“Este aumento no incluye ni a los Concejales ni los Secretarios Políticos”, Guadalupe Zamora
La Presidenta del Concejo Deliberante de Río Grande desmintió que la institución legislativa haya aumentado el gasto político. “Lo que se hizo fue una equiparación salarial entre los trabajadores de planta permanente y el personal transitorio bajo el principio de a igual trabajo, igual remuneración”, remarcó Guadalupe Zamora.
Guadalupe Zamora explicó que, “desde el Concejo Deliberante hemos visto que durante la actual gestión del Intendente Pérez, se ha depreciado el salario de todos los trabajadores del Municipio y en consecuencia también los del Concejo; por esta razón, y en el marco de las facultades como Presidenta de un organismo que tiene autonomía propia y un presupuesto ordenado y eficiente, podemos disponer de la política salarial de los trabajadores de la institución legislativa, siempre bajo una premisa de recomposición del salario frente a la inflación”.
El Edil del MPF comentó que, “en virtud del presupuesto que tenemos, decidimos otorgar una mejora tanto para el personal de planta como para el personal transitorio que resulta significativa para estos últimos porque en comparación con los restantes trabajadores, sus ingresos eran muy bajos”, y añadió, “se trata de una decisión política que busca mejorar los ingresos del personal porque creemos que el Municipio ha llevado adelante, durante los últimos años, una política de empobrecimiento del trabajador municipal y nosotros queremos cambiar eso”.
“La modificación salarial instrumentada por el Concejo Deliberante a partir del Decreto Nº 53 no implica un costo adicional para la comunidad porque se trata de una redistribución de los recursos en base a lo que fue asignado en el Presupuesto 2024, que es el 6% de la totalidad de los recursos que tiene el Municipio para este año. Nuestro objetivo es generar un marco de equidad salarial que impacte en todos los trabajadores”, remarcó la Presidenta del Concejo.
También negó los montos que algunos medios difundieron de manera errónea en cuanto a los nuevos ingresos a percibir por parte de los Secretarios de Bloque, lo cual calificó de “falta de información por parte de quienes difundieron un número de manera antojadiza y sin ningún sustento”, explicó Zamora y reveló así mismo que, “la decisión también estuvo avalada por el gremio de APEL, dado que en la misma se incluyó una mejora salarial para los trabajadores de Planta Permanente del Concejo Deliberante”; además, la mayoría de los Concejales también estuvieron de acuerdo con la medida en virtud de la inequidad que observaron en los salarios de los trabajadores ante la crisis económica que atraviesa la población”, aseguró.
Con respecto a las dudas que puedan existir sobre los salarios que se perciben, es necesario mencionar que el Municipio no cuenta con herramientas de Gestión Transparente como ocurría en la gestión del ex Intendente Melella, dónde se publicaban los salarios de todos los funcionarios y empleados municipales.
Por último, Zamora destacó que, “desde el bloque del MPF, creemos que la salida a los problemas de nuestro país no se resuelven ajustando a los trabajadores ni paralizando la economía. Por el contrario, tenemos la firme convicción de que la salida es con más producción, más empleo y mejores salarios, nunca nos van a ver militando el ajuste a los trabajadores. A quienes nos quieran ver haciendo eso, lamentamos desilusionarlos”.
Dirección de Prensa Concejo Deliberante de Río Grande.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Denuncian a Milei y a otros funcionarios nacionales por el supuesto delito de malversación de fondos públicos
- Retiran chatarra y vehículos abandonados en la vía pública
- Siguen abiertas las inscripciones del programa Escalando Salud
- La Fuerza Aérea británica realizó en Malvinas el mayor lanzamiento de carga militar luego de la guerra de 1982
- Cayó el empleo privado en enero y 173 mil personas se quedaron sin trabajo desde que gobierna Milei
- Tierra del Fuego rechaza la flexibilización de la barrera sanitaria
- El Concejo debatió una variada cantidad de proyectos que se encontraban en comisión
- Se incorporan nuevos profesionales al sistema de salud del Municipio de Río Grande
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- Zamora recibió a la Asociación de Residentes Jujeños
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- “La historia no se borra, ni empieza ahora con Javier Milei, como él cree”, Andrea Freites
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
