Acompañamiento a productores de carne porcina riograndenses
El Municipio de Río Grande -a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Ambiente- impulsa el Programa “Carne Porcina Local”, a través del cual se busca promover el desarrollo de actividades porcinas económicamente viables, sanitariamente aptas y ambientalmente seguras que aporten alimentos frescos, sanos, seguros y de calidad a los vecinos y vecinas.
Las acciones que se llevan adelante están orientadas a elevar la productividad y rentabilidad de los emprendimientos porcinos, como así también para llevar adelante el control de la faena y la venta de carne, la fiscalización de las condiciones higiénico-sanitarias de los criadores de cerdos existentes y el fortalecimiento de la cadena de valor sectorial.
En la actualidad, el Municipio de Río Grande acompaña de manera integral a más de 50 productores porcinos de la ciudad, a través de asistencias técnicas, económicas y financieras para potenciar su trabajo.
Desde inicios de la gestión municipal, se han realizado mejoras significativas en las instalaciones productivas de porcinos en Río Grande, incluyendo la implementación de una línea de faena porcina en la Planta Municipal de Faena y acciones en conjunto con SENASA para la prevención de la triquinosis. Asimismo, se ha incorporado nueva tecnología para la cría de animales, lo que ha llevado a una mayor disponibilidad de productos frescos certificados en mercados locales.
El Estado Municipal trabajó, junto al INTA, en programas nacionales para tecnificar la cría de animales en Tierra del Fuego, a partir de lo cual se logró triplicar la cantidad de animales. Así también, se ha promovido el asociativismo dentro de los productores contando a la fecha con dos asociaciones productivas porcinas en Río Grande.
Actualmente, se está trabajando en programas de cuidado del ambiente, que incluyen la entrega e instalación de biodigestores; y se lleva adelante un plan de manejo porcino para mejorar el bienestar animal y la productividad. En línea con esto, se ha incursionado en la producción de diferentes cortes de cerdo para su posterior venta en carnicerías locales.
Cabe destacar que en la ciudad se han consolidado diversos canales de comercialización de carne porcina, tales como el Punto de Ventas del Paseo Canto del Viento -que funciona de jueves a sábado- y las distintas carnicerías que, hoy por hoy, son abastecidas por productores porcinos locales y que cuentan con habilitación productiva y fitosanitaria.
De la mano de la actividad porcina, el entramado productivo local se fortalece y con él, Río Grande afianza su Soberanía Alimentaria.
Subsecretaría de Comunicación Pública. Municipio de Río Grande.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Denuncian a Milei y a otros funcionarios nacionales por el supuesto delito de malversación de fondos públicos
- Retiran chatarra y vehículos abandonados en la vía pública
- Siguen abiertas las inscripciones del programa Escalando Salud
- La Fuerza Aérea británica realizó en Malvinas el mayor lanzamiento de carga militar luego de la guerra de 1982
- Cayó el empleo privado en enero y 173 mil personas se quedaron sin trabajo desde que gobierna Milei
- Tierra del Fuego rechaza la flexibilización de la barrera sanitaria
- El Concejo debatió una variada cantidad de proyectos que se encontraban en comisión
- Se incorporan nuevos profesionales al sistema de salud del Municipio de Río Grande
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- Zamora recibió a la Asociación de Residentes Jujeños
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Los aumentos del mes de abril
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- “En Río Grande, Malvinas se vive y se siente todo el año”, Martin Pérez
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
