21 proyectos de inversión aprobados por cerca de 40 mil millones de pesos en el FAMP
El patrimonio del Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva (FAMP) se constituye, entre otros recursos, con el aporte mensual obligatorio que deben realizar las empresas que hayan adherido a la prórroga de los beneficios de la 19.640 hasta el 2038, que es equivalentes al 15% del beneficio obtenido en concepto de Impuesto al Valor Agregado por la venta de los productos que resulten vinculados a los proyectos industriales aprobados en el marco del régimen de la 19.640 y sus normas reglamentarias y complementarias.
* Fondos y proyectos
A marzo de este año, el FAMP contaba con un fondo superior a los 46 mil millones de pesos y 21 proyectos de inversión aprobados por cerca de 40 mil millones de pesos.
Entre los proyectos aprobados, pero todavía pendientes de financiación, figuran 3 presentados por el Gobierno de Tierra del Fuego, la obra de interconexión de los Gasoductos San Martín y Fueguino, por 1.260 millones de pesos; ampliación matriz energética provincial, por 1.450 millones de pesos; y el Centro de servicios de la madera por 627 millones.
Además, hay 7 proyectos aprobados a los Municipios, entre los que figuran el desarrollo de infraestructura del parque industrial de Río Grande (5.000 millones); Parque Industrial Tolhuin (2.200 millones); y ensanche y pavimentación de Avenida Hipólito Yrigoyen, entre las rotondas CADIC y Aeropuerto, de Ushuaia (550 millones).
Entre los presentados por las empresas hay 11 aprobados por un total de 23.000 millones de pesos, entre los que figuran el Puerto Multimodal (400 millones) y la construcción Hotel de Lujo (70 millones) del grupo Mirgor; producción intensiva de carne vacuna del grupo Radio Victoria (4.700 millones); adquisición de Buque Portacontenedores (46 millones) y cultivo de mejillones (5 millones) del Grupo Newsan; fabricación de pallets plásticos (3,5 millones) de VINISA; Productos Químicos (10 mil millones) Tecnomyl; Planta de reciclaje de plásticos y valorización de residuos (2 mil millones) de Plásticos Isla Grande; y Centro Logístico (5 mil millones) de Río Chico.
* Nueva designación en el Comité Ejecutivo del FAMP
El Poder Ejecutivo Nacional resolvió designar como nueva integrante del Comité Ejecutivo del Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva Fueguina (FAMP) a Noelia Florencia Ruiz, en reemplazo de la Abogada Rita Mónica Almada que renunció al cargo a menos de 3 meses de su nombramiento.
Noelia Florencia Ruiz nació en la ciudad de Castelar, ubicada en el partido de Morón de la provincia de Buenos Aires en noviembre de 1986. Es Licenciada en Relaciones Internacionales de la Universidad Católica Argentina, y Master en Gobernabilidad y Gestión Pública y Política, del Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset, Madrid.
Su nombramiento dentro del FAMP fue a propuesta del Ministerio de Economía, es de carácter “ad-honorem y se formalizó mediante el Decreto 660/24, que fue publicado en el Boletín Oficial.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- La Municipalidad de Ushuaia se constituyó como querellante por la ocupación ilegal de terrenos municipales
- Defendamos Tierra del Fuego denunció a Fuerza Patria por difundir encuestas falsas durante la veda electoral
- “La Libertad Avanza tiene más denuncias de corrupción que meses gobernados”, Andrea Freites
- “Votar fuerzas provinciales no es tirar el voto, es cuidarlo. Es defender Tierra del Fuego”, Guillermo Löffler,
- Milei interfiere con funciones del Congreso e ignora leyes que exigen aprobación legislativa
- “Defendamos Tierra del Fuego es la única opción para frenar la estafa libertaria”, Martín Pérez
- La Justicia Electoral decidió que el recuento de votos sea por provincia
- Se realizó con éxito la 4ta edición de la Expo Pyme Fueguina
- Falleció el Ciudadano Ilustre Oscar Domingo Gutiérrez
- Pauli denunciado por el cobro de retornos destinados a La Libertad Avanza
- Dura realidad de las personas electrodependientes, sus familiares y cuidadores
- Los alumnos del CAAD exponen sus obras en el Concejo Deliberante
- Avanzan en la investigación por un varamiento de orcas en Bahía San Sebastián
- “Promover el turismo sustentable no es una opción, es una necesidad urgente”, Gastón Díaz
- “El BTF está sólido y puede afrontar este esfuerzo”, Juan Duarte
- Guillermo Löffler avanza en un proyecto para garantizar la participación federal de los Juegos Evita
- Melella repudió reuniones reservadas entre Defensa y el Reino Unido y exigió explicaciones públicas al Ministro Petri
- Acción judicial solicitando la restitución inmediata de las pensiones por discapacidad suspendidas en todo el país
- Guillermo Moreno llega a Tierra del Fuego
- "Milei visitó Tierra del Fuego sin soluciones y generando más zozobra", Gastón Díaz
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



