“La modernización del Estado y la inclusión tecnológica son dos pilares de nuestra gestión”, Martín Pérez
Así lo planteó el Intendente de Río Grande en la 3ra "Smart City Expo", el principal encuentro de Innovación Urbana que se desarrolló en Santiago del Estero, con la presencia de líderes y especialistas de los gobiernos locales, organizaciones de la sociedad civil, fundaciones, instituciones académicas y empresas de la región y el mundo.
En este marco, el Intendente Pérez expuso en el panel “Desafíos de la innovación y la transformación digital en las Ciudades Patagónicas Atlánticas”. Compartió la mesa junto al Intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, y el Presidente de la Agencia “Comodoro Conocimiento y Desarrollo” de Comodoro Rivadavia, Rubén Zárate.
Al respecto, Pérez manifestó que, “sin soberanía tecnológica no puede haber soberanía nacional. Lo tenemos presente y por ello trabajamos todos los días”, sostuvo, a la vez que destacó que “Río Grande es el Polo Científico y Tecnológico más importante de la Argentina. Esto es producto de una política de promoción económica y territorial sostenida durante cinco décadas”.
El Intendente detalló que, “esto nos ha dado posibilidades de desarrollo, no solamente de la industria de bienes masivos de consumo, sino generando un ecosistema que se ha ido fortaleciendo a lo largo de todo este tiempo. El nuevo paradigma tecnológico encuentra a nuestra ciudad con un conjunto de capacidades que la hace muy atractiva para el crecimiento de la economía del conocimiento”, e indicó que, “tenemos como desafío hacer converger a estos 50 años de desarrollo industrial con la economía del conocimiento para generar más y mejores puestos de trabajo para los riograndenses”.
Pérez resaltó que, “somos una ciudad estratégica para la soberanía nacional y entendemos que la industria 4.0 es la industria que se viene, la industria que está avanzando y la industria que queremos desarrollar en Río Grande”.
Sostuvo que, “el desafío también pasa por cómo hacemos para que la tecnología sea inclusiva. Ese es uno de los ejes que nos trazamos a lo largo de nuestra gestión. Por ello, decidimos impulsar en el Municipio un Programa de Formación Tecnológica para nuestros jóvenes que incluye la realización de congresos tecnológicos con el objetivo de ver cómo hacemos para incluir tecnológicamente a todos, sobre todo a aquel al que no le llega la tecnología”. A la vez, que indicó que, “junto con la empresa BGH decidimos llevar adelante el Programa ‘Nodos de Inclusión Tecnológica’ el cual nos permite sumar formación y herramientas, vinculando la industria con la formación de talentos”, y subrayó que “esta sinergia pública-privada es parte del desafío que tenemos en nuestra ciudad”.
Asimismo, el Intendente remarcó que, “para eso está el Estado. En tiempos donde se cuestiona la existencia y la presencia del Estado, nosotros decimos todo lo contrario: que el Estado tiene que estar ahí, presente, para incluir tecnológicamente a todos los pibes y todas las pibas de nuestro país. Ese es también un desafío que nos proponemos”.
Por último, recordó que, “veníamos trabajando en un proyecto muy importante financiado por la Agencia de Investigación y Desarrollo del Gobierno Nacional, junto con el Banco Mundial, para la construcción de una Tecnoteca. Obra que lamentablemente se paró cuando comenzó la gestión de este Gobierno Nacional”.
“Hay que rever las decisiones en la política que afectan muy fuerte en el desarrollo de nuestras comunidades. Es muy importante que la infraestructura tecnológica se desarrolle y que sea también el Estado Nacional quien acompañe, quien nos ayude y quien invierta, sobre todo en ciudades de latitudes tan alejadas de los grandes centros urbanos”, concluyó el intendente Martín Pérez.
Subsecretaría de Comunicación Pública. Municipio de Río Grande.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Denuncian a Milei y a otros funcionarios nacionales por el supuesto delito de malversación de fondos públicos
- Retiran chatarra y vehículos abandonados en la vía pública
- Siguen abiertas las inscripciones del programa Escalando Salud
- La Fuerza Aérea británica realizó en Malvinas el mayor lanzamiento de carga militar luego de la guerra de 1982
- Cayó el empleo privado en enero y 173 mil personas se quedaron sin trabajo desde que gobierna Milei
- Tierra del Fuego rechaza la flexibilización de la barrera sanitaria
- El Concejo debatió una variada cantidad de proyectos que se encontraban en comisión
- Se incorporan nuevos profesionales al sistema de salud del Municipio de Río Grande
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- Zamora recibió a la Asociación de Residentes Jujeños
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Los aumentos del mes de abril
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- “En Río Grande, Malvinas se vive y se siente todo el año”, Martin Pérez
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
