La Casa de Atención y Acompañamiento Comunitario celebró su segundo año de vida institucional
El pasado viernes 24 de mayo, en su sede de calle Shel`kman Nº 206, esquina Orosqui, la Casa de Atención y Acompañamiento Comunitario celebró su segundo año de vida institucional. El espacio funciona de lunes a viernes de 09:00 horas a 20 horas, y a veces también los sábados.
“Estamos hace dos años en la margen sur con la Casa de Atención y Acompañamiento Comunitario (CAAC) llevándola adelante con el movimiento ‘Ni un Pibe Ni una Piba Menos por la Droga’, que es un movimiento nacional que está a lo largo y ancho del país”, comentó la Licenciada en Psicología Belén do Santos y acoto, “trabajamos en la prevención de los consumos problemáticos de sustancias en jóvenes, y estamos con talleres que pretenden dar una salida a la juventud de nuestra ciudad, que sean una alternativa a los consumos, entendiendo lo difícil que está lo social, lo económico, el estudio, por lo que el contexto nos lleva a que sean más accesibles las sustancias que ir a un colegio y que a los chicos les cuesta mucho más proyectar un futuro y crear un proyecto de vida”.
En diálogo con “calidadtdf”, la Profesional señaló que, “los talleres son de capacitaciones, de formación con salida laboral, otros son recreativos; también tenemos un merendero y comedor comunitario, y todo lo hace a un Casa de Acompañamiento, un espacio para alojar a la juventud y que tengan un lugar para estar, tranquilos”-
“Se han ido sumando jóvenes, también vecinos, mucha gente de la comunidad del barrio, hay jóvenes que vienen de otros puntos de la ciudad a pesar de que los cupos son reducidos porque el lugar es pequeño y todo es gratuito y a pulmón. El Municipio de Río Grande nos acompaña, apoya la propuesta, y nos permite sostenernos y brindar cada vez más alternativa a lo que ofrecemos a los adolescentes”, destacó Belén do Santos y añadió, “tenemos alrededor de 30 jóvenes en los talleres, pero la comunidad que circula en la Casa es de 300 personas aproximadamente, que va variando porque hay jóvenes que vienen, toman las herramientas, se forman, crecen, y toman sus caminos, logrando atravesar los periodos más críticos y otros siguen con un sentido de pertenencia”.
Belén do Santos indicó que, “yo soy la Psicóloga del espacio, el equipo de trabajo lo integramos 30 personas, más o menos, trabajamos de lunes a viernes de 9 a 20 horas y a veces también los sábados; trabajamos mucho en articulación con dependencias del Municipio según la problemáticas que van llegando, como por ejemplo la Dirección de Salud Mental y Adicciones, la Secretaría de la Mujer, con los CAPS de Gobierno también trabajamso”.
Por último, la Psicóloga de la Casa de Atención y Acompañamiento Comunitario subrayó, “para adelante se proyecta seguir creciendo, seguir sosteniendo lo que tenemos, la situación en general es muy dura, no sabemos si vamos a poder ampliar el lugar donde estamos o si vamos a estar en otro lugar físico, como una especie de anexo”.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Denuncian a Milei y a otros funcionarios nacionales por el supuesto delito de malversación de fondos públicos
- Retiran chatarra y vehículos abandonados en la vía pública
- Siguen abiertas las inscripciones del programa Escalando Salud
- La Fuerza Aérea británica realizó en Malvinas el mayor lanzamiento de carga militar luego de la guerra de 1982
- Cayó el empleo privado en enero y 173 mil personas se quedaron sin trabajo desde que gobierna Milei
- Tierra del Fuego rechaza la flexibilización de la barrera sanitaria
- El Concejo debatió una variada cantidad de proyectos que se encontraban en comisión
- Se incorporan nuevos profesionales al sistema de salud del Municipio de Río Grande
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- Zamora recibió a la Asociación de Residentes Jujeños
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Los aumentos del mes de abril
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- “En Río Grande, Malvinas se vive y se siente todo el año”, Martin Pérez
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
