“Río Grande es la ciudad de la soberanía y estamos orgullosos de serlo”, Martín Pérez
Lo afirmó el Intendente tras acompañar a los veteranos de guerra de Malvinas durante la Vigilia y el acto central del 2 de Abril. En este 42° aniversario de la Gesta, el pueblo de Río Grande "Capital Nacional de la Vigilia por la Gloriosa Gesta de Malvinas" se unió nuevamente, como riograndenses y malvineros, para abrazar a los ex combatientes y demostrar que la lucha y el reclamo soberano sigue vigente en el corazón de todos los argentinos y argentinas.
En su discurso, el Intendente Martín Pérez afirmó que, “como todos los años nos encontramos para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas y demostrarle al país y al mundo que Río Grande no olvida a quienes dieron la vida por la dignidad de todos y todas”.
“Los riograndenses honramos a nuestros héroes, siguiendo su ejemplo y defendiendo su causa”, sostuvo, y remarcó que, "somos la Ciudad de la Soberanía, una comunidad que vive la Causa Malvinas como parte fundamental de su identidad y también como una responsabilidad. Nuestra ciudad es ejemplo de malvinización, una trinchera permanente de la defensa de la soberanía y la construcción de la Argentina bicontinental”.
Pérez destacó que, “Río Grande es el primer Municipio de la Argentina en comenzar la implementación de la Capacitación obligatoria, periódica y permanente sobre la Cuestión Malvinas”, y agregó que, “Malvinas es pasado, presente, pero sobre todo futuro”.
Asimismo, resaltó que, “es fundamental la labor pedagógica y formativa que desde el Centro de Veteranos de Guerra hacen, todo el año y de manera intensiva esta semana, con nuestros hijos e hijas. Siguen dando batalla en las charlas y encuentros. Cada riograndense que aprende a querer a su territorio y comprometerse con su defensa es un acto de soberanía”.
Pérez señaló que, “la Carpa de la Dignidad es una tienda de campaña del pueblo riograndense y fueguino para luchar contra el olvido y para responderle a los que desde la comodidad de otros puntos del país plantean que Tierra del Fuego es una estafa o un lastre”. Y en esta línea, manifestó que, “muchos de los que dicen esto de nuestra provincia y su promoción industrial son los que conciben a la Cuestión Malvinas como una moneda de cambio para conseguir favores de las potencias o hacer negocios financieros. Estamos atravesando un nuevo proceso de desmalvinización”.
El Intendente de Río Grande enfatizó que, “para honrar a nuestros héroes que dejaron su vida no alcanza únicamente con hacer memoria de la gloriosa gesta de 1982, sino que también hay que defender en tiempo presente la soberanía territorial, marítima, económica, industrial, científica, tecnológica y satelital de nuestro país”, y señaló que, “solo así como ciudad, como provincia y como Nación nos acercaremos a nuestro propósito de recuperar nuestra soberanía en las Islas Malvinas”.
A modo de cierre, el Intendente afirmó que, “estoy convencido que el mejor homenaje que podemos hacerles como pueblo es seguir luchando todos los días por Río Grande, por su industria, por su desarrollo, por los puestos de trabajo, por las oportunidades para nuestros jóvenes. En este año tan particular para nuestro país, Río Grande vuelve a levantarse con la fuerza de sus veteranos para recordarnos que nada grande se construye de rodillas, que la memoria de nuestros héroes es sagrada y que la Patria existe y vencerá”.
Estuvieron presentes en el Acto Central: Veteranos de Guerra de distintos puntos del país; legisladores y concejales; funcionarios provinciales y municipales, jefes de las distintas fuerzas armadas de la ciudad, instituciones educativas de todos los niveles y medios de comunicación.
Subsecretaría de Comunicación Pública. Municipio de Río Grande.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Comenzó el curso de RCP para trabajadores del Concejo Deliberante
- Pese al recorte de fondos nacionales, la Municipalidad de Ushuaia continua con los trabajaos de recuperación vial en distintos barrios
- “El presupuesto 2026 confirma que Milei elimina los aranceles a celulares importados”, Martin Pérez
- “Es claro que Milei abandonó a los fueguinos y fueguinas”, Agustín Tita
- Preparativos para la inauguración del Centro Municipal de Bienestar Papa Francisco
- El Concejo Deliberante brindó un reconocimiento a la Red de Mamás TDF por su lucha contra el cáncer infantojuvenil
- Millonario acuerdo con petroleras para inversión en salud, educación y seguridad en Tierra del Fuego
- Importante donación para la Escuela de Puerto Almanza
- Por primera vez, productores riograndenses reciben Sello Avícola Municipal
- “Vetar la Emergencia Pediátrica no es austeridad: es inhumanidad”, Andrea Freites
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- “Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, Cristina López
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



