Jañez expuso sobre Calidad Institucional en la provincia de Chubut
Natalia Jañez, Vicepresidenta del Instituto Moisés Lebensohn, expuso sobre “Calidad institucional, perspectiva de género y diversidades = más democracia” en la Legislatura de la provincia del Chubut.
En el marco de las charlas informativas del proyecto de Código Electoral enviado por el Gobernador Ignacio Torres, Jañez marcó que, “el desafío que toman en Chubut es enorme: desarrollar, debatir y analizar un Código Electoral que estaba en deuda para una provincia que durante mucho tiempo vivió padeciendo de los malos manejos de las instituciones que perdió en esos momentos el horizonte. Pensar hoy un Código Electoral que garantice la impronta chubutense en la democracia argentina es un logro que seguro marcará la historia en materia de calidad institucional”.
“La boleta única, la igualdad política de género y los debates públicos obligatorios son algunas de las características que más nos convocan a quienes hacemos institucionalidad y derechos humanos en el país. En esta iniciativa se tuvo en cuenta que los cambios realizados no conlleven ninguna reducción de derechos, sino que, buscan su ampliación mediante una regulación armónica y coherente que respete su Constitución Provincial y los derechos de mujeres y personas de la diversidad”, señaló Jañez y agregó, “la voluntad política entendiendo que los tiempos cambian, que las épocas nos demandan nuevas acciones es la clave para la incorporación que están buscando hacer en esta provincia. Asegurar los derechos fundamentales de las mujeres y diversidades, su representación, su derecho a elegir ser elegidas y la perspectiva en derechos humanos al momento de esto es la base para que la calidad institucional de Chubut vuelva a ser faro en toda la república. Lo hicieron con Ficha Limpia, hoy incorporando garantías, la ley de identidad de género y la representación real de la sociedad marcarán los pasos de las futuras reformas”.
Al finalizar su intervención, Jañez señaló que, “bregar por mayor calidad institucional es sinónimo de que el foco está puesto en el pueblo y en todos sus componentes. Visibilizar la identidad de las personas, su desarrollo en las comunidades y empoderar sus voces es el voto de confianza que necesitamos para la democracia argentina que cada tanto debe abrir puertas y afianzar derechos, representatividad y un futuro mejor”.
Cabe destacar que la riograndense fue convocada por su experiencia en la temática y la labor que realizan desde el Instituto nacional para con las instituciones y la democracia.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- “La obra vial de reparación de la ruta está en marcha”, Agustín Coto
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Los aumentos del mes de abril
- Continúan los trabajos de alambrado en la ruta provincial Nº 7
- "Conocer la provincia les va a dar mayores fundamentos para defender nuestros intereses", Andrea Freites
- “La industria fueguina sigue produciendo más allá de la incertidumbre que se vive diariamente en el país”, Alejandra Man
- Rechazaron desregulación de la actividad turística impulsada por Parques Nacionales
- Argentina comenzará a importar asado de Brasil
- Río Grande con mayor conciencia ambiental
- La Comunidad Indígena Rafaela Ishton recibirá 116 millones de pesos de los fondos de la Ley de Bosques
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

