Concejales aprobaron ordenanzas sobre el ordenamiento y seguridad vial
En el marco de la VII Sesión Ordinaria del año que tuvo lugar en el salón del IPRA, los Concejales volvieron a legislar en torno a diferentes aspectos del tránsito y la seguridad vial en la ciudad. Las iniciativas, en algunos casos, son el resultado de inquietudes acercadas por los vecinos.
Durante la VII sesión ordinaria, los ediles sancionaron distintas ordenanzas sobre el ordenamiento y seguridad vial de la ciudad.
Una de las ordenanzas aprobadas fue la creación del Programa Municipal “Mi Primera Licencia” que tiene por objetivo capacitar a los jóvenes de las escuelas secundarias y a los no escolarizados que, por su edad, estén en condiciones de obtenerla.
Esta Ordenanza del Concejal Abregú prevé la implementación de cursos, jornadas y talleres de capacitación sobre la vigencia en nuestra ciudad de “Tolerancia cero (0) Alcohol al Conducir”.
También a propuesta del Concejal del PJ, aprobaron la colocación de un reductor de velocidad y su correspondiente señalización vertical ubicada en calle José Manuel Estrada altura 400 – 500, entre calles Mackinlay y Augusto Lasserre y la colocación de cartelería elevada “Circule Despacio, Adulto Mayor” en Florentino Ameghino y José Manuel Estrada.
También aprobaron la renovación de la señalización refractaria en reductores de velocidad de calle Sebastián Elcano, entre 9 de Julio y Augusto Lasserre.
En tanto que a pedido del Concejal Runin, sancionaron la ampliación de la red semafórica que deberá incluir la instalación de semáforos de paso peatonal, disponiendo la instalación de semáforos en las arterias de la Avenida Manuel Belgrano y Calle General Enrique Mosconi y la Avenida Manuel Belgrano y Calle Almafuerte.
Pedidos de Informes
A raíz de un encuentro celebrado con los vecinos del barrio AGP, la Concejal Guadalupe Zamora solicitó al Municipio que brinde explicaciones sobre el incumplimiento de la Ordenanza sancionada en el 2021 que ordena la instalación de un semáforo en la intersección de la calle Pacheco y la calle Mora, frente al Colegio Cono Sur.
El Concejal Abregú solicitó sendos pedidos de informe al Ejecutivo con respecto al incumplimiento de la Ordenanza Municipal Nº 4.700/2023 sobre la colocación de un reductor de velocidad en Ruta 3 entre las calles Santa Cruz y Córdoba como así también sobre el incumplimiento de la Ordenanza Municipal Nº 4.712/2024 en la colocación de un reductor de velocidad en Avenida San Martín y calle Garibaldi.
En tanto el Concejal Runin solicitó informe sobre los controles e infracciones de tránsito en la ciudad y que se informe sobre el número total del parque automotor radicado en la ciudad, controles viales realizados en el segundo trimestre (abril, mayo, junio) del año 2024, número total de infracciones efectuadas en el segundo trimestre y detalle del total de infracciones realizadas en el segundo trimestre del año 2024.
Dirección de Prensa. Concejo Deliberante de Río Grande.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Comenzó el curso de RCP para trabajadores del Concejo Deliberante
- Pese al recorte de fondos nacionales, la Municipalidad de Ushuaia continua con los trabajaos de recuperación vial en distintos barrios
- “El presupuesto 2026 confirma que Milei elimina los aranceles a celulares importados”, Martin Pérez
- “Es claro que Milei abandonó a los fueguinos y fueguinas”, Agustín Tita
- Preparativos para la inauguración del Centro Municipal de Bienestar Papa Francisco
- El Concejo Deliberante brindó un reconocimiento a la Red de Mamás TDF por su lucha contra el cáncer infantojuvenil
- Millonario acuerdo con petroleras para inversión en salud, educación y seguridad en Tierra del Fuego
- Importante donación para la Escuela de Puerto Almanza
- Por primera vez, productores riograndenses reciben Sello Avícola Municipal
- “Vetar la Emergencia Pediátrica no es austeridad: es inhumanidad”, Andrea Freites
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- “Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, Cristina López
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



