“Llama la atención la celeridad de la justicia en este caso”, Gustavo Melella
El Gobernador de Tierra del Fuego cuestionó el fallo del Superior Tribunal de Justicia que ordenó suspender las elecciones de Convencionales Constituyentes Provinciales para la reforma parcial de la Constitución de la provincia. “Es una decisión política la del Superior Tribunal de Justicia de la provincia”, afirmó el Gustavo Melella.
“Es una decisión política la del Superior Tribunal de Justicia”, afirmó el Gustavo Melella y agregó, “realmente llama muchísimo la atención la celeridad con que el Superior Tribunal a avanzado en este fallo que para mí avanza sobre una decisión de dos instituciones de la democracia de la provincia, que fue la Legislatura que votó la Ley, y de las facultades que tiene en este caso el Gobernador; para mí es una decisión netamente política por parte del Superior Tribunal de Justicia”.
En declaraciones realizadas a la TV Pública Fueguina, el Gobernador señaló que, “vemos ciertos grupos de la provincia que se resisten a perder privilegios, ni si quieren discutir ciertas cuestiones que hay que reformar de la Constitución de nuestra provincia y sobre la provincia que queremos para los próximo 30 años”.
“Llama la atención la celeridad, porque incluso un integrante de la justicia se ha expresado en contra de la reforma de la Constitución, por eso dijo que esta decisión tiene que ver una cuestión netamente política”, remarcó el Mandatario provincial.
En otro tramo de la entrevista, Gustavo Melella remarcó que, “para algunas cosas hay celeridad y para otras no, pareciera que la presentación estaba escrita y el fallo también; ojala la gente que espera justicia en la provincia tenga la misma celeridad”.
“Algunos se creen dueños de justicia, dueños de la economía, dueños de la provincia, dueños de la política, y dueños de la Constitución, y los únicos dueños de la Constitución es el pueblo de Tierra del Fuego”, remarcó Melella.
“Daremos los pasos que sean necesarios desde lo administrativo del Gobierno, y lo judicial que corresponda; pero también daremos la discusión pública, porque llama poderosamente la atención que en tan solo 24 horas hayan tenido esa respuesta", subrayó Gustavo Melella.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- El Laboratorio del Centro Infanto Juvenil de Río Grande consolida su servicio con más de 100 mil análisis realizados
- “No es el primer hecho de corrupción que salta dentro de las filas de LLA”, Andrea Freites
- Instituciones ushuaienses podrán solicitar el uso de los espacios deportivos municipales al aire libre
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



