50 PyMEs con el Sello Buen Diseño Argentino participarán de la segunda edición del programa Exportar Buen Diseño
La Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) presentó oficialmente en la Casa Victoria Ocampo, la segunda edición del programa Exportar Buen Diseño, con el objetivo de potenciar la exportación de productos -diseñados y fabricados en Argentina- que se destacan por su cariz innovador.
El Programa Exportar Buen Diseño es una propuesta destinada a PyMEs distinguidas con el Sello de Buen Diseño argentino interesadas en comercializar sus productos en mercados externos. Tras una exitosa primera edición sucedida en 2017, en la cual 40 PyMEs de 8 provincias argentinas recibieron asesoramiento para impulsar su potencial como exportadoras; los números de la edición 2018 demostraron un crecimiento en la convocatoria: la selección para este año incluyó 50 empresas del sector de industrias creativas, bienes culturales, e industria.
Dichas empresas recibirán 50 horas de servicios de consultoría por parte de profesionales especializados en su proceso de internacionalización. En la primera etapa, el equipo de la Agencia Argentina de Inversiones realizará un diagnóstico de la compañía para evaluar la situación actual respecto a su potencial como exportadora, con el objetivo de mejorar los aspectos críticos de la empresa y con el fin de concretar su inserción en los mercados internacionales. Posteriormente, los consultores desarrollarán un Plan de Exportación hacia un mercado objetivo previamente seleccionado.
“La industria creativa en nuestro país tiene un enorme potencial para convertirse en una de las impulsoras del desarrollo económico y social, capaz de generar empleo calificado. Nuestra misión desde la Agencia es brindar herramientas, recursos y asesoramiento para que todas las PyMEs puedan ofrecer sus productos al mundo, posicionando al Diseño Argentino en el escenario internacional como un producto diferencial, de calidad y alto valor agregado”, expresó en el escenario Alejandro Wagner, Director de Comercio Internacional de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional.
“Además, el impulso de este programa refuerza el carácter federal que buscamos para nuestras exportaciones, ya que en esta oportunidad, las empresas inscriptas provienen de la Ciudad de Buenos Aires, provincia de Buenos Aires, Chaco, Córdoba, Jujuy, Mendoza, Río Negro, Salta, Santa Fe y Tucumán”, agregó Wagner.
Por su parte, el Subsecretario de Gestión Productiva del Ministerio de Producción, Sergio Drucaroff, expresó: “La incorporación de diseño como factor de diferenciación es una variable clave para la transformación productiva de la Argentina. Tenemos un gran desafío que es exportar más valor agregado al mundo, hoy el Sello del Buen Diseño adquiere un verdadero sentido en el marco de una política productiva que busca abordar los desafíos reales de la Argentina”.
Las 50 empresas seleccionadas para participar del programa este año fueron: Mimmi Bags, Sarmiento, Hilandería Warmi, Ingemed, Silicosas, Juguetes Clap, Perfectos Dragones, Pecosos, Hause Mobel S.A, La Feliz, Victoria Estelrich, KOM, Diseños Naturales by Poupee, Gabriela Horvat, Wynwood Factory Eyewear, Paco Sanz, En Bruto, MeMo, BelVento, SWAL, Casa Capital, Estepa, Plusultra, Amazónica, Elementos Argentinos, Enrique Raymond, Molo Urbano, SUD, Bauths, Muebles Armonia, fCH, Carolina De Bassi, Content Not Found, Mental Design, Juegos Maldon, TEC-ART, Estudio Chalé, ElleVanTok, Virgenes de BA, Juguetes Universales, bkf2000®, Miga de Pan, Stanich Audio industria, PHIDA, Kalu Gryb, Juegos del Caracol, Pebeta y Pla.
Acerca de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional
La Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional trabaja junto a las empresas que quieren desarrollar sus negocios en la Argentina, brindando servicios de consultoría, información y facilitación. Asesora a inversores y exportadores para entender cuáles son las oportunidades de negocios, identificar los obstáculos que enfrentan a la hora de invertir y exportar, y recorrer de manera eficiente las distintas etapas del proceso de inversión y salida al mundo.
Suscríbase a nuestras novedades.
- “Logramos avanzar con el EcoPolo en Río Grande”, Guadalupe Zamora
- Articulación entre el Centro de Salud Municipal y el Hospital Regional Ushuaia
- Gran convocatoria en los Talleres Gratuitos de Cocina por Pascua organizados por el MPF
- Río Grande y Tolhuin llevaron adelante una jornada ambiental
- En Ushuaia decretan duelo por el fallecimiento del Papa Francisco
- Declaran 7 días de duelo por el fallecimiento del Papa Francisco
- Gran pesar por el fallecimiento del Papa Francisco
- Murió Francisco, el papa argentino que revolucionó la Iglesia Católica
- El Concejo Deliberante reafirma su compromiso con el diálogo y la participación democrática
- Denuncian a Milei y a otros funcionarios nacionales por el supuesto delito de malversación de fondos públicos
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Los aumentos del mes de abril
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
