Recomiendan no dejar canillas de agua abiertas en los hogares
La Dirección General de Obras Sanitarias del Municipio de río Grande solicita a los vecinos y vecinas no dejar las canillas de agua de sus domicilios abiertas, hecho que se está realizando regularmente en los hogares para evitar el congelamiento de las cañerías, dado el alerta de frío extremo que rige en la ciudad.
Es importante no realizar esta acción ya que debido a la gran cantidad de viviendas que dejan el agua corriendo en distintas horas del día, se detecta un consumo en alza considerable, lo que genera que las cisternas estén registrando un bajo nivel en el volumen del agua.
Por este hecho, en pos de equilibrar el servicio y recuperar ese volumen, se debe bajar la presión en distintos barrios de la ciudad.
Se ruega a la comunidad ser responsable en el consumo de agua, cuidando entre todos y todas este importante recurso, cooperando ante las dificultades que se presentan por las inclemencias del clima.
Intenso trabajo en distintos puntos de la ciudad ante el frio extremo
El Municipio -a través de la Secretaría de Obras Públicas- trabaja arduamente en los distintos puntos de la ciudad que así lo requieren. La prioridad en estos días es dar respuesta a las situaciones de congelamiento de cañerías, para que los vecinos y vecinas puedan saber si es debido a un problema en la red o por un problema interno en la conexión domiciliaria.
En los últimos 10 días, desde Obras Sanitarias se realizaron más de 250 asistencias ante reclamos por falta de agua y congelamiento de medidor los cuales, en su mayoría, eran debido a problemas internos. Dichas intervenciones fueron solicitadas por los vecinos y vecinas a través de la Línea 147 de Atención Ciudadana.
En cada intervención, se verifica el estado de la conexión del domicilio a la red y si la red cuenta con servicio. En caso de problemas internos, desde el Municipio se recomienda la revisación periódica de sus instalaciones, como así también la protección de las cañerías expuestas con materiales aislantes para evitar congelamientos y posibles roturas.
Además, el Municipio está realizando un esfuerzo continuo en el mantenimiento de la producción de agua en las Cisternas, ya que la demanda aumenta durante esta época del año. La Planta Potabilizadora está operando las 24 horas para controlar el movimiento del río y evitar obstrucciones que puedan afectar el suministro de agua a las cisternas y redes de la ciudad.
Para garantizar la transitabilidad, el Municipio lleva adelante con maquinarias tareas de remoción de hielo que se forma en las calles tras la acumulación de agua provocada por la rotura de cañerías, rebalse de cloaca y/o desperfectos en instalaciones sanitarias domiciliarias. Fruto de este importante despliegue, en los últimos 10 días ya se intervinieron más de 100 arterias.
Subsecretaría de Comunicación Pública. Municipio de Río Grande.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Se realizan trabajos de saneamiento en el sector del muro costero
- La Cooperativa Eléctrica de Río Grande con veeduría externa
- El fuego avanza en Epuyén arrasando casas, locales comerciales y una escuela
- Colapsó un sector del muro costero de Río Grande
- Las llamas ya consumieron más de 4.000 hectáreas en el Parque Nacional Nahuel Huapi
- Expectativas por los tomates de RGA Alimentos
- Se derrumbó la Cueva de Jimbo, uno de los principales atractivos turísticos de Ushuaia
- Maduro juró como Presidente de Venezuela e hizo una demostración de su respaldo militar
- El incendio en estancia San Justo se encuentra activo pero circunscripto
- Se aceleran los precios de los alimentos en lo que va de enero
- Despliegan operativo tras confirmarse incendio forestal en la zona del Paso Fronterizo Bella Vista
- En Almanza, tras operativo de limpieza, recuperan espacio frente al pequeño muelle de amarre de las embarcaciones
- El incendio en estancia San Justo se encuentra activo pero circunscripto
- Falleció el Dr. Raúl Maltez
- “Ya no se deberán pagar cargos extras por usar el celular en países del Mercosur”, Alejandro Deanes
- Martin Pérez expresó sus condolencias por la muerte del Dr. Maltez
- La lana de Guanaco: Ciencia y sustentabilidad en perfecta armonía
- Más de 70 familias de Tolhuin podrán obtener las escrituras de sus viviendas
- El Tren Patagónico volvió a conectar Viedma con Bariloche
- Se aceleran los precios de los alimentos en lo que va de enero
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos