Río Grande palpita el mes de Malvinas
En el marco de un nuevo aniversario de la Gloriosa Gesta, el Municipio prepara diversas actividades en la previa del próximo 2 de Abril. El pueblo riograndense se reunirá, una vez más, para honrar y poner en alto la memoria de nuestros veteranos y a quienes dieron su vida por la dignidad de todos y todas las argentinas.
Malvinas se respira en cada rincón de Río Grande. Por este motivo y ante el 42° Aniversario de la Gloriosa Gesta, el Municipio ultima detalles de las actividades que se realizarán previo al 2 de Abril.
El jueves 21 y viernes 22 se armará, junto a los Veteranos de Guerra, la “Carpa de la Dignidad”. La apertura de la misma será el domingo 24. Desde el lunes 25 y hasta el miércoles 27, tanto las instituciones educativas como las y los riograndenses, podrán visitar la misma por la mañana, tarde y noche. A esto se suma el Circuito de Destrezas a cargo del BIM N°5 que también se desarrollará dichos días, de 10 a 17 horas.
Cabe destacar que hasta el 2 de abril inclusive, la Carpa de la Dignidad podrá ser visitada por la comunidad en general.
El viernes 22 a las 11 horas se inaugurará la muestra “Malvinas para las Infancias” en el Museo Virginia Choquintel. Se tratará de un recorrido histórico donde los niños y niñas podrán conocer más sobre la historia del territorio malvinero.

Los días 26 y 27 se realizará en la Casa de la Cultura la obra de teatro “Seguir a flote”. Dicha propuesta contará el testimonio de un sobreviviente del hundimiento del Crucero A.R.A. General Belgrano durante la Guerra de Malvinas.
El día 27, además, se presentará en el Museo Municipal la revista “Estepa y Mar”, cuya primera edición se centrará en las Malvinas desde una perspectiva riograndense.
Asimismo, los días 25, 26 y 27 de marzo se llevará adelante el Circuito Malvinas. Una propuesta de la Subsecretaría de Turismo, mediante la cual se recorrerán diferentes espacios históricos de la ciudad que además de representar la historia del conflicto bélico forman parte de nuestro desarrollo.
El domingo 31 a las 9 horas se llevará adelante la Carrera Atlética de Malvinas de 7 km; y luego la Travesía Acuática “Héroes de Malvinas”, desde el Club Náutico hasta el sector de Monumentos.
Finalmente el lunes 1° de abril, a partir de las 20 horas, se vivirá la Vigilia para esperar la cero hora del 2 de abril. Al día siguiente, se realizará el Acto Oficial a las 10 horas, dando inicio el tradicional desfile a las 11 horas. Tras ello, las y los riograndenses nuevamente podrán encontrarse para compartir un Gran Almuerzo Popular desde 12:30 horas en el estacionamiento del Parque de los 100 Años.
A estas actividades, se sumarán las que se realizarán durante el mes de abril, para seguir homenajeando a nuestros veteranos y manteniendo viva la memoria y el reclamo de soberanía argentina sobre las Islas Malvinas.
Subsecretaría de Comunicación Pública. Municipio de Río Grande.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Melella firmó un convenio de cooperación con Newsan
- El Municipio de Río Grande acompañó la 19º Jura y Remate Hereford en Tierra del Fuego
- El MPF organiza la Contrarreloj Solidaria en Equipo para colaborar con escuelas de Río Grande
- Se realizó el acto conmemorativo por los 139 años del Genocidio Selk´man
- Rio Grande desarrolló su primera Semana Global del Emprendedor
- Tierra del Fuego destacó su potencial agroalimentario en un encuentro federal de desarrollo productivo en Chile
- Avanza la compactación de vehículos chatarra para recuperar espacios y reducir la contaminación
- Tierra del Fuego, el Centro Geopolítico Olvidado: Críticas a la inacción por la Soberanía en Malvinas y la Defensa Marítima
- “Vamos a sostener un Municipio eficiente y moderno que da respuestas a la comunidad”, Gonzalo Ferro
- Presentaron en un congreso del CFI un proyecto de regularización territorial sustentable
- Presentaron el libro digital que pone en valor más de 70 especies nativas
- Capacitaciones, espectáculos y sabores locales en la 5ª Expo Agroproductiva
- En el CAAD sueñan con su sala de streaming y ya recaudaron más de dos millones de pesos
- “Otra vez familias fueguinas quedan sin empleo, y no podemos naturalizarlo”, Guadalupe Zamora
- Avanzan los trabajos de Vialidad Nacional en el Paso Garibaldi
- Avanzan con el reacondicionamiento de diferentes arterias de la ciudad
- Primer ensayo en frutilla con un bioinsumo fueguino
- Espectáculos artísticos de la Expo Agroproductiva
- La DPOSS prioriza la potabilidad y abastecimiento del agua ante la situación excepcional en los arroyos de Ushuaia
- El legado de Romina, una defensora del trabajo en el Beagle
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


























