“La modernización del Estado y la inclusión tecnológica son dos pilares de nuestra gestión”, Martín Pérez
Así lo planteó el Intendente de Río Grande en la 3ra "Smart City Expo", el principal encuentro de Innovación Urbana que se desarrolló en Santiago del Estero, con la presencia de líderes y especialistas de los gobiernos locales, organizaciones de la sociedad civil, fundaciones, instituciones académicas y empresas de la región y el mundo.
En este marco, el Intendente Pérez expuso en el panel “Desafíos de la innovación y la transformación digital en las Ciudades Patagónicas Atlánticas”. Compartió la mesa junto al Intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, y el Presidente de la Agencia “Comodoro Conocimiento y Desarrollo” de Comodoro Rivadavia, Rubén Zárate.
Al respecto, Pérez manifestó que, “sin soberanía tecnológica no puede haber soberanía nacional. Lo tenemos presente y por ello trabajamos todos los días”, sostuvo, a la vez que destacó que “Río Grande es el Polo Científico y Tecnológico más importante de la Argentina. Esto es producto de una política de promoción económica y territorial sostenida durante cinco décadas”.
El Intendente detalló que, “esto nos ha dado posibilidades de desarrollo, no solamente de la industria de bienes masivos de consumo, sino generando un ecosistema que se ha ido fortaleciendo a lo largo de todo este tiempo. El nuevo paradigma tecnológico encuentra a nuestra ciudad con un conjunto de capacidades que la hace muy atractiva para el crecimiento de la economía del conocimiento”, e indicó que, “tenemos como desafío hacer converger a estos 50 años de desarrollo industrial con la economía del conocimiento para generar más y mejores puestos de trabajo para los riograndenses”.
Pérez resaltó que, “somos una ciudad estratégica para la soberanía nacional y entendemos que la industria 4.0 es la industria que se viene, la industria que está avanzando y la industria que queremos desarrollar en Río Grande”.
Sostuvo que, “el desafío también pasa por cómo hacemos para que la tecnología sea inclusiva. Ese es uno de los ejes que nos trazamos a lo largo de nuestra gestión. Por ello, decidimos impulsar en el Municipio un Programa de Formación Tecnológica para nuestros jóvenes que incluye la realización de congresos tecnológicos con el objetivo de ver cómo hacemos para incluir tecnológicamente a todos, sobre todo a aquel al que no le llega la tecnología”. A la vez, que indicó que, “junto con la empresa BGH decidimos llevar adelante el Programa ‘Nodos de Inclusión Tecnológica’ el cual nos permite sumar formación y herramientas, vinculando la industria con la formación de talentos”, y subrayó que “esta sinergia pública-privada es parte del desafío que tenemos en nuestra ciudad”.
Asimismo, el Intendente remarcó que, “para eso está el Estado. En tiempos donde se cuestiona la existencia y la presencia del Estado, nosotros decimos todo lo contrario: que el Estado tiene que estar ahí, presente, para incluir tecnológicamente a todos los pibes y todas las pibas de nuestro país. Ese es también un desafío que nos proponemos”.
Por último, recordó que, “veníamos trabajando en un proyecto muy importante financiado por la Agencia de Investigación y Desarrollo del Gobierno Nacional, junto con el Banco Mundial, para la construcción de una Tecnoteca. Obra que lamentablemente se paró cuando comenzó la gestión de este Gobierno Nacional”.
“Hay que rever las decisiones en la política que afectan muy fuerte en el desarrollo de nuestras comunidades. Es muy importante que la infraestructura tecnológica se desarrolle y que sea también el Estado Nacional quien acompañe, quien nos ayude y quien invierta, sobre todo en ciudades de latitudes tan alejadas de los grandes centros urbanos”, concluyó el intendente Martín Pérez.
Subsecretaría de Comunicación Pública. Municipio de Río Grande.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- El Municipio de Río Grande acompañó la 19º Jura y Remate Hereford en Tierra del Fuego
- El MPF organiza la Contrarreloj Solidaria en Equipo para colaborar con escuelas de Río Grande
- Se realizó el acto conmemorativo por los 139 años del Genocidio Selk´man
- Rio Grande desarrolló su primera Semana Global del Emprendedor
- Tierra del Fuego destacó su potencial agroalimentario en un encuentro federal de desarrollo productivo en Chile
- Avanza la compactación de vehículos chatarra para recuperar espacios y reducir la contaminación
- Tierra del Fuego, el Centro Geopolítico Olvidado: Críticas a la inacción por la Soberanía en Malvinas y la Defensa Marítima
- “Vamos a sostener un Municipio eficiente y moderno que da respuestas a la comunidad”, Gonzalo Ferro
- Presentaron en un congreso del CFI un proyecto de regularización territorial sustentable
- Quedó inaugurado en Río Grande el gimnasio del Club Garibaldi
- Presentaron el libro digital que pone en valor más de 70 especies nativas
- En el CAAD sueñan con su sala de streaming y ya recaudaron más de dos millones de pesos
- Capacitaciones, espectáculos y sabores locales en la 5ª Expo Agroproductiva
- “Otra vez familias fueguinas quedan sin empleo, y no podemos naturalizarlo”, Guadalupe Zamora
- Avanzan los trabajos de Vialidad Nacional en el Paso Garibaldi
- Avanzan con el reacondicionamiento de diferentes arterias de la ciudad
- Primer ensayo en frutilla con un bioinsumo fueguino
- Espectáculos artísticos de la Expo Agroproductiva
- La DPOSS prioriza la potabilidad y abastecimiento del agua ante la situación excepcional en los arroyos de Ushuaia
- El legado de Romina, una defensora del trabajo en el Beagle
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

























