El parate de obras nacionales golpea a Río Grande
"Principalmente preocupante es la pérdida de empleo y el deterioro sobre la calidad de vida de nuestros vecinos", dijo el Intendente Martín Pérez y remarcó, "no nos vamos a quedar de brazos cruzados, vamos a hacer todo el esfuerzo posible para avanzar con fondos propios”.
La ciudad fueguina de Río Grande se ve afectada por la paralización de obras públicas, una situación que repercute no solo en el desarrollo urbano, sino también en la generación de empleo y la calidad de vida.
Una problemática, que también afecta a diversas localidades del país, que surge a raíz de la decisión del Gobierno Nacional de cortar el financiamiento a la obra pública de proyectos que estaban en marcha.
Actualmente, diez obras que son gestionadas por el Municipio de Río Grande se encuentran interrumpidas, cada una con distintos niveles de avance.
Entre las más destacadas se encuentran el Natatorio Olímpico, el Mercado Municipal y el entubado del canal Islas Malvinas, obra ambiental con beneficio a 40.000 vecinos de distintos barrios.

El intendente de Río Grande, Martín Pérez, expresó su preocupación por las consecuencias de esta paralización, "no solo afecta al desarrollo urbano, sino que principalmente preocupante es la pérdida de empleo y el deterioro sobre la calidad de vida de nuestros vecinos".
Desde el Municipio plantean que se ha intentado recibir información ante Nación sobre la situación y buscar soluciones, "estamos insistiendo todas las semanas ante distintos funcionarios nacionales sobre esta problemática que afecta a nuestra ciudad, y seguiremos haciéndolo", sostiene Pérez.
Dada la magnitud de estas obras de infraestructura y los recursos necesarios, es fundamental el respaldo del Estado Nacional para su conclusión. Sin este apoyo financiero, es complejo llevar a cabo estos proyectos que son vitales para el progreso de la ciudad.
De igual modo, Pérez mencionó que, "no nos vamos a quedar de brazos cruzados, vamos a hacer todo el esfuerzo posible para avanzar con fondos propios en la medida que nuestras posibilidades nos lo permitan en aquellas obras más prioritarias".

En lo que refiere a las obras y su estado de situación en la actualidad, el Natatorio Olímpico de Chacra II está en etapa final de construcción; el Entubado del Canal Islas Malvinas, en ejecución para mejorar el sistema pluvial; las 180 viviendas del Procrear en el Barrio Malvinas Argentinas.
También, figura el Mercado Municipal de Productores Locales Fénix, un proyecto Municipal para apoyar emprendedores de productos locales y promover la economía local; la Reserva Natural Punta Popper que contempla la creación de un espacio turístico y de conservación del ambiente.
Además, la Tecnoteca, un futuro centro municipal de innovación tecnológica financiado por el Banco Mundial; la nueva Terminal de Ómnibus para media y larga distancia; un Nodo Logístico del Parque Industrial para camiones y servicios; la restauración de las Casas del Ovejero y la Urbanización del Centenario, de lotes con servicios para viviendas.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- El Municipio de Río Grande acompañó la 19º Jura y Remate Hereford en Tierra del Fuego
- El MPF organiza la Contrarreloj Solidaria en Equipo para colaborar con escuelas de Río Grande
- Se realizó el acto conmemorativo por los 139 años del Genocidio Selk´man
- Rio Grande desarrolló su primera Semana Global del Emprendedor
- Tierra del Fuego destacó su potencial agroalimentario en un encuentro federal de desarrollo productivo en Chile
- Avanza la compactación de vehículos chatarra para recuperar espacios y reducir la contaminación
- Tierra del Fuego, el Centro Geopolítico Olvidado: Críticas a la inacción por la Soberanía en Malvinas y la Defensa Marítima
- “Vamos a sostener un Municipio eficiente y moderno que da respuestas a la comunidad”, Gonzalo Ferro
- Presentaron en un congreso del CFI un proyecto de regularización territorial sustentable
- Quedó inaugurado en Río Grande el gimnasio del Club Garibaldi
- Presentaron el libro digital que pone en valor más de 70 especies nativas
- En el CAAD sueñan con su sala de streaming y ya recaudaron más de dos millones de pesos
- Capacitaciones, espectáculos y sabores locales en la 5ª Expo Agroproductiva
- “Otra vez familias fueguinas quedan sin empleo, y no podemos naturalizarlo”, Guadalupe Zamora
- Avanzan los trabajos de Vialidad Nacional en el Paso Garibaldi
- Avanzan con el reacondicionamiento de diferentes arterias de la ciudad
- Primer ensayo en frutilla con un bioinsumo fueguino
- Espectáculos artísticos de la Expo Agroproductiva
- La DPOSS prioriza la potabilidad y abastecimiento del agua ante la situación excepcional en los arroyos de Ushuaia
- El legado de Romina, una defensora del trabajo en el Beagle
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


























