“Desde la demagogia y el desconocimiento vuelven a atacar al pueblo fueguino”, Guadalupe Zamora
La Presidenta del Concejo Deliberante de Río Grande, criticó la aprobación de la Ley Bases por parte de la Cámara de Diputados de la Nación y se expresó acerca del artículo incluido en la media sanción que afecta el régimen de promoción económico de la provincia.
Se trata del artículo 111 de la Ley Bases que obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados y que fue impulsada por el Diputado Nicolás Massot (Hacemos Coalición Federal) y José Luis Espert (Libertad Avanza).
Zamora dijo que, “desde la demagogia, el desconocimiento y la ignorancia vuelven a avanzar contra el pueblo fueguino intentando modificar el subrégimen industrial que implica un ataque directo al corazón del desarrollo de nuestra provincia” y consideró que, “lo más grave de todo esto es que Diputados fueguinos aprobaron este proyecto, conociendo lo que representa para Tierra del Fuego el polo industrial, por lo cual es muchísimo más grave aún y deben dar explicaciones a los vecinos de nuestra provincia de lo que aprobaron”.
Asimismo, la Edil marcó que, “la Nación no da ni subsidios ni pone un peso a nuestro subrégimen, sino que deja de percibir impuestos que de todas maneras no va a recibir si cierran decenas de empresas radicadas acá, por lo cual Massot evidentemente no valora Tierra del Fuego ni sabe todo lo que significa en términos de geopolítica, soberanía y recursos naturales”.
Por lo cual, manifestó que, “no podemos permitir que desde Buenos Aires decidan sobre el futuro del régimen de promoción industrial algunos Diputados que no saben prácticamente donde queda Tierra del Fuego”, y recordó que, “actualmente la industria fueguina emplea 10 mil empleos directos y otros tantos indirectos, donde los trabajadores viven junto a sus familias, garantizando soberanía en el confín de nuestra patria; gracias a la 19640, Tierra del Fuego construyó un horizonte de desarrollo logrando multiplicar nuestra población por 15, siendo la provincia que más creció en los últimos años”.
Por último Guadalupe Zamora dijo que, “el subrégimen fueguino es trabajo argentino, es desarrollo, es soberanía y la integración territorial de una provincia marítima y bicontinental”.
Dirección de Prensa. Concejo Deliberante de Río Grande.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Denuncian a Milei y a otros funcionarios nacionales por el supuesto delito de malversación de fondos públicos
- Retiran chatarra y vehículos abandonados en la vía pública
- Siguen abiertas las inscripciones del programa Escalando Salud
- La Fuerza Aérea británica realizó en Malvinas el mayor lanzamiento de carga militar luego de la guerra de 1982
- Cayó el empleo privado en enero y 173 mil personas se quedaron sin trabajo desde que gobierna Milei
- Tierra del Fuego rechaza la flexibilización de la barrera sanitaria
- El Concejo debatió una variada cantidad de proyectos que se encontraban en comisión
- Se incorporan nuevos profesionales al sistema de salud del Municipio de Río Grande
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- Zamora recibió a la Asociación de Residentes Jujeños
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Los aumentos del mes de abril
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- “En Río Grande, Malvinas se vive y se siente todo el año”, Martin Pérez
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
