“La educación como motor para una Río Grande tecnológica y del conocimiento”, Martín Pérez
Así lo expresó el intendente de Río Grande en el marco de la segunda jornada del 4° Congreso de Industrias Tecnológicas. La misma estuvo dirigida a la docencia de toda la provincia y contó con resolución ministerial. “No es posible pensar en una Río Grande como ciudad tecnológica y de conocimiento sin un sistema educativo que esté comprometido y capacitado para ser pioneros en el desarrollo de las nuevas capacidades y la formación de nuestros jóvenes”, afirmó el Intendente.
Río Grande vivió la cuarta edición del Congreso IT en el Polideportivo Margalot, con la presencia de grandes expositores del campo de la tecnología. Su segunda jornada se desarrolló bajo el eje “Educación Digital y Tecnológica”; estuvo dirigida principalmente a la docencia de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia y contó con Resolución Ministerial.
El panel de apertura de este segundo día fue encabezado por el Intendente Martín Pérez: el Secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro; el Economista especializado en Innovación, Ciencia y Tecnología, Lic. Fernando Peirano; y la Magíster en Gestión y Comunicación de la Ciencia y la Tecnología, María de los Ángeles Apólito.
En su discurso, el Intendente expresó que, “queremos que se conozcan las capacidades que tiene Tierra del Fuego, no solamente con sus trabajadores sino también con todo el sistema educativo que hoy tiene nuestra provincia y en particular Río Grande. Defender la educación pública para Tierra del Fuego también es defender la 19.640”.
Dirigiéndose a los cientos de docentes presentes, el Intendente manifestó, “queremos que este Congreso le sirva cada uno de ustedes, que sea una herramienta para poder fortalecer sus capacidades, no es posible pensar y soñar en una Río Grande como ciudad tecnológica y de conocimiento, sin un sistema educativo que esté comprometido, que esté capacitado y que tenga todas las herramientas que tiene que tener para acompañarnos en esa tarea de ser pioneros en el desarrollo de las nuevas capacidades y la formación de nuestros jóvenes”.
“Quiero agradecerles de todo corazón, en nombre de toda la ciudad, que hoy estén acá formándose, capacitándose, pensando y soñando en esa Río Grande, ciudad del conocimiento y de la tecnología”, expresó Pérez.
Por último, agradeció “al Gobierno de la provincia por permitirnos que ustedes estén y por otorgar la Resolución ministerial”, e instó a la docencia fueguina, “a seguir trabajando por la inclusión tecnológica y por esa idea de que sin soberanía tecnológica no es posible la soberanía nacional”.
Estuvieron presentes en esta segunda jornada del Congreso de Industrias Tecnológicas, la Presidenta de la Agencia de Innovación, Analía Cubino; el Ministro de Educación de la provincia, Pablo López Silva; los Legisladores Laura Colazo y Matías Lapadula; los Concejales Alejandra Arce, Jonatan Bogado y Florencia Vargas; miembros del Gabinete Municipal; el Secretario General del SUTEF, Horacio Catena; referentes de gremios y sindicatos; representantes del Colegio de Ingenieros de la Provincia de Tierra del Fuego; Fundación YPF, Fundación Mirgor; BGH; autoridades de Escuelas Técnicas de la ciudad; estudiantes y docentes de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia, medios de comunicación.
Subsecretaría de Comunicación pública. Municipio de Río Grande.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- “No es el primer hecho de corrupción que salta dentro de las filas de LLA”, Andrea Freites
- Instituciones ushuaienses podrán solicitar el uso de los espacios deportivos municipales al aire libre
- Río Grande se prepara para el 5º Congreso Nacional de Industrias Tecnológicas
- Clínica San Jorge abre su nueva sede en Río Grande
- Llevan a los barrios los talleres Escucha Activa
- La Senadora Duré entregó una Distinción de Honor a la judoca paralímpica fueguina Rocío Ledesma
- Se llevó a cabo la Expo Carreras y Oficios 2025 en Tolhuin y sigue en Ushuaia y Río Grande
- "Están molestos porque les estamos afanando los choreos", Javier Milei
- “Un hito para la educación artística fueguina”, Martín Pérez
- “Karina Milei aparece en todos los delitos de corrupción que se le acusan a este Gobierno”, Andrea Freites
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



