Las pymes frente a la reforma tributaria: ¿disminuye realmente el costo del impuesto a las ganancias?
La Reforma Tributaria, sancionada a fines del 2017, redujo la alícuota que las empresas deben pagar por el impuesto a las ganancias. Del 35% pasará al 30% en 2018 y 2019, y disminuirá al 25% a partir de 2020.
Hoy en día, es muy alto el costo que debe afrontar una PYME por el impuesto a las ganancias, que se aplica sobre su resultado neto. Es decir, sobre "los ingresos anuales menos los gastos".
Con la reforma se disminuyó esa alícuota, lo que parecería ser un gran beneficio para las empresas. Pero no todo es color de rosa para el empresariado local.
Si bien se benefician con esta reducción, el nuevo esquema vuelve a gravar a los dividendos a través de un "impuesto de pago con carácter único y definitivo" que recaerá sobre los socios o accionistas de las empresas. Este impuesto será de un 7% para el 2018 y el 2019 y de un 13% para los años siguientes. Y se aplicará sobre el monto total que reciban en concepto de dividendos.
Por lo tanto, los cambios tendrán un impacto real únicamente en aquellas sociedades que reinviertan sus ganancias y no las distribuyan entre sus socios/accionistas. De lo contrario, el impuesto total que se abone será similar al 35% del viejo esquema tributario.
Para comprender el verdadero alcance de este cambio, se debe tener en cuenta que los creadores de las empresas -sobre todo las PYMES, que significan el 90% del total de las sociedades que operan en Argentina- son personas físicas y tienen como objetivo final generar ganancias para incorporarlas en su patrimonio personal, cubrir consumos y/o adquirir bienes propios. Por lo tanto, el costo total del impuesto a las ganancias será similar al que se venía abonando antes de la reforma, ya que en la mayoría de los casos las ganancias son distribuidas entre los socios o accionistas, en vez de ser reinvertidas.
Suscríbase a nuestras novedades.
- “Logramos avanzar con el EcoPolo en Río Grande”, Guadalupe Zamora
- Articulación entre el Centro de Salud Municipal y el Hospital Regional Ushuaia
- Gran convocatoria en los Talleres Gratuitos de Cocina por Pascua organizados por el MPF
- Río Grande y Tolhuin llevaron adelante una jornada ambiental
- En Ushuaia decretan duelo por el fallecimiento del Papa Francisco
- Declaran 7 días de duelo por el fallecimiento del Papa Francisco
- Gran pesar por el fallecimiento del Papa Francisco
- Murió Francisco, el papa argentino que revolucionó la Iglesia Católica
- El Concejo Deliberante reafirma su compromiso con el diálogo y la participación democrática
- Denuncian a Milei y a otros funcionarios nacionales por el supuesto delito de malversación de fondos públicos
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Los aumentos del mes de abril
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
