Ambiente de Nación continúa con acciones de capacitación para la prevención de incendios forestales
El Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) de la Subsecretaría de Ambiente continúa con su programa de capacitaciones destinadas a fortalecer los equipos de brigadistas forestales de todo el país.
Instructores de la Dirección de Prevención y Planificación del SNMF llevaron a cabo los días 6, 7 y 8 de agosto el curso "Meteorología Aplicada al Comportamiento del Fuego" en Bariloche, Río Negro, coordinado junto al Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales de esa provincia.
Este tipo de capacitación busca generar la estandarización de conocimientos y competencias para contar con personal idóneo, formado en los roles técnicos y del combate del fuego en los organismos y jurisdicciones que integran el Sistema Federal de Manejo del Fuego (SFMF). La misma permite identificar las variables y fenómenos meteorológicos que son relevantes en incendios forestales y su relación con el comportamiento del fuego.
Por otro lado, en Concepción del Uruguay, Entre Ríos se realizó del 12 al 16 de agosto el "Curso Básico de Combatientes de Incendios Forestales", en el que participaron instructores de la Brigada Nacional NEA y la Coordinación Regional NEA, y fue dictada para personal de defensa de esa provincia. Esta capacitación, que contó con parte teórica, práctica y evaluación física, buscó estandarizar criterios de trabajo y lenguaje, brindar herramientas básicas para comprender el comportamiento del fuego y realizar operaciones seguras dentro de un incendio forestal, basándose en la seguridad como factor principal.
Prensa Subsecretaría de Ambiente de la Nación.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- El Laboratorio del Centro Infanto Juvenil de Río Grande consolida su servicio con más de 100 mil análisis realizados
- “No es el primer hecho de corrupción que salta dentro de las filas de LLA”, Andrea Freites
- Instituciones ushuaienses podrán solicitar el uso de los espacios deportivos municipales al aire libre
- Río Grande se prepara para el 5º Congreso Nacional de Industrias Tecnológicas
- Clínica San Jorge abre su nueva sede en Río Grande
- Llevan a los barrios los talleres Escucha Activa
- La Senadora Duré entregó una Distinción de Honor a la judoca paralímpica fueguina Rocío Ledesma
- Se llevó a cabo la Expo Carreras y Oficios 2025 en Tolhuin y sigue en Ushuaia y Río Grande
- "Están molestos porque les estamos afanando los choreos", Javier Milei
- “Un hito para la educación artística fueguina”, Martín Pérez
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



