Río Grande al frente de la campaña nacional de la FAM Los Municipios por Malvinas
El Intendente Martín Pérez, en su condición de Presidente de la Secretaría de Malvinas y Soberanía Nacional de la Federación Argentina de Municipios (FAM), presentó la campaña que busca promover una malvinización desde las ciudades de todo el país. "Los Municipios asumimos la responsabilidad de defender la Causa Malvinas, los intereses de nuestras comunidades, y aunamos esfuerzos en torno a una agenda en defensa de la Soberanía Nacional", afirmó Pérez.
El lanzamiento de la campaña “Los Municipios por Malvinas” se realizó el jueves 8 de agosto en la reunión plenaria de la FAM que se desarrolló en ciudad de La Rioja. Martín Pérez estuvo al frente de la presentación de la misma.
“La lógica de desmalvinización, descapitalización del Estado y extranjerización de recursos estratégicos del Gobierno nacional, va a contramano de los intereses de las y los argentinos. Ante este escenario, los municipios asumimos la responsabilidad de defender los intereses de nuestras comunidades y sumar fuerzas en torno a una agenda en defensa de la Soberanía Nacional”, señaló Pérez ante sus colegas Intendentes de ciudades de todo el país.
Al respecto, el Intendente destacó que, "esta campaña nacional de la FAM busca promover en cada rincón de nuestra Argentina la defensa de la Causa Malvinas replicando políticas como las que ya venimos implementando en Río Grande".
Pérez detalló que la misma "tiene como ejes la Promoción de la Capacitación Obligatoria, Periódica y Permanente en la Cuestión de las Islas Malvinas (Ley 27.671); adhesión a la formación y capacitación de funcionarios y equipos de los Municipios; el desarrollo de una estrategia de comunicación y circulación de material para potenciar el trabajo de los municipios de todo el país en lo relativo a la Causa Malvinas; y la construcción de una Red de Municipios por la Soberanía y conformación de un equipo federal e interdisciplinario de referentes".
La Secretaría de Malvinas y Soberanía Nacional es el ámbito de coordinación y acción política de los Municipios para fortalecer la Causa Malvinas como política de Estado, bandera de unidad de nuestras ciudades y agenda estratégica de la Nación.
Subsecretaría de Comunicación Pública. Municipio de Río Grande.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- La Municipalidad de Ushuaia firmó un convenio con Banco Macro para lanzar la Comunidad +U
- Tierra del Fuego fortalece su matriz productiva con nuevos envíos de mejillones de cultivo
- CryptoPatagonia debe más de 90 millones de pesos a la Cooperativa Eléctrica
- “Defendemos la producción local y el estatus sanitario”, Facundo Armas
- Generadores en supuesta granja de cripto monedas provoca preocupación a vecinos de Río Grande
- Ushuaia presenta una baja ocupación hotelera del 50% respecto al año anterior
- Cómo prevenir el contagio de faringitis, la enfermedad clásica del invierno
- Tierra del Fuego alertó a Embajadas de Corea, España y China por incursiones ilegales en aguas de Malvinas
- Los Concejales destacaron el potencial de Río Grande al conmemorarse el 104 Aniversario de la ciudad
- “Este día nos trae sentimientos de mucha gratitud con esta ciudad”, Gustavo Melella
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Generadores en supuesta granja de cripto monedas provoca preocupación a vecinos de Río Grande
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- CryptoPatagonia debe más de 90 millones de pesos a la Cooperativa Eléctrica
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Concejales aprobaron diferentes normas de reordenamiento y seguridad vial en la ciudad
- Iriarte anunció cambios en el gabinete municipal de Ushuaia y analizó el contexto general
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


