Agenda de capacitación laboral con la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI)
El Intendente de Río Grande, Martín Pérez, y el Director de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) en Argentina, Luis Scasso, firmaron un convenio para comenzar una agenda de cooperación en materia de formación profesional y articulación público privada.
A través de este instrumento se desarrollará una agenda de trabajo para potenciar y ampliar las instancias de capacitación para la inserción laboral y el desarrollo de nuevos perfiles que acompañen la ampliación de la matriz productiva. El organismo internacional aportará apoyo técnico para identificar oportunidades de inversión, creación de fuentes de trabajo y aumento de la productividad.
“La formación y la capacitación laboral son siempre necesarios, más aún en estos momentos de crisis y drásticas transformaciones. Creemos en el potencial de nuestra población y por eso apostamos por la capacitación y la generación de oportunidades. Río Grande va a seguir creciendo y necesitamos una comunidad preparada para los desafíos y oportunidades que están en el futuro de nuestra ciudad”, señaló el Intendente.
Desde el Municipio se vienen desarrollando diferentes instancias de cursos de formación profesional. Hasta diciembre de 2023, más de 6.000 personas se capacitaron a través del Programa “Formarte es Crecer”, el cual contempla una oferta de cursos y talleres que se desarrollan en la Oficina de Empleo, Espacio Joven y otros dispositivos municipales. A esta cifra se suman 400 riograndenses más certificados de dicho programa, que concluyeron las capacitaciones y cursos realizados durante el segundo semestre del 2023. A su vez, desde el Espacio Tecnológico se han brindado cursos de formación en oficios digitales en articulación con empresas electrónicas de la ciudad, fundaciones y universidades nacionales.
Esta alianza institucional con la OEI representa un paso adelante en esta política del Municipio en tanto permitirá sistematizar y jerarquizar la oferta formativa y una mayor articulación con los actores empresariales y productivos de la ciudad y la región.
Por su parte, el Director de la OEI, Luis Scasso, destacó el potencial del ecosistema económico de Río Grande y señalo que, “desde nuestra organización vamos acompañar los procesos de capacitación laboral, ampliación de la matriz productiva y el desarrollo de nuevas iniciativas en sectores asociados a la producción emergente. Nuestro conocimiento técnico y alianzas institucionales serán un aporte para continuar el desarrollo y crecimiento de Río Grande".
Acerca de la OEI
La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) es el mayor organismo de cooperación multilateral entre países iberoamericanos de habla española y portuguesa, con más de 3.000 personas trabajando en 20 países de la región. La firma de este convenio contempla el desarrollo de actividades de asistencia técnica, investigación y capacitación, a la vez que promueve la cooperación con los Estados miembros de la OEI en las áreas de trabajo, educación, cultura, ciencia y tecnología.
Subsecretaría de Comunicación Pública. Municipio de Río Grande.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Denuncian a Milei y a otros funcionarios nacionales por el supuesto delito de malversación de fondos públicos
- Retiran chatarra y vehículos abandonados en la vía pública
- Siguen abiertas las inscripciones del programa Escalando Salud
- La Fuerza Aérea británica realizó en Malvinas el mayor lanzamiento de carga militar luego de la guerra de 1982
- Cayó el empleo privado en enero y 173 mil personas se quedaron sin trabajo desde que gobierna Milei
- Tierra del Fuego rechaza la flexibilización de la barrera sanitaria
- El Concejo debatió una variada cantidad de proyectos que se encontraban en comisión
- Se incorporan nuevos profesionales al sistema de salud del Municipio de Río Grande
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- Zamora recibió a la Asociación de Residentes Jujeños
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Los aumentos del mes de abril
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- “En Río Grande, Malvinas se vive y se siente todo el año”, Martin Pérez
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
