Chapperón lamentó la falta de organización en el reparto de leche
La Ministra de Bienestar Ciudadano y Justicia de Tierra del Fuego reconoció que el Gobierno nacional tiene la facultad de decidir a quién enviar la leche para las familias vulnerables, pero lamentó que no se haya recurrido al Gobierno de la provincia, que cuenta con los datos de los beneficiarios y tiene una estructura para llevar adelante la logística. “Hubiese sido oportuno poder colaborar, pero esa colaboración no fue pedida”, remarcó Adriana Chapperón.
“Tenemos 14 comedores en Tolhuin, 60 en Ushuaia y 84 registrados en Río Grande que están pudiendo continuar con la actividad, porque había más comedores. El punto es que, entre el incremento en los servicios más los cortes de llegada de alimentos de Nación, ha hecho que algunos comedores no puedan cumplir con lo que tenían planteado”, aseguró la Ministra de Bienestar Ciudadano y Justicia.
La funcionaria consideró “irracional que se haya guardado en un depósito y hasta el momento no hay comunicación con el Gobierno nacional ni sobre este tema, ni sobre la política en general del Ministerio de Capital Humano para conocer qué programas van a continuar”, y dio un detalles de la demanda de la población, que sigue aumentando, y remarcó que la decisión del gobierno es sostener la asistencia, si bien los requerimientos son muchos, a la par que disminuyen los ingresos.
“Nosotros hemos reclamado como todas las provincias que los alimentos fueran distribuidos, porque la gente lo necesita, y nos parecía irracional que estuvieran guardados en un depósito, algunos con fecha de vencimiento en poco tiempo”, remarcó la Ministra
Adriana Chapperón resaltó que, “para Tierra del Fuego ocho mil kilos es mucho y la leche tiene un vencimiento pronto, así que hay que repartirla oportunamente para que no se pierda cuando hay tanta gente que lo necesita”.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Inaugurarán el laboratorio de toxinas marinas y microbiología
- La Confederación de Combatientes de Malvinas denunció a Javier Milei por traición a la Patria
- “La historia no se borra, ni empieza ahora con Javier Milei, como él cree”, Andrea Freites
- “Milei es insensible, antipatria, probritánico y anti-Argentina”, Eugenia Duré
- Milei rompió el reclamo histórico por Malvinas y reconoció la autodeterminación de los malvinenses
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- “En Río Grande, Malvinas se vive y se siente todo el año”, Martin Pérez
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- “Malvinas nos sigue doliendo”, Walter Vuoto
- “La guerra de Malvinas es la mayor gesta militar de la historia argentina”, Victoria Villarruel
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Los aumentos del mes de abril
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- “Seguimos alzando la voz por la soberanía de nuestro territorio”, Andrea Freites
- “Malvinas nos sigue doliendo”, Walter Vuoto
- Milei rompió el reclamo histórico por Malvinas y reconoció la autodeterminación de los malvinenses
- “La obra vial de reparación de la ruta está en marcha”, Agustín Coto
- “Cada año, desde la tierra de Malvinas, renovamos nuestro sentimiento de pertenencia y honramos a nuestros héroes, Gustavo Melella
- “En Río Grande, Malvinas se vive y se siente todo el año”, Martin Pérez
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

