, ni empieza ahora con Javier Milei, como él cree”, Andrea Freites
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
