“Vamos a defender todos los puestos de trabajo de nuestra industria”, Gustavo Melella
Lo ratificó el Gobernador tras la reunión mantenida con representantes del sector textil de Tierra del Fuego, con quienes analizó la compleja situación del sector, profundizada luego de las resoluciones de la Secretaría de Industria de la Nación en las que se excluye de los beneficios del subrégimen a un grupo de empresas.
El encuentro se desarrolló en Casa de Gobierno y vía zoom, de la que tomaron parte representantes de firmas instaladas en la provincia, al igual que dirigentes del Sindicato de Empleados Textiles de la Industria y Afines (SETIA), del Sindicato Obrero de la Industria del Vestido y Afines (SOIVA), y de la Asociación Obrera Textil de la República Argentina (AOT).
Además, acompañaron al Mandatario el Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita; la Ministra de Trabajo y Empleo, Sonia Castiglione; y la Ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández.
En la oportunidad se planteó la situación de cada textil y se fueron evaluando los pasos a seguir en búsqueda de revertir la realidad por la que atraviesan las plantas de las que dependen cientos de hogares.
El Gobernador reconoció que, “desde el Ejecutivo provincial estamos viviendo con preocupación la situación, el sector textil de la provincia viene siendo cuestionado desde hace muchos años a raíz de algunas empresas que no han procedido bien”.
En ese sentido, el Mandatario ponderó que, “actualmente se venía trabajando con la Secretaría de Industria en reacomodar algunas cuestiones, por lo que al conocerse las últimas resoluciones que afectan a cinco empresas del sector nos llamó la atención e incluso a los mismos industriales”.
“Envié una nota formal a la Secretaría de Coordinación de Producción de la Nación, pidiéndole que se convocara nuevamente a una mesa de trabajo para rediscutir lo que haya que rediscutir, porque nadie va a defender lo que no está bien, pero se trata de una decisión drástica que va en perjuicio del entramado productivo de nuestra provincia”, advirtió el Mandatario.
En este marco, Melella remarcó que, “las empresas tienen un plazo administrativo para apelar las resoluciones de la Secretaría de Industria”, y adelantó que, “desde el Gobierno provincial vamos a acompañar a todas las empresas por igual y vamos a trabajar para que sean reincorporadas al subrégimen industrial”.
Secretaria de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- La Confederación de Combatientes de Malvinas denunció a Javier Milei por traición a la Patria
- “La historia no se borra, ni empieza ahora con Javier Milei, como él cree”, Andrea Freites
- “Milei es insensible, antipatria, probritánico y anti-Argentina”, Eugenia Duré
- Milei rompió el reclamo histórico por Malvinas y reconoció la autodeterminación de los malvinenses
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- “En Río Grande, Malvinas se vive y se siente todo el año”, Martin Pérez
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- “Malvinas nos sigue doliendo”, Walter Vuoto
- “La guerra de Malvinas es la mayor gesta militar de la historia argentina”, Victoria Villarruel
- “Seguimos alzando la voz por la soberanía de nuestro territorio”, Andrea Freites
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Los aumentos del mes de abril
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- “Seguimos alzando la voz por la soberanía de nuestro territorio”, Andrea Freites
- “La obra vial de reparación de la ruta está en marcha”, Agustín Coto
- “Cada año, desde la tierra de Malvinas, renovamos nuestro sentimiento de pertenencia y honramos a nuestros héroes, Gustavo Melella
- Concejales acompañaron a los ex combatientes en la Vigilia por el 2 de abril
- “Malvinas para toda la vida”, Martín Pérez
- “Malvinas nos sigue doliendo”, Walter Vuoto
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

